glosario

Glosario de Términos Informáticos

El poder de la Web está en su universalidad. El acceso por cualquier persona, independientemente de la discapacidad que presente es un aspecto esencial.

En la actualidad, no existe una definición formal y totalmente aceptada del concepto de accesibilidad web. En este sitio web puedes encontrar varias definiciones que existen. También puedes leer una pequeña introducción donde se explica que la Web ofrece oportunidades sin precedentes a las personas con discapacidad, pero si no se lleva cuidado, la falta de accesibilidad creará graves barreras que impedirán su uso.

Además, también existen una serie de mitos sobre la accesibilidad web que perduran desde hace años. Estos mitos se pueden resumir en que la accesibilidad web es cara y supone un coste extra en el desarrollo de un sitio web, sin que los beneficios sean importantes. Además, otro de los mitos que perdura es creer que la accesibilidad web sólo beneficia a las personas con discapacidad. Los beneficiarios de la accesibilidad web son todo el mundo.

Fuente: World Wide Web Consortium Launches International Program Office for Web Accessibility Initiative. Tim Berners-Lee, Director del W3C e inventor de la World Wide Web

El ADSL «Asymetric Digital Subscriber Line» (Línea de Abonado Digital Asimétrica), es una tecnología de línea DSL que consiste en la transmisión analógica de datos digitales mediante una línea telefónica que lleva un par simétrico de cobre.
El ADSL permite el acceso a Internet mediante banda ancha, lo que proporciona una velocidad superior a una conexión por módem en la transferencia de datos, ya que el módem impide el servicio de voz mientras se use el servicio de datos.
Para evitar las distorsiones en las señales es necesaria la instalación de un filtro, llamado «Splitter», que se encarga de separar las dos señales.

Mucho más que una metodología para el desarrollo de proyectos que precisan de rapidez y flexibilidad, es una filosofía que supone una forma distinta de trabajar y de organizarse. De tal forma que cada proyecto se ‘trocea’ en pequeñas partes que tienen que completarse y entregarse en pocas semanas. El objetivo es desarrollar productos y servicios de calidad que respondan a las necesidades de unos clientes cuyas prioridades cambian a una velocidad cada vez mayor.

Las principales ventajas del ‘agile’ son:

1. Mejora la calidad: Minimiza los errores en los entregables y mejora la experiencia y las funcionalidad para el cliente.
2. Mayor compromiso: Mejora la satisfacción del empleado y genera conciencia de equipo.
3. Rapidez: Acorta los ciclos de producción y minimiza los tiempos de reacción y toma de decisiones.
4. Aumento de la productividad: Al asignar mejor los recursos, y de forma más dinámica, mejora la producción según las prioridades que tenga la empresa.

Puerto acelerador gráfico. Bus que mejora la reproducción de gráficos en el ordenador.

Asynchronous JavaScript And XML. Es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones web interactivas.

Con esta etiqueta html le indicamos a los robots qué hay en una fotografía que tenemos en nuestro contenido. Es imprescindible para que Google indexe nuestras imágenes y obtengamos buenas posiciones, es decir SEO de imágenes.

Bandwidth en inglés. Cantidad de bits que pueden viajar por un medio físico (cable coaxial, par trenzado, fibra óptica, etc.) de forma que mientras mayor sea el ancho de banda más rápido se obtendrá la información.

Plataforma de desarrollo, construida sobre TypeScript. Es un framework basado en componentes para crear aplicaciones web escalables. Una colección de bibliotecas bien integradas que cubren una amplia variedad de características, que incluyen enrutamiento, administración de formularios, comunicación cliente-servidor y más. Un conjunto de herramientas para desarrolladores que permiten desarrollar, compilar, probar y actualizar el código fuente de la aplicación.

Características del framework Angular

  • Su enfoque está en la arquitectura de componentes. Divide la interfaz de usuario en componentes reutilizables, lo que facilita la organización y el mantenimiento del código. Cada unidad se encarga de su propia lógica y vista, lo que promueve una estructura modular y limpia.
  • Angular también utiliza TypeScript, un superset de JavaScript que agrega tipado estático. Esto mejora la robustez y la legibilidad del código; además, proporciona herramientas de desarrollo más sólidas como el autocompletado y la verificación estática.
  • Incluye un sistema de inyección de dependencias, que facilita la gestión de estas y la creación de servicios reutilizables que se pueden compartir entre componentes. Asimismo, utiliza un enrutador incorporado para gestionar la navegación en la aplicación.
  • Otra característica importante es su capacidad de enlace de datos bidireccional, lo que significa que los cambios en los datos de la aplicación se reflejan automáticamente en la interfaz de usuario y viceversa, sin necesidad de manipular el DOM directamente.
  • También, da herramientas para la internacionalización, pruebas unitarias y de extremo a extremo, lo que facilita la creación de aplicaciones robustas y de alta calidad.
  • Si bien este entorno puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada en comparación con algunos otros, su potencial y sus características avanzadas lo convierten en una elección sólida para aplicaciones web complejas y empresariales.

Apache es programa de servidor HTTP Web de código abierto (open source). Su desarrollo empezó en 1995 y actualmente es uno de los servidores web más utilizados en la red.

(Aplication Program Interface – Interfaz de Aplicación del Programa): Conjunto de rutinas del sistema que se pueden usar en un programa para la gestión de entrada-salida de ficheros, etc.

El término REST (Representational State Transfer) se originó en el año 2000, descrito en la tesis de Roy Fielding, padre de la especificación HTTP. Un servicio REST no es una arquitectura software, sino un conjunto de restricciones con las que podemos crear un estilo de arquitectura software, la cual podremos usar para crear aplicaciones web respetando HTTP.

Hoy en día la mayoría de las empresas utilizan API REST para crear servicios. Esto se debe a que es un estándar lógico y eficiente para la creación de servicios web. Por poner algún ejemplo tenemos los sistemas de identificación de Facebook, la autenticación en los servicios de Google (hojas de cálculo, Google Analytics, …).

Según Fielding las restricciones que definen a un sistema RESTful serían:

  • Cliente-servidor: esta restricción mantiene al cliente y al servidor débilmente acoplados. Esto quiere decir que el cliente no necesita conocer los detalles de implementación del servidor  y el servidor se “despreocupa” de cómo son usados los datos que envía al cliente.
  • Sin estado: aquí decimos que cada petición que recibe el servidor debería ser independiente, es decir, no es necesario mantener sesiones.
  • Cacheable: debe admitir un sistema de almacenamiento en caché. La infraestructura de red debe soportar una caché de varios niveles. Este almacenamiento evitará repetir varias conexiones entre el servidor y el cliente para recuperar un mismo recurso.
  • Interfaz uniforme: define una interfaz genérica para administrar cada interacción que se produzca entre el cliente y el servidor de manera uniforme, lo cual simplifica y separa la arquitectura. Esta restricción indica que cada recurso del servicio REST debe tener una única dirección, “URI”.
  • Sistema de capas: el servidor puede disponer de varias capas para su implementación. Esto ayuda a mejorar la escalabilidad, el rendimiento y la seguridad.

Las operaciones más importantes que nos permitirán manipular los recursos son cuatro: GET para consultar y leer, POST para crear, PUT para editar y DELETE para eliminar.

– El uso de hipermedios (término que en el ámbito de las páginas web define el conjunto de procedimientos para crear contenidos que contengan texto, imagen, vídeo, audio y otros métodos de información) para permitir al usuario navegar por los distintos recursos de una API REST a través de enlaces HTML.

Para terminar, comentar que lo más importante a tener en cuenta al crear nuestro servicio o API REST no es el lenguaje en el que se implemente sino que las respuestas a las peticiones se hagan en XML o JSON, ya que es el lenguaje de intercambio de información más usado.

Algunos frameworks con los que podremos implementar nuestras APIs: Las más usadas son JAX-RS y Spring Boot para Java, Django REST framework para Python, Laravel para PHP o Restify para Node. js

Pequeña aplicación escrita en Java la cual se difunde a través de la red en orden de ejecutarse en el navegador cliente.

Las APT tienen dos caras: el concepto y las personas. Por una parte, esta amenaza es un tipo sofisticado de ciberataque. En cambio, también puede referirse a aquellos grupos, normalmente patrocinados por los estados, que son los responsables del lanzamiento de dichas campañas maliciosas.

Cuando pensamos en la mayoría de cibercriminales y sus ataques, creemos que su objetivo es infectar tantos equipos como sea posible a través de un software malicioso, una red de botnets o el  robo de credenciales. Cuanto mayor es la Red, más oportunidades existen para robar dinero, recursos informáticos, etc. En cambio, las ATP no atacan de forma aleatoria, sino que tienen un objetivo específico.

Así, su fin es comprometer un equipo en concreto, el cual contiene información de valor. Sería todo un éxito si un atacante lograra cargar un keylogger o instalar un backdoor en el ordenador de un alto directivo de una compañía importante. Pero, afortunadamente, no es tan sencillo. Existen muchos profesionales que trabajan para que esto no ocurra. En otras palabras, es realmente difícil hackear a este tipo de individuos.

Así que, en vez de dirigir sus ataques contra un CEO, los grupos APT suelen escoger otros objetivos más sencillos, como empleados de menor rango, los cuales no almacenan tanta información valiosa en sus equipos pero utilizan la misma red y pueden convertirse en el trampolín que les haga llegar a los ordenadores que desean. Es decir, los ataques se dirigen a empleados corrientes para llegar al equipo del gran jefe.

Basada en la filosofía del software libre, Arduino es una plataforma de electrónica “open-source”o de código abierto cuyos principios son contar con software y hardware fáciles de usar. Básicamente lo que permite esta herramienta es la generación de infinidad de tipos de microordenadores de una sola placa, que luego pueden tener una amplia variedad de usos según la necesidad de la persona que lo cree. Es decir, una forma sencilla de realizar proyectos interactivos para cualquier persona.

Advanced Research Projects Agency Network. Precursor del Internet desarrollado a finales de los 60’s y principios de los 70’s por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos como un experimento de una red de área, no centralizada y amplia y que resista una guerra nuclear.

(American Standard Code of Information Interchange): Estándar reconocido que engloba un número de caracteres útiles.

Advanced Streaming Format: Este formato de archivos almacena información de audio y video, y fué especialmente diseñado para trabajar en redes, como Internet. La información es descargada como un flujo continuo de datos, y por ende, no es necesario esperar la descarga completa del archivo para poder reproducirlo.

Acrónimo en inglés de Active Server Pages. Páginas de Servidor Activo. Son un tipo de HTML que además de contener los códigos y etiquetas tradicionales, cuenta con programas (o scripts) que se ejecutan en un servidor Microsoft Internet Information Server antes de que se desplieguen en la pantalla del usuario.

ASP.NET Core es un framework de desarrollo web de código abierto desarrollado por Microsoft que considero como versátil y poderoso. Está diseñado para permitir a los especialistas crear aplicaciones web modernas y escalables utilizando el lenguaje de programación C# y el entorno de tiempo de ejecución .NET Core (ahora conocido como .NET 5 y posteriores). ASP.NET Core es una evolución de ASP.NET, pero con enfoque en la modularidad, el rendimiento y la compatibilidad multiplataforma.

Características del framework ASP.NET Core

  • Una de las diferencias más destacadas en comparación con el ASP.NET tradicional es que ASP.NET Core es multiplataforma. Puede ejecutarse tanto en sistemas Windows como en macOS y Linux, es versátil y adecuado para una variedad de entornos de desarrollo y alojamiento.
  • Ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento mejorado en comparación con las versiones anteriores de ASP.NET. Utiliza un nuevo sistema de manejo de solicitudes llamado Kestrel, que es rápido y escalable.
  • Se basa en un sistema de middleware que permite agregar y quitar componentes de manera flexible en la canalización de solicitud y respuesta de una aplicación web. Esto proporciona un alto grado de modularidad y personalización.
  • Admite el patrón MVC que permite una separación clara.
  • Es adecuado para la creación de API RESTful mediante el uso de controladores y rutas definidas de manera flexible.
  • Ofrece características de seguridad avanzadas, incluyendo autenticación, autorización y protección contra riesgos.
  • Se integra bien con otros componentes de la plataforma .NET, lo que permite a los desarrolladores aprovechar la rica biblioteca de clases de .NET y utilizar C# para escribir lógica del servidor.
  • Cuenta con una comunidad activa y herramientas y bibliotecas de terceros.

(Asyncronous Transmision Mode): Sistema de transferencia de datos asíncrono que aprovecha al máximo la capacidad de una línea. Una de las tecnologías de red más punteras, pero también cara.

Análisis en profundidad del estado del posicionamiento de una página web en un momento determinado. Generalmente debería incluir aspectos de autoridad de dominio, enlazado interno y externo, optimización SEO on-page. Pueden ser muy útiles o una pérdida de tiempo tremenda si se limitan a presentar datos que portan las herramientas y no se tiene en cuenta aspectos como los objetivos de negocio, el target y la competencia, o bien si sus conclusiones quedan en un cajón. Más sobre qué es una auditoría SEO.

Formato de vídeo digital por excelencia en el mundo PC, desarrollado por Microsoft.

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma en la nube más adoptada y completa en el mundo, que ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global. Millones de clientes, incluso las empresas emergentes que crecen más rápido, las compañías más grandes y los organismos gubernamentales líderes, están usando AWS para reducir los costos, aumentar su agilidad e innovar de forma más rápida.

AWS cuenta con una cantidad de servicios y de características incluidas en ellos que supera la de cualquier otro proveedor de la nube, ofreciendo desde tecnologías de infraestructura como cómputo, almacenamiento y bases de datos hasta tecnologías emergentes como aprendizaje automático e inteligencia artificial, lagos de datos y análisis e internet de las cosas. Esto hace que llevar las aplicaciones existentes a la nube sea más rápido, fácil y rentable y permite crear casi cualquier cosa que se pueda imaginar.

AWS también tiene la funcionalidad más completa dentro de esos servicios. Por ejemplo, AWS ofrece la más amplia variedad de bases de datos que están diseñadas especialmente para diferentes tipos de aplicaciones, de modo que usted puede elegir la herramienta adecuada para el trabajo a fin de obtener el mejor costo y rendimiento.

En la gestión empresarial el back office (en español significa literalmente oficina trasera, oficina de trastienda u oficina de respaldo) es el conjunto de actividades de apoyo al negocio, es la parte de las empresas u unidad de la misma que lleva a cabo las tareas destinadas a gestionar la propia empresa y que no tienen contacto directo con el cliente, como las labores informáticas y de comunicaciones, de gestión de recursos humanos, contabilidad o finanzas.

El término back office se construye a partir del concepto de que el «front office» es la parte de la empresa que tiene contacto con el cliente como los departamentos de atención al cliente y los de ventas, distribución y mercadotecnia; y en el «back office», la trastienda, es donde se fabrica, diseña y gestiona la actividad, como pueden ser los servicios centrales, que sirven al resto de unidades de la empresa.

Las labores de back office pueden ser realizadas directamente por la empresa que vende o llevadas a cabo por otras empresas del grupo o entidades externas, mediante la subcontratación o externalización. A modo de ejemplo, un formulario que prepara una empresa informática y pone a disposición de la empresa subcontratante, para que cuando lo envie el cliente, aparezcan los datos de dicha empresa subcontratante.

Enlaces entrantes. Se dan cuando en una página web que no es la nuestra, se incluye un enlace hacia nuestro dominio. No vale con poner sólo la URL, debe ser clicable. Hay quien dice que puede posicionar webs sin backlinks. Ánimo con ello. Si quieres dominar más sobre este aspecto de SEO Offpage, consulta nuestro post sobre qué son los backlinks.

El término inglés backup o copia de seguridad es la copia total o parcial de la información que se tiene almacenada en la memoria del disco duro interno u otros medios de almacenamiento. La finalidad de realizar un backup es la seguridad de tener en otros soportes información que es considerada de extrema importancia.

Un banner es un formato publicitario localizado en Internet. Esta forma de publicidad online consiste en incluir un elemento publicitario dentro de una página web.
Los banner se crean con imágenes o con animaciones y están diseñados con la intención de llamar la atención y comunicar el mensaje deseado.
En el instante en que un usuario accede a una página web concreta en la que se hizo una previsión de la aparición de un banner, éste aparece. Esto se denomina impresión.

Se entiende por base de datos al almacenaje de un conjunto de información relacionada entre sí. Se almacenan siguiendo un orden semántico para facilitar su posterior consulta.

Actualmente, este término hace referencia al almacenaje digital de la información, siendo esta una forma más eficaz y útil de consulta, gestión y actualización de los datos almacenados.

Existen programas llamados Sistemas Gestores de Bases de Datos «DBMS», que permiten almacenar datos y más tarde acceder a ellos de forma más rápida y estructurada.

Bases de datos relacionales:

    • SQL Server
    • MySQL
    • Oracle

Bases de datos NO relacionales:

    • MongoDB
    • Redis

Modelos de entidad-relación – Correspondencia de cardinalidades

Dado un conjunto de relaciones en el que participan dos o más conjuntos de entidades, la correspondencia de cardinalidad indica el número de entidades con las que puede estar relacionada una entidad dada.

Dado un conjunto de relaciones binarias y los conjuntos de entidades A y B, la correspondencia de cardinalidades puede ser:

  • Uno a Uno: (1:1) Un registro de una entidad A se relaciona con solo un registro en una entidad B. (ejemplo dos entidades, profesor y departamento, con llaves primarias, código_profesor y jefe_depto respectivamente, un profesor solo puede ser jefe de un departamento y un departamento solo puede tener un jefe).

  • Uno a Varios: (1:N) Un registro en una entidad en A se relaciona con cero o muchos registros en una entidad B. Pero los registros de B solamente se relacionan con un registro en A. (ejemplo: dos entidades, vendedor y ventas, con llaves primarias, código_vendedor y venta, respectivamente, un vendedor puede tener muchas ventas pero una venta solo puede tener un vendedor).

  • Varios a Uno: (N:1) Una entidad en A se relaciona exclusivamente con una entidad en B. Pero una entidad en B se puede relacionar con 0 o muchas entidades en A (ejemplo empleado-centro de trabajo).

  • Varios a Varios: (N:M) Una entidad en A se puede relacionar con 0 o con muchas entidades en B y viceversa (ejemplo asociaciones-ciudadanos, donde muchos ciudadanos pueden pertenecer a una misma asociación, y cada ciudadano puede pertenecer a muchas asociaciones distintas).

Es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios cada día. Pero no es la cantidad de datos lo que es importante. Lo que importa con el Big Data es lo que las organizaciones hacen con los datos. Big Data se puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.

Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o paquetes de visualización, dentro del tiempo necesario para que sean útiles.

El Big Data es el análisis masivo de datos. Una cuantía de datos, tan sumamente grande, que las aplicaciones de software de procesamiento de datos que tradicionalmente se venían usando no son capaces de capturar, tratar y poner en valor en un tiempo razonable.

Igualmente, el mismo término se refiere a las nuevas tecnologías que hacen posible el almacenamiento y procesamiento, además de al uso que se hace de la información obtenida a través de dichas tecnologías.

La información disponible a nivel mundial han crecido de manera exponencial en los últimos tiempos. Pero… ¿de dónde vienen esos datos? Hay múltiples fuentes. Destacaremos las siguientes:

· Producidos por personas. Mandar un email, escribir un comentario en Facebook, contestar a una encuesta telefónica, meter información en una hoja de cálculo, responder a un WhatsApp, coger los datos de contacto de un cliente, hacer clic en un enlace de Internet… Infinidad de acciones que realizamos en el día a día suponen una fuente de datos inmensa.

 · Entre máquinas. Sí, entre máquinas también se comparten datos directamente, en lo que se conoce igualmente como M2M, que viene del inglés «machine to machine». Así, los termómetros, parquímetros y sistemas de riego automático de las ciudades, los GPS de vehículos y teléfonos móviles, las máquinas expendedoras de bebidas y alimentos en un hospital, o los contadores de electricidad de las viviendas, por poner unos pocos ejemplos, se comunican a través de dispositivos con otros aparatos, a los que transmiten los datos que van recogiendo. Las redes de comunicación para llevar a cabo estas acciones son muy variadas. Entre las más conocidas están el Wifi, el ADSL, la fibra óptica y el Bluetooth.

· Biométricas. Los datos que tienen como origen artefactos como sensores de huellas dactilares, escáneres de retina, lectores de ADN, sensores de reconocimiento facial o reconocimiento de voz. Su uso es muy extendido en materia de seguridad en todas sus variantes (privada, corporativa, militar, policíaca, de servicios de inteligencia, etcétera).

· Marketing web. Nuestros movimientos en la Red están sujetos a todo tipo de mediciones que tienen como objeto estudios de marketing y análisis de comportamiento. Por ejemplo, cuando se realizan mapas de calor basados en el rastreo del movimiento del cursor por parte de los usuarios de una web, en la detección de la posición de la página, o en el seguimiento de desplazamiento vertical a lo largo de esta. Con esos datos se llega a conclusiones tales como qué partes de una página atraen más al usuario, dónde hace clic o en qué zona de esta pasa más tiempo.

· Transacciones de datos. El traspaso de dinero de una cuenta bancaria a otra, la reserva de un billete de avión o añadir un artículo a un carrito de compra virtual de un portal de comercio electrónico, serían algunos ejemplos.

Un bundle (o paquete) es un conjunto de ficheros y directorios que son presentados por el sistema operativo como un solo fichero a nivel gráfico. Mediante estos paquetes, en el caso de Mac OS X por ejemplo, permite, instalar una aplicación como Photoshop o Excel directamente arrastrando un solo fichero en la carpeta que deseemos.

Una instalación simple

Dentro del paquete se encuentra todo lo que la aplicación necesita: librerías de código, ficheros de configuración, plug-ins, la interfaz gráfica y una lista de propiedades.
Al contar con la lista de propiedades dentro del bundle, el sistema identifica automáticamente el fichero sin necesidad de complicados registros (como el caso de Windows) ni utilizar información propietaria (como los recursos del Mac OS tradicional). De este modo, y en todo momento, en Mac OS X todos los objetos saben quienes son por sí mismos.

Estos paquetes permiten muchas cosas más. Por ejemplo, una aplicación puede ejecutarse en múltiples plataformas, en múltiples idiomas, directamente desde el servidor sin ninguna instalación previa en el cliente o ser trasladada a cualquier sistema de organización de ficheros sin perder la meta-información (UFSSMBNFSHFSHFS+…, cualquiera vale).

Especie de carretera por donde circulan los datos dentro del ordenador comunicando a los diferentes componentes de la placa base, que dependiendo de su tamaño harán que un ordenador tenga mayores o menores prestaciones, así como una mayor o menor capacidad de transferencia del ordenador.

Estándar de hardware para la conexión de dispositivos externos, permite la instalación Plug and Play, de forma que puede agregar nuevos dispositivos al equipo sin tener que agregar ni tarjetas adaptadoras ni apagarlo.

undefined

C++ es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C y añadir mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido.

Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumaron a los paradigmas de programación estructurada y programación orientada a objetos. Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.

Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de los fabricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes, tales como ROOT.

El nombre «C++» fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre «C con clases». En C++, la expresión «C++» significa «incremento de C» y se refiere a que C++ es una extensión de C.

Características de C++

  • Su sintaxis es heredada del lenguaje C.
  • Programa orientado a objetos (POO).
  • Permite la agrupación de instrucciones.
  • Es portátil y tiene un gran número de compiladores en diferentes plataformas y sistemas operativos.
  • Permite la separación de un programa en módulos que admiten compilación independiente.
  • Es un lenguaje de alto nivel.

Etiqueta html mediante la cual le indicamos a Google cuál es la URL original y que debe tener en cuenta a efectos de posicionamiento. Normalmente será la misma URL en la que estamos, pero no siempre es así. Se usa habitualmente para evitar posicionar URLs con variables o parámetros de configuración de producto, listados o búsquedas, pues en un 99% serían contenido duplicado. Es una forma de concentrar el SEO y aprovechar nuestro crawl budget(presupuesto de rastreo) en las URLs buenas e importantes.

Captcha es el acrónimo de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos). Se trata de una prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano. El término se empezó a utilizar en el año 2000 por Luis von Ahn, Manuel Blum y Nicholas J. Hopper de la Carnegie Mellon University, y John Langford de IBM. La típica prueba consiste en que el usuario introduzca un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen distorsionada que aparece en pantalla. Se supone que una máquina no es capaz de comprender e introducir la secuencia de forma correcta por lo que solamente el humano podría hacerlo.

Case sensitive (en castellano sensible a las mayúsculas/minúsculas) es una expresión usada en jerga informática que se aplica a los textos en los que tiene alguna relevancia escribir un caracter en mayúsculas o minúsculas (ejemplo: los comandos en sistemas basados en UNIX, o el contenido de los archivos de texto). Lo contrario se denomina case insensitive.

(Common Gateway Interfaces): Programa que reside y se ejecuta en el servidor y que envía su salida al navegador de Internet del usuario, como, por ejemplo, un formulario de envío.

Los ciberataques son las acciones que se realizan con el propósito de causar daño a una persona, grupos sociales, organizaciones empresariales o incluso gobiernos. Estos se ejecutan empleando herramientas tecnológicas como computadoras a través del uso de internet. Básicamente los ataques informáticos tienen dos blancos; la infraestructura computacional, con el fin de afectar el funcionamiento de los equipos, paralizando parcial o totalmente los servicios que prestan; y los datos almacenados, cuya finalidad va desde espionaje hasta intercepción y robo de información.
Similar como sucede con los virus biológicos que afectan a las personas, los ciberataques son diferentes entre sí, sin embargo, en base a las estrategias y métodos aplicados para llevarlos a cabo los podemos dividir en varios tipos:

    • Malware: Cuando hablamos de malware nos referimos a tipos de software maliciosos capaces de invadir sistemas operativos y causar todo tipo de daños. Los malware a su vez los podemos dividir en:

    • Virus: los virus consisten en códigos malignos capaces de infectar los archivos de los sistemas una vez que el usuario los ejecutas sin darse cuenta de ello. Estos no solo afectan nuestros sistemas sino que pueden pasar a otros, utilizando medios de transporte como memorias externas o correo electrónico.

    • Gusano: este tipo de malware una vez que accede a los sistemas tiene como objetivo multiplicarse creando copias de sí mismo, distribuyéndose por toda la red. A diferencia de los virus, estos no requieren ninguna acción por parte del usuario para ejecutarse y son difíciles de detectar. 

    • Troyano: este malware una vez que ingresa tiene el objetivo de crear una puerta trasera para que puedan ingresar otros software dañinos. Al igual que el gusano, estos son difíciles de detectar porque pueden no afectar el funcionamiento.

    • Spyware: consiste en un software malicioso cuya finalidad es espiar y robar información.

    • Adware: son malware que causan poco daño, sin embargo, son muy molestosos porque se encargan de mostrar publicidad de manera continua.

    • Ransomware: este tipo de software son los que producen mayor impacto, especialmente económico en los usuarios, ya que su objetivo es el secuestro de datos para exigir rescate a cambio de no hacerlos públicos o no destruirlos.

Pishing

Estos ataques son muy frecuentes y los delincuentes se apoyan en técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por empresas de confianza a través de mensajes por correo electrónico generalmente para que el usuario les suministre la información que ellos quieren.

Ataque de inyección SQL

El SQL es el lenguaje que se emplea para comunicarse con las bases de datos utilizado por muchos servidores de sitios web. Los ataques de inyección SQL utilizan un código malicioso para acceder al servidor y extraer información como contraseñas, datos bancarios, entre otros.

Denegación de servicio (DoS)

Consiste en hacer colapsar el servidor de un sitio web llenándolo de tráfico, de este modo el sitio no puede publicar contenido nuevo o prestar el servicio que ofrece, repercutiendo en su reputación y continuidad. Se pueden realizar a través de botnets (equipos infectados por gusanos) lo que los hace difíciles de detener, ya que son ejecutados desde distintos lugares con direcciones IP diferentes.
Soluciones de seguridad contra los ciberataq
ues

Dentro de las soluciones de seguridad tenemos medidas antifraude como Anti-phishing, herramientas de filtrado de navegación y plataformas de protección endopoint. Estas herramientas están destinadas a proteger las transacciones que se hacen en la red durante el comercio electrónico.

Otras medias de seguridad incluyen soluciones antimalware orientadas a proteger los servidores y dispositivos contra software maliciosos. Dentro de ellas tenemos antivirus, Anti-spyware y gestión unificada de amenazas.

También, es importante prevenir la fuga de información a fin de garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos, por lo que se deben emplear herramientas de cifrado y tener el control de los sitios de almacenamiento externo.

Por otro lado, hay que proteger las comunicaciones instalando cortafuegos o firewall, utilizar redes privadas virtuales (VPN), emplear el cifrado de comunicaciones, gestión y control de ancho de banda y herramientas de monitoreo para prevenir intrusiones no autorizadas de los cibercriminales.

Conocer los tipos de ciberataques y soluciones de seguridad disponibles, es el reto que tienen tanto las pymes como grandes organizaciones para poder asegurar su continuidad sin ser víctimas de los ciberdelincuentes.

Es importante tener una estrategia clara y eficiente que permita prevenir las agresiones y defenderse de ellas, de este modo se podrán aprovechar todas las ventajas de que ha aportado la transformación digital y lograr el éxito deseado.

(Complex Instruction Set Computer): Procesador u ordenador cuyo juego de instrucciones es complejo o amplio.

El clean code no es un conjunto de reglas estrictas, sino una serie de principios que ayudan a producir código intuitivo y fácil de modificar. En este contexto, intuitivo significa que cualquier desarrollador profesional pueda entenderlo de inmediato. Un código fácilmente adaptable tiene las siguientes características:

  • La secuencia de ejecución de todo el programa sigue una lógica ytiene una estructura sencilla.
  • La relación entre las diferentes partes del código es claramente visible.
  • La tarea o función de cada clase, función, método y variable es comprensible a primera vista.

Un código se considera fácil de modificar cuando es flexible y ampliable, lo que también ayuda a corregir los posibles errores que pueda tener. Por todo ello, el código limpio es muy fácil de mantener y presenta las siguientes propiedades:

  • Las clases y los métodos son reducidos y, si es posible, tienen una sola tarea clara.
  • Las clases y los métodos son predecibles, funcionan como se espera y son de acceso público a través de API (interfaces) bien documentadas.
  • El código ha sido sometido a pruebas unitarias.

Las ventajas de este tipo de programación son obvias: el clean code se vuelve independiente del desarrollador que lo ha creado. En principio, cualquier programador puede trabajar con él, lo que evita problemas como los que conlleva el código heredado. El mantenimiento del software también se simplifica, porque los bugs son más fáciles de buscar y corregir.

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de diseño de software en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras. Ejemplos algunos de aplicaciones que usen el modelo cliente/servidor son el Correo electrónico, un Servidor de impresión y la World Wide Web.

En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.

La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es necesariamente un solo programa. Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básica seguirá siendo la misma.

Una disposición muy común son los sistemas multicapa en los que el servidor se descompone en diferentes programas que pueden ser ejecutados por diferentes computadoras aumentando así el grado de distribución del sistema.

La red cliente-servidor es una red de comunicaciones en la cual los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc. Este tipo de red puede utilizarse conjuntamente en caso de que se esté utilizando en una red mixta.

La computación en la nube (del inglés cloud computing),1​ conocida también como servicios en la nubeinformática en la nubenube de cómputo o simplemente «la nube», es el uso de una red de servidores remotos conectados a internet para almacenar, administrar y procesar datos, servidores, bases de datos, redes y software. En lugar de depender de un servicio físico instalado, se tiene acceso a una estructura donde el software y el hardware están virtualmente integrados.

La computación en la nube es la disponibilidad a pedido de los recursos del sistema informático, especialmente el almacenamiento de datos y la capacidad de cómputo, sin una gestión activa directa por parte del usuario. El término se usa generalmente para describir los centros de datos disponibles desde cualquier lugar para muchos usuarios a través de Internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo.

A menudo, el término «computación en la nube» se lo relaciona con una reducción de costos, disminución de vulnerabilidades y garantía de disponibilidad. Asimismo, la computación en la nube se la relaciona con un modelo de pago por uso. No obstante, el concepto de pago no puede ser solo relacionado con erogación económica dado que solo se aplica en caso de proveedores externos y, en muchos casos, hace referencia a poder medir el consumo que se imputa a los diferentes centros de costos de la propia empresa.

La computación en la nube es un nuevo modelo de prestación de servicios tecnológicos que impacta, sin lugar a dudas, en diversos negocios. Este modelo se apoya en infraestructuras tecnológicas dinámicas, caracterizadas por la virtualización de recursos, un alto grado de automatización y una elevada capacidad de adaptación para atender demandas variables.

El concepto de «nube informática» es muy amplio, y abarca casi todos los posibles tipo de servicio en línea, pero cuando las empresas predican ofrecer un utilitario alojado en la nube, por lo general se refieren a alguna de estas tres modalidades: el software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés), plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS).

El software como servicio es un modelo de distribución de software en el que las aplicaciones están alojadas por una compañía o proveedor de servicio y puestas a disposición de los usuarios a través de una red, generalmente internet. La plataforma como servicio es un conjunto de utilitarios para abastecer al usuario de sistemas operativos y servicios asociados a través de Internet sin necesidad de descargas o instalación alguna. Infraestructura como servicio se refiere a la externalización de los equipos utilizados para apoyar las operaciones, incluido el almacenamiento, hardware, servidores y componentes de red.

Cloud o «computing cloud» (computación en la nube), es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en internet, facilitando el acceso desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. La principal característica de un cloud, es el uso de recursos compartidos y la independencia de tener una infraestructura, lo cual permite al usuario disponer siempre de los mismos servicios con independencia de su ubicación.

Grupo; racimo; agrupamiento. En la tecnología de las computadoras, un cluster es la unidad de almacenamiento en el discorígido. Un archivo está compuesto por varios clus-ters, que pueden estar almacenados en diversos lugares del disco.

CodeIgniter es un entorno de desarrollo de aplicaciones para gente que construye sitios web usando PHP. El objetivo es habilitar el desarrollo de proyectos de forma mucho más rápida de lo que podría si escribiese código desde cero, a través de proveer un rico conjunto de librerías para tareas comúnmente necesarias, tanto como una simple interface y estructura lógica para acceder a estas librerías. CodeIgniter le permite concentrarse creativamente en su proyecto, minimizando el volumen de código necesario para una tarea determinada.

Algunos de los puntos más interesantes sobre este framework, sobre todo en comparación con otros productos similares, son los siguientes:

  • Versatilidad: Quizás la característica principal de CodeIgniter, en comparación con otros frameworks PHP. CodeIgniter es capaz de trabajar la mayoría de los entornos o servidores, incluso en sistemas de alojamiento compartido, donde sólo tenemos un acceso por FTP para enviar los archivos al servidor y donde no tenemos acceso a su configuración.
  • Compatibilidad: CodeIgniter, al menos en el momento, es compatible con la versión PHP 4, lo que hace que se pueda utilizar en cualquier servidor, incluso en algunos antiguos. Por supuesto, funciona correctamente también en PHP 5.
  • Facilidad de instalación: No es necesario más que una cuenta de FTP para subir CodeIgniter al servidor y su configuración se realiza con apenas la edición de un archivo, donde debemos escribir cosas como el acceso a la base de datos. Durante la configuración no necesitaremos acceso a herramientas como la línea de comandos, que no suelen estar disponibles en todos los alojamientos.
  • Flexibilidad: CodeIgniter es bastante menos rígido que otros frameworks. Define una manera de trabajar específica, pero en muchos casos se pueden seguir o no, y sus reglas de codificación muchas veces se pueden saltar para trabajar como más a gusto encontremos. Algunos módulos, como el uso de plantillas, son totalmente opcionales. Esto ayuda muchas veces a que la curva de aprendizaje sea más sencilla al principio.
  • Ligereza: CodeIgniter es liviano. El núcleo del sistema sólo requiere unas pocas pequeñas librerías. Esto es en duro contraste a muchos entornos de trabajo que requieren significativamente más recursos. Las librerías adicionales son cargadas dinámicamente bajo demanda, basádose en sus necesidades para un proceso dado, así que el sistema base es muy delgado y bastante rápido.
  • Documentación tutorializada: La documentación de CodeIgniter es fácil de seguir y de asimilar, porque está escrita en modo de tutorial. Esto no facilita mucho la referencia rápida, cuando ya se tienen conocimientos acerca del framework y se quiere consultar sobre una función o un método en concreto, pero para iniciarnos sin duda se agradece mucho.
  • Extensabilidad: El sistema puede ser fácilmente extendido a través del uso de plugins y librerías asistentes, o a través de extensión de clases o ganchos del sistema.

Compilar es generar codigo ejecutable por una máquina, que puede ser física o abstracta como la máquina virtual de Java.

Transpilar es generar a partir de código en un lenguaje código en otro lenguaje. Es decir, un programa produce otro programa en otro lenguaje cuyo comportamiento es el mismo que el original.

Bajo esta definición se puede argumentar que todos los compiladores en realidad transpilan a lenguaje máquina, pero en la práctica no se usa esta extensión de la definición, ya que los “transpilers” existentes generan código de muy alto nivel en comparación con el lenguaje máquina.

Cuando Google detecta que el contenido de una URL es sospechosamente parecido al contenido que ha encontrado en otra URL. Ojo, puede ser otra URL de nuestro mismo dominio, o de otro. Es una práctica que no gusta nada a Google, así que siempre será mejor tener en cada página contenido original y redactado por nosotros. Pista: si tenemos un e-commerce y los contenidos de las fichas de producto es el que nos facilita el fabricante, es posible que tengas contenido duplicado en decenas de webs.

Las Cookies contienen información que tiene que ver con el usuario de una página web específica, como pueden ser, cuántas y/o qué páginas han  sido visitadas, contenido de carritos de compra y otra información voluntaria. Las cookies almacenadas serán usadas para recordar esta información cada vez que el usuario regrese a ese sitio web.

Podemos distingir dos tipos de cookies:

  • Temporales, se borran en el momento en el que el usuario termina su sesión en el navegador de Internet.
  • Permanentes, se almacenan en el disco duro del ordenador y solo pueden ser borradas por el usuario.

No obstante, las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee el usuario, para esto solo debe configurar convenientemente el navegador web.

Creative Commons (CC) ―en español, «[Bienes] Comunes Creativos»― es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de cultura. Desarrolla un conjunto de instrumentos jurídicos de carácter gratuito que facilitan usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento.1​ Su sede central se encuentra en Mountain View, en el estado de CaliforniaEstados Unidos.

Los instrumentos jurídicos desarrollados por la organización consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias CC) que ofrecen a quien crea una obra una manera simple y estandarizada de otorgar permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de la obra, de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.[cita requerida]

Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en estos para permitir elegir los términos y condiciones de la licencia de una obra de la manera que mejor satisfaga a quien es titular de los derechos. Por tal motivo, estas licencias se han interpretado como una forma de tomar el control para compartir la propiedad intelectual.[cita requerida]

La organización fue fundada en 2001 por Lawrence Lessig (exprofesor de derecho de la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho), Hal Abelson y Eric Eldred,2​ con el soporte del Center for the Public Domain. El primer artículo acerca de Creative Commons en una publicación de interés general fue escrito por Hal Plotkin en febrero de 2002.3​ El primer conjunto de licencias de copyright se lanzó en diciembre de 2002.4​ Para el 2008, ya había unos 130 millones de trabajos con licencias Creative Commons.5​ En octubre de 2011, tan solo Flickr albergaba más de 200 millones de fotografías con licencias Creative Commons.6​ A fines del 2015, había más de 1100 millones de trabajos con licencias Creative Commons en todo el mundo.7

Creative Commons está dirigida por una junta directiva y un consejo consultivo. Cuenta además con una red mundial de más de 100 organizaciones afiliadas trabajando en más de 85 países.

El Software CRM Relationship Management es un software basado en la relación con los clientes gracias a un almacén de datos que da información sobre la gestión de las ventas y debido, sobre todo, a un minucioso seguimiento a cada uno de los clientes.
Todo esto lleva a una alta comunicación empresa-cliente que ayuda en gran parte a responder preguntas sobre el mercado que rodea cada empresa.
Además de a la gestión de la relación con los clientes, el Software CRM se ocupa de la venta y del marketing de la empresa.

“Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”. Fuente: Wikipedia.

El CTR (Click Through Rate) es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. Siempre se calcula en porcentaje, y es una métrica que se utiliza normalmente para medir el impacto que ha tenido una campaña digital.

¿Cómo calcular el CTR?

Como dijimos anteriormente el CTR se calcula en porcentaje. Se obtiene dividiendo el número de clics que ha obtenido un enlace entre el numero de veces que este ha sido visto por los usuarios (impresiones) multiplicado por 100.

Veamos un ejemplo: Imaginemos que tenemos un resultado en Google que ha sido visto en 2000 ocasiones y que ha obtenido 30 clics, nuestro CTR se calcularía así:

  • CTR= (Clics / Impresiones) x 100 = (30 / 2000) x 100 = 1,5 %
  • CTR = 1,5 %

Aplicado a SEO, de las veces en las que tu web snippet ha aparecido en los resultados de búsqueda, en cuántas el usuario ha decidido hacer clic. Tiene relación con la posición que ocupamos, pero también con el contenido de nuestros títulos y descripciones, así como la correspondencia entre la búsqueda del usuario y el contenido que decimos ofrecer.

CUDA son las siglas de Compute Unified Device Architecture (Arquitectura Unificada de Dispositivos de Cómputo) que hace referencia a una plataforma de computación en paralelo que incluye un compilador y un conjunto de herramientas de desarrollo creadas por Nvidia que permiten a los programadores usar una variación del lenguaje de programación C (CUDA C) para codificar algoritmos en GPU de Nvidia.

Por medio de wrappers se puede usar PythonFortranJulia y Java en vez de C/C++.

Funciona en todas las GPU Nvidia de la serie G8X en adelante, incluyendo GeForce, Quadro, ION y la línea Tesla.1​ Nvidia afirma que los programas desarrollados para la serie GeForce 8 también funcionarán sin modificaciones en todas las futuras tarjetas Nvidia, gracias a la compatibilidad binaria provista por el conjunto de instrucciones PTX (Parallel Thread Execution).2

CUDA intenta explotar las ventajas de las GPU frente a las CPU de propósito general utilizando el paralelismo que ofrecen sus múltiples núcleos, que permiten el lanzamiento de un altísimo número de hilos simultáneos. Por ello, si una aplicación está diseñada utilizando numerosos hilos que realizan tareas independientes (que es lo que hacen las GPU al procesar gráficos, su tarea natural), una GPU podrá ofrecer un gran rendimiento en campos que podrían ir desde la biología computacional a la criptografía, por ejemplo.

El primer SDK se publicó en febrero de 2007 en un principio para WindowsLinux, y más adelante en su versión 2.0 para macOS. Actualmente se ofrece para Windows XP/Vista/7/8/10,3​ para Linux 32/64 bits4​ y para macOS.5

¿Qué es la gestión de la experiencia del cliente (CXM)?

La gestión de la experiencia del cliente es un concepto de negocio que puede contribuir a que su empresa se convierta en una organización centrada en el cliente y ofrezca experiencias de cliente excepcionales y personalizadas. En el mundo digital de hoy en día, cuando los clientes tienen una variedad de canales y puntos de contacto distintos para comunicarse con usted, lo más importante es proporcionar una experiencia centrada en el cliente en cada interacción.

Una plataforma de gestión de la experiencia del cliente es una solución que le permite gestionar y mejorar la experiencia general de los clientes mediante una vista completa de las interacciones que tienen con su empresa, como llamadas de soporte, correos electrónicos de venta e interrelaciones en redes sociales.

La plataforma también facilita un flujo continuo de información de los clientes de un departamento a otro, lo cual permite mejorar las campañas de mercadeo, la calificación de los clientes potenciales, la calidad del soporte y la retención de los clientes. Una plataforma CXM ideal debería ayudar a su empresa a unificar todos los datos de los clientes, de modo que tenga acceso a un lugar centralizado para toda la información valiosa sobre estos.

Cygwin es una interfaz de línea de comandos gratuita que les permite a los programas que fueron escritos para sistemas operativos como Linux y Unix poder ejecutarse en Windows. En otras palabras, Cygwin provee un entorno donde las aplicaciones y herramientas de Windows pueden ejecutarse junto con aquellas de Unix o Linux y, para alguien familiarizado con el entorno de Unix, puede mitigar la necesidad de aprender todo un conjunto de habilidades nuevas para realizar comandos simples en un entorno de Windows. Aunque puede ser un poco difícil para usuarios primerizos, la naturaleza aparentemente compleja de Cygwin puede convertirse en segunda naturaleza con un poco de práctica.

Prevención de perdida de datos, literalmente traducido, consiste en un tipo de soluciones utilizadas en procesos de monitorización de distintos sucesos que pueden ocasionar que se filtre información. Existen de varios tipos, destinadas también a diferentes propósitos, pero siempre con un mismo objetivo, evitar las filtraciones.

Un Plan DLP Funciona como un antivirus, buscando patrones y firmas de la información que consideren más susceptibles las empresas. Actúa en toda la infraestructura de red de la empresa, de manera que pueda cubrir todos los puntos propensos a la fuga de información.

data-science-analisis-de-datos

Data Science o ciencia de datos es una disciplina científica centrada en el análisis de grandes fuentes de datos para extraer información, comprender la realidad y descubrir patrones con los que tomar decisiones. 

Para conseguir convertir esa información no estructurada o estructurada en contenido de valor, el Data Science combina herramientas de la matemática, estadística y/o informática, para que, con todo ello, pueda llegar a cumplir su objetivo, la optimización de la toma de decisiones.

Puede que ya te estés preguntando de dónde surge su materia prima, y la respuesta está muy cerca: de ti.

, como todo el mundo, generas información cada vez que consultas internet, te subes a un medio de transporte, compras en internet o consultas Instagram.

Pero además el mundo está cada vez más interconectado. Existen unos 20.0000 millones de sensores en todo el mundo, según datos de la consultora Gartner, y cada uno de ellos genera big data que se multiplica exponencialmente por la conexión de unos y otros en redes casi infinitas, es el Internet de las cosas (IoT).

Un desarrollador Full Stack es el encargado de manejar cada uno de los aspectos relacionados con la creación y el mantenimiento de una aplicación web. Para ello es fundamental que el desarrollador Full Stack tenga conocimientos en desarrollo Front-End y Back-End. Además de manejar diferentes sistemas operativos y lenguajes de programación.

Dicho de otra forma… El desarrollador Full Stack es un profesional todoterreno. Una pieza fundamental en los departamentos de desarrollo de cualquier empresa. Conoce cómo se diseña la aplicación web basándose en principios del diseño UX/UI. Y además, sabe programarla.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos es normal que sea uno de los trabajos con más demanda laboral. Por ello ha sido el perfil más solicitado por las empresas en 2018 según la revista Business Insider en su versión Norteamericana. Y no es para menos… El desarrollador Full Stack es capaz de establecer estrategias para cada parte del proceso de desarrollo web. Esto lo convierte en una figura imprescindible en las empresas con una fuerte base tecnológica.

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica jerárquica y lógicamente la interfaz de un ordenador situado dentro de una red, la cual, utiliza el protocolo IP.
La dirección IP varía debido a cambios en la red o porque el dispositivo de la red dedicado a asignar las direcciones IP decida asignar otra IP. Este modo de asignación se denomina también dirección IP dinámica.
La IP dinámica es una IP asignada por un servidor DHCP «Dynamic Host Configuration Protocol». La IP asignada tiene determinada una duración máxima.Los lugares de Internet que necesitan estar siempre conectados, suelen tener una dirección IP fija. Ésta es una dirección IP asignada de manera manual por el usuario.

DirectML ejecuta eficazmente las capas individuales del modelo de inferencia en la GPU (o en núcleos de aceleración mediante IA, si están presentes). Cada capa es un operador y DirectML proporciona una biblioteca de operadores primitivos de Machine Learning acelerados por hardware de bajo nivel. Puede ejecutar operaciones de DirectML de forma aislada o en forma de gráfico (consulte la sección Flujos de trabajo basados en capas y gráficos en DirectML).

Los operadores y gráficos aplican optimizaciones específicas del hardware y específicas de la arquitectura. Al mismo tiempo, el desarrollador ve una única interfaz independiente de proveedores para ejecutar esos operadores.

La biblioteca de operadores de DirectML proporciona todas las operaciones habituales que espera poder usar en una carga de trabajo de Machine Learning.

  • Operadores de activación, como linealReLUsigmoidtanh, etc.
  • Operadores a nivel de elemento, como add, exp, log, max, minsub, etc.
  • Operadores de convolución, como convolution 2D y 3D, etc.
  • Operadores de reducción, como argminaveragel2sum, etc.
  • Operadores de agrupación, como averagelp y max.
  • Operadores de red neuronal (NN), como gemmgrulstm y rnn.
  • ¡Y mucho más!

Para obtener un rendimiento máximo y, por lo tanto, no pagar por lo que no se usa, DirectML coloca le permite controlar como desarrollador cómo se ejecuta la carga de trabajo de Machine Learning en el hardware. Averiguar qué operadores se van a ejecutar y cuándo es su responsabilidad como desarrollador. Las tareas que quedan a su cargo incluyen: transcribir el modelo; simplificación y optimización de las capas; carga de pesos; asignación de recursos, enlace, administración de memoria (igual que con Direct3D 12); y la ejecución del gráfico.

Conserva los conocimientos generales de los gráficos (puede codificar de forma rígida el modelo directamente o puede escribir su propio cargador de modelos). Puede diseñar un modelo de escalado ascendente, por ejemplo, usando varias capas de cada uno de los operadores upsampleconvolutionnormalization y activation. Con esa familiaridad, programación cuidadosa y administración de barreras, puede extraer el mayor paralelismo y rendimiento del hardware. Si va a desarrollar un juego, la administración cuidadosa de los recursos y el control sobre la programación le permiten intercalar cargas de trabajo de Machine Learning y trabajos de representación tradicionales para saturar la GPU.

Un disco de estado sólido (SSD en inglés, Solid State Drive), es un grupo de memoria superconductora organizada como un disco duro, y usa circuitos integrados en vez de magnéticos u ópticos.

Disco de metal cubierto con una superficie de grabación magnética. Haciendo una analogía con los discos musicales, los lados planos de la placa son la superficie de grabación, el brazo acústico es el brazo de acceso y la púa (aguja) es la cabeza lectora/grabadora. Los discos magnéticos pueden ser grabados, borrados y regrabados como una cinta de audio.

El diseño web es una actividad que se dedica a la planificación, diseño e implementación de sitios web.
El diseño de las páginas web consiste en realizar documentos con información enlazada con otros documentos y asignar una presentación para diferentes dispositivos de salida.

Las páginas web se pueden crear:

  • Mediante archivos de texto HTML, PHP, Javascript, etc
  • Utilizando programas de creación de páginas como son  WYSIWYG o WYSIWYM
  • Utilizando lenguajes de programación del lado servidor, para generar la página web

Para el diseño de páginas web debemos tener en cuenta tres etapas:

  • Diseño visual de la información que se desea editar. En esta etapa se distribuye el texto, los gráficos y los vínculos a otros documentos con la ayuda de un boceto.
  • Una vez que se tiene el boceto se pasa a «escribir» la página web. Para esto, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o HTML
  • Optimizar la estructura del contenido para mejorar la posición en la que aparece la página en detereminada búsqueda. Esto se realiza mediante el posicionamiento en buscadores (SEO).

Es un formato de compresión de video basado en tecnología MPEG-4. Los archivos DivX pueden ser descargados en líneas de alta velocidad en relativamente poco tiempo sin sacrificar mucho la calidad del video digital.

Django es un framework de desarrollo web de código abierto que me parece excepcional y que me encanta utilizar en mis proyectos. Fue creado originalmente por un equipo de especialistas en la agencia de noticias Lawrence Journal-World y se convirtió en un proyecto de código abierto respaldado por la comunidad. Django se destaca por su enfoque en la productividad y la elegancia en el desarrollo de aplicaciones web.

Se basa en el lenguaje de programación Python y sigue el principio «baterías incluidas»: esto significa que otorga un conjunto completo de herramientas y componentes listos para usar que aceleran el desarrollo web.

Características del framework Django

  • Proporciona un ORM que permite a los desarrolladores interactuar con la base de datos utilizando objetos de Python en lugar de escribir consultas SQL de forma directa. Esto facilita la gestión de datos y la portabilidad entre diferentes sistemas de bases de datos. Asimismo, incluye un potente sistema de administración que permite crear interfaces personalizadas para gestionar fácilmente los datos de la aplicación.
  • Ofrece herramientas integradas para gestionar la autenticación de usuarios, proteger contra ataques comunes como la inyección SQL y el cross-site scripting (XSS), además de gestionar permisos y autorización.
  • Utiliza un sistema de enrutamiento y vistas que facilita la definición de URL y el manejo de solicitudes HTTP. También admite la creación de vistas basadas en clases y funciones.
  • Proporciona un sistema de plantillas que permite definir la presentación de manera separada de la lógica de la aplicación, lo que promueve una estructura limpia y mantenible.
  • Facilita la internacionalización de aplicaciones, lo que posibilita que las aplicaciones sean utilizadas en múltiples idiomas y regiones.
  • Se preocupa por la seguridad y ofrece protección contra muchas vulnerabilidades comunes como CSRF (cross-site request forgery) y XSS.
  • Cuenta con una comunidad grande y activa, significa que hay una abundancia de bibliotecas, paquetes y recursos disponibles para facilitar el desarrollo.

DNS o Domain Name System, traducido al español sería “Sistema de Nombres de Dominio” es un sistema de nomenclatura clasificada para ordenadores, servicios o cualquier dispositivo conectado a Internet.

Su función destacada es cambiar los códigos binarios complicados de memoriza para los usuarios, una IP, por dominios comprensibles.

El servidor DNS posee una base da datos que almacena todo tipo de información que tenga alguna asociación a nombres de dominio en Internet.

Aunque los usos más comunes del servidor DNS como base de datos son la asociación de nombres a dominios, también se ocupa de la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y a la localización de servidores de correo electrónico a dominios.

Docker es una plataforma de software que le permite crear, probar e implementar aplicaciones rápidamente. Docker empaqueta software en unidades estandarizadas llamadas contenedores que incluyen todo lo necesario para que el software se ejecute, incluidas bibliotecas, herramientas de sistema, código y tiempo de ejecución. Con Docker, puede implementar y ajustar la escala de aplicaciones rápidamente en cualquier entorno con la certeza de saber que su código se ejecutará.

La ejecución de Docker en AWS les ofrece a desarrolladores y administradores una manera muy confiable y económica de crear, enviar y ejecutar aplicaciones distribuidas en cualquier escala.

Anuncios recientes: Docker colabora con AWS para ayudar a los desarrolladores a acelerar la entrega de aplicaciones modernas a la nube. Esta colaboración ayuda a los desarrolladores a utilizar Docker Compose y Docker Desktop para aprovechar el mismo flujo de trabajo local que utilizan hoy a fin de implementar sin inconvenientes aplicaciones en Amazon ECS y en AWS Fargate. Consulte el blog para obtener más información.

Nuevo formato de Dolby Sorround basado en cinco canales de audio, empleado en cine y en DVD.

El Modelo de Objetos del Documento (DOM) es una interfaz de programación de aplicaciones (API) para documentos HTML y XML. Define la estructura lógica de los documentos y el modo en que se accede y manipula un documento. En la especificación del DOM, el término «documento» se utiliza en un sentido amplio. XML se utiliza cada vez más como un medio para representar muchas clases diferentes de información que puede ser almacenada en sistemas diversos, y mucha de esta información se vería, en términos tradicionales, más como datos que como documentos. Sin embargo, XML presenta estos datos como documentos, y se puede usar el DOM para manipular estos datos.

Con el Modelo de Objetos del Documento los programadores pueden construir documentos, navegar por su estructura, y añadir, modificar o eliminar elementos y contenido. Se puede acceder a cualquier cosa que se encuentre en un documento HTML o XML, y se puede modificar, eliminar o añadir usando el Modelo de Objetos del Documento, salvo algunas excepciones. En particular, aún no se han especificado las interfaces DOM para los subconjuntos internos y externos de XML.

Siendo una especificación del W3C, uno de los objetivos importantes del Modelo de Objetos del Documento es proporcionar un interfaz estándar de programación que pueda utilizarse en una amplia variedad de entornos y aplicaciones. El DOM se ha diseñado para ser utilizado en cualquier lenguaje de programación. Para proporcionar una especificación de las interfaces DOM precisa e independiente del lenguaje, hemos decidido definir las especificaciones en OMG IDL, según se define en la especificación CORBA 2.2. Además de la especificación OMG IDL, proporcionamos correspondencias con los lenguajes Java y ECMAScript (un lenguaje de scripts industrial basado en JavaScript y JScript). Nota: OMG IDL se usa únicamente como un medio de especificar las interfaces independiente de la plataforma y del lenguaje. Se podrían haber utilizado otros IDLs. En general, los IDLs se diseñan para entornos de computación específicos. El Modelo de Objetos del Documento puede implementarse en cualquier entorno de computación, y no requiere las librerías de enlazado de objetos (object binding runtimes) generalmente asociadas con tales IDLs.

Un dominio de Internet es una red de identificación  que se vincula a una dirección física.

Generalmente, son un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red. El dominio se utiliza para representar la dirección de una página web de una forma legible, dado que internet se basa en direcciones IP.

Una direccion de dominio puede ser por ejemplo: ciset.es. La red de identificación de un dominio puede ser alfanumérica.

Drupal es un sistema de gestión de contenidos multipropósito, modular, libre y con una amplia capacidad de personalización. Te permite publicar archivos, imágenes, artículos, al igual que crear y administrar todo tipo de contenidos como votaciones, encuestas, foros, entre otros. A pesar de no ser tan popular como WordPress, Drupal es uno de los CMS más completos para grandes portales corporativos, además se trata de una plataforma flexible y fácilmente integrable con otras soluciones de negocio.

Por otro lado, también es de las plataformas más flexibles, siendo ideal para usuarios con conocimientos avanzados. Te ayudará a crear proyectos complejos, generar una cantidad de tráfico elevada, procesar datos y desarrollar funcionalidades específicas.

¿Quiénes pueden utilizar Drupal?

Aunque inicialmente no se requieren conocimientos en programación para usar este CMS, es una plataforma totalmente enfocada a usuarios avanzados. Es cierto que lo puedes instalar y gestionar sin saber código, pero no podrás sacarle el máximo partido a todas sus funcionalidades y características.

Drupal es una plataforma muy práctica para administración pública, grandes empresas y proyectos potentes que necesiten una plataforma robusta, segura y estable. Por esta razón, Drupal es un CMS para elegir si ya tienes una experiencia previa y si deseas dar el salto al siguiente nivel con tu proyecto.

¿Cuáles son las características de Drupal?

Para conocer realmente qué es Drupal y por qué es un CMS tan efectivo, debes analizar sus características más importantes:

Gran facilidad de uso

Te vas a encontrar con muchas opciones que quizá no conozcas si no eres un desarrollador o programador experto. No obstante, la mayoría de las funcionalidades básicas de este CMS son muy sencillas de usar y bastante intuitivas. Lo bueno de todo es que Drupal posee una curva de aprendizaje que te permite adquirir más conocimientos mientras haces una página web.

Seguridad

Drupal es el CMS más seguro y más estable del momento. Reduce al máximo las amenazas cibernéticas, la infección por virus informáticos y el spam, sobre todo si instalas los complementos adecuados. Y claro, también están disponibles actualizaciones de seguridad de Drupal y copias de seguridad.

Las actualizaciones de nuevas versiones de la plataforma suelen ser actualizaciones con novedades en las que se mejora la calidad del código o se aplican nuevas funcionalidades. No suelen ser actualizaciones críticas para la seguridad o estabilidad del proyecto, pero se recomienda tener siempre las últimas versiones para favorecer el mantenimiento del sitio y compatibilidad entre componentes.

Numerosas funcionalidades

Un sistema de gestión de contenido no sirve sólo para publicar tus post en internet. También es muy importante para diseñar y desarrollar la página como tal, darle una buena apariencia y mejorar la experiencia del usuario. En este caso, resulta primordial que el espectador pueda desenvolverse con facilidad en la página, y eso lo consigues con Drupal.

Es un CMS que te da la oportunidad de crear etiquetas, categorías, taxonomías y personalizar todo lo que te haga falta. Asimismo, es posible instalar plugins, extensiones y editar el código fuente a tu antojo.

Mejor rendimiento

Si los objetivos de tu proyecto son un mejor posicionamiento, una mayor conversión o una mejor experiencia de usuario, es obligado tener en cuenta el rendimiento de tu portal web. Este CMS cuenta con numerar opciones que permiten mejorar el rendimiento del Drupal y su tiempo de carga.

Los aspectos que influyen en el rendimiento de un portal web se pueden englobar en desarrollo y/o configuración, arquitectura de hosting correcta y un sistema de caché adecuado, y Drupal permite optimizar todos los puntos.

Usabilidad para la creación de contenidos

El usuario de la plataforma es lo primero y Drupal nos permite facilitar en mejorar la usabilidad y democratización de generación de contenidos ricos y complejos en diseño por parte de usuarios sin una base de conocimiento en desarrollo web. Drupal cuenta con Layout Builder, una solución aceptable que cuenta con una interfaz drag&drop (pinchar, arrastrar y soltar) atractiva y con posibilidades para el usuario final.

Optimización SEO

Una buena optimización SEO en Drupal permitirá un mejor posicionamiento de nuestro proyecto y una mejor experiencia para el usuario. Una vez definida la estrategia SEO a seguir, Drupal cuenta con módulos para una mayor optimización SEO del portal.

Drupal Commerce

Es posible que nuestro proyecto necesite además una funcionalidad potente de tienda online. En ese caso, Drupal cuenta con el módulo Drupal Commerce, que permite extender el core de Drupal convirtiéndolo en una solución e-commerce completa que cubre todas las necesidades de una tienda online: catálogo de productos, carrito de compra, flujos de compra, ordenes, costes de envío…

Omnicanalidad

Si con nuestro proyecto queremos crear una experiencia digital omnicanal y lo que necesitamos es una plataforma omnicanal que sirva como repositorio de contenidos y distribuya a cada uno de los canales, Drupal está diseñado para publicar y consumir los contenidos mediante API, lo cual lo convierte en una plataforma ideal para este tipo de necesidades.

Precio

Drupal es una herramienta Open Source, por lo que no supone ningún coste de licencia. Si es la primera vez que vas a utilizar este CMS, lo más práctico es rodearte de un buen equipo técnico que lo adapte a las necesidades de tu negocio y desarrollar las funcionalidades específicas que necesites.

(Digital Video Broadcast-Vídeo Digital para Emisión): Formato de vídeo digital que cumple los requisitos para ser considerado broadcast, es decir, con calidad para ser emitido en cualquier sistema de televisión existente.

Digital Versatile Disc (Disco Versátil Digital), es un soporte para el almacenamiento de datos binarios de igual funcionamiento y tamaño que el CD-ROM, aunque con pistas más finas, lo cual aumenta la densidad de la información grabable en la superficie y por tanto le da una mayor capacidad de almacenamiento que un CD.

La imagen y el sonido son extraídos de un DVD comercial o DVDFull y comprimidos mediante códecs que reducen su calidad y su tamaño. La pérdida de calidad puede ser prácticamente imperceptible.
Para la compresión de la imagen suelen utilizarse los códecs Xvid y DivX (cada vez menos popular) y para el audio MP3 (estéreo) o AC3 5.1 (sonido envolvente). Posteriormente se almacena la imagen y el sonido en un único archivo, típicamente con formato AVI (el cual va cayendo en desuso). En el proceso de compresión se intenta que el tamaño del archivo resultante pueda ser grabado en un CD (700MB), aunque cada vez son más frecuentes los ripeos de tamaño superior a 1GB (típicamente 1,4GB).

Todos los contenidos extra del DVD son eliminados aunque a veces pueden incluirse dos pistas de audio, la versión original y la doblada. En este caso se les añade la etiqueta DUAL.

La principal diferencia que el DVDRip tiene con el DVDMux viene a ser que el último es codificado con el codec H.264 (AVC) u H.265 (HEVC), y el códec de audio usado son AAC o AC3, y son multiplexados en un contenedor .mp4 o .mkv, conteniendo una pista de vídeo, varias pistas de audio y varias pistas de subtítulos, lo que supone una gran ventaja frente al contenedor .avi. Este último tipo de formato es el más popular en los sitios warez.

Siglas del inglés Digital Video Recorder (Grabadora Digital de Video). Es un aparato que graba video o TV en formato digital. Con un DVR se puede poner pausa y retroceder a un programa de televisión en vivo por ejemplo, ya que se graba directamente a un disco duro en tiempo real.

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos y servicios en Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tajetas de crédito.

El comercio electrónico a crecido enormemente debido a Internet.
Las principales características del e-commerce son:

  • Densidad de la información: se reducen los costos de la información y aumenta la calidad.
  • Interactividad: existen interacciones con el usuario.
  • Personalización/adecuación: se entregan mensajes personalizados a los clientes.
  • Alcance global: se extiende más allá de los límites nacionales.
  • Ubicuidad: está disponible en todos lados y en cualquier momento.
  •  Riqueza: es posible transmitir mensajes de vídeo, texto y audio.

El e-commerce posee las siguientes ventajas:

  • Comunicaciones comerciales  vía electrónica: esto facilita las relaciones comerciales.
  • Beneficios operacionales: reducción de errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información.
  • Mejoras en la distribución: en algunos casos, los productos se pueden entregar de inmediato, reduciendo la necesidad de intermediarios.
  • Facilidad para fidelizar clientes: contestando a dudas e inquietudes de los clientes.

Eiffel es un lenguaje de programación orientado a objetos diseñado por Bertrand Meyer (un defensor de la orientación a objetos y autor de Construcción de software orientada a objetos ) y Eiffel Software. Meyer concibió el lenguaje en 1985 con el objetivo de aumentar la confiabilidad del desarrollo de software comercial; [5] la primera versión estuvo disponible en 1986. En 2005, Eiffel se convirtió en un lenguaje estandarizado por ISO .

El diseño del lenguaje está estrechamente relacionado con el método de programación de Eiffel. Ambos se basan en un conjunto de principios, incluido el diseño por contrato , la separación de comando-consulta , el principio de acceso uniforme , el principio de elección única , el principio abierto-cerrado y la separación opción-operando .

Muchos conceptos introducidos inicialmente por Eiffel luego encontraron su camino en Java , C# y otros lenguajes. [ cita requerida ] Las nuevas ideas de diseño de lenguaje, particularmente a través del proceso de estandarización Ecma / ISO , continúan incorporándose al lenguaje Eiffel.

Eiffel enfatiza las declaraciones declarativas sobre el código de procedimiento e intenta eliminar la necesidad de instrucciones de contabilidad.

Un EndPoint es un dispositivo informático remoto que se comunica con una red a la que está conectado. Son cualquier punto que sea la parte final de una red. Las computadoras de las empresas, los portátiles o celulares podrían considerarse como Endpoint. “Debido a que el 70% de las vulneraciones de datos exitosas comienzan en los EndPoint, un enfoque preventivo de la seguridad puede ayudar a detener los ataques cibernéticos”.

Los ejemplos de Endpoint incluyen:

  • ORDENADORES DE ESCRITORIO
  • PORTÁTILES
  • TABLETS
  • SERVIDORES
  • ESTACIONES DE TRABAJO

El término ERP, cuyas siglas en ingles significan Enterprise Resource Planning, es decir, los sistemas de planificación de recursos empresariales que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con las siguientes actividades:

  • La planificación del producto, el coste.
  • Fabricación o servicio de entrega.
  • Marketing y ventas.
  • La gestión del inventario.
  • Gastos de envío y pago.

El propósito de un software ERP es apoyar a los clientes de la empresa, dar tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma de decisiones y minimizar los costes. Debido a esto el ERP tiene una base datos centralizada.

Aprender a programar en Javascript (o en cualquier lenguaje, en realidad) es una tarea que requiere irse perfeccionando continuamente. Una vez hemos aprendido las bases y fundamentos de lenguaje, una estupenda recomendación sería la de utilizar una herramienta llamada linter.

Los linters se encargan de examinar el código del programador y lo ayudan a avisarlo cuando detectan errores de sintaxis, código incorrecto, malas prácticas o incluso ayudarlo a seguir unas normas de estilo. Esto favorece escribir código de calidad y acostumbra al usuario a solventar ciertos problemas comunes en fases tempranas (y no tan tempranas) como programador.

Hay que tener claro que un linter no sólo busca errores que hacen que nuestro código no funcione, sino que también nos ayuda a corregir malos hábitos que desembocan en problemas. Un programa puede ser válido y funcionar, pero aún así, ESLint puede encontrar errores en él.

¿Qué es ESLint?

ESLint es un linter para código Javascript. Ayuda a detectar que se cumplan unas ciertas normas y criterios (personalizables por el programador) para que el código Javascript escrito siga unos estándares y estilos de calidad, favoreciendo la escritura de código correcto, coherente y consistente. Aunque existen otros linters Javascript (JSHint, JSLint, etc…), ESLint se ha establecido como herramienta estándar de facto.

ESLint es totalmente configurable y puedes indicarle que criterios (llamados reglas) quieres que utilice y cuales prefieres que ignore, adaptándose a las necesidades de cualquier empresa, programador o equipo de trabajo.

Ethernet es una tecnología LAN (red de área local) que utiliza el CSMA/CD entre estaciones con diversos tipos de cables.

El CSMA/CD es un grupo de reglas que determinan el tipo de respuesta de todos los dispositivos de red en cuanto dos de ellos intentan enviar datos en la red a la vez, ya que esto provoca colisión.

Las características principales del Ethernet son:

  • No da problemas excepto si su terminación es incorrecta o el cable se corta.
  • Se conecta utilizando  una topología de bus en la que el cable está terminado en ambos extremos.
  • Es pasivo, es decir, no precisa de una fuente de alimentación propia.
  • Utiliza diversos protocolos de comunicación.

Los hardware más utilizados por el Ethernet son: Puente o bridge, repetidor, router, switch, concentrador y NIC.lan.

Express.js, a menudo conocido simplemente como Express, es un marco web minimalista y flexible para Node.js que me parece altamente eficiente y popular en el desarrollo en JavaScript. Se emplea, por lo regular, como marco de desarrollo para crear aplicaciones web y API utilizando Node.js, un entorno de tiempo de ejecución del lado del servidor.

Características del framework Express.js

  • Da un sistema de enrutamiento que permite definir rutas y controladores para manejar solicitudes HTTP de manera simple y eficiente. Las rutas pueden manejar métodos HTTP como GET, POST, PUT, DELETE y más.
  • Usa un sistema de middleware que permite realizar acciones intermedias en el flujo de las solicitudes y respuestas HTTP. Esto es útil para realizar tareas como autenticación, registro de solicitudes, compresión de respuestas y mucho más.
  • Facilita la gestión de solicitudes entrantes y la generación de respuestas HTTP, lo que simplifica la interacción con el cliente.
  • Aunque Express en sí mismo no incluye un motor de plantillas, es utilizado en combinación con motores de plantillas como EJS, Pug (anteriormente conocido como Jade) o Handlebars para generar vistas dinámicas.
  • Puede servir archivos estáticos (como archivos HTML, CSS, imágenes, etc.) de forma directa, lo que es útil para la entrega de contenido estático en una aplicación web.
  • Permite la gestión de sesiones y cookies, lo que facilita la creación de aplicaciones web que requieren autenticación y seguimiento de usuarios.
  • Es una elección popular para la creación de API RESTful debido a su capacidad para manejar rutas y controladores de manera eficiente.
  • Tiene una comunidad activa y un amplio ecosistema de paquetes de middleware y complementos que extienden sus capacidades y ofrecen soluciones adicionales para diversas necesidades de desarrollo.

Método utilizado por los sistemas operativos para hacer un seguimiento de dónde están almacenados los archivos en un disco duro.

La fibra óptica consiste en un hilo fino de material transparante, por el que se transmiten datos mediante pulsos de luz que se propagan dentro de la fibra. La fuente de luz es láser o led.

La fibra óptica es un modo de transmisión utilizado en redes de datos, normalmente en telecomunicaciones.

La fibra óptica permite enviar gran cantidad de datos a largas distancias. Es el mejor medio de transmisión, ya que es inmune a las interferencias electromagnéticas.

La fibra óptica tiene diveros usos:

  • Comunicaciones digitales.
  • Sensores: Para medir temperatura, presión y tensión.
  • Iluminación.
  • Joyas.
  • Componente en la confección de hormigón translúcido.
  • Endoscopios.

(Fractal Image Format): Formato de fichero gráfico que ahorra espacio y conserva la máxima calidad.

Medio de reunir información sobre un usuario de la red a partir de su nombre, dirección de correo, etc.

Un «Firewall», también conocido como cortafuegos, es un elemento (hardware o software) parte de un sistema o una red, diseñado para bloquear accesos no autorizados y/o permitir además comunicaciones autorizadas.

Los cortafuegos pueden ser implementados en un dispositivo hardware, en una solución software o en una combinación de los dos.

Los firewall/cortafuegos se suelen utilizar para evitar que usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet. Todos los mensajes que entran o salen de la Intranet pasan por el cortafuegos. Éste los examina y bloquea aquellos que incumplen los criterios de seguridad.

Un cortafuegos correctamente configurado es una protección necesaria para la red, pero no es suficiente.

Tipos de cortafuegos:   

  • Nivel de aplicación de pasarela
  • Circuito a nivel de pasarela
  • Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes
  • Cortafuegos de capa de aplicación
  • Cortafuegos personal

Flask es un microframework de desarrollo web en Python que me parece extremadamente sencillo y flexible de utilizar. A pesar de su simplicidad, Flask es muy poderoso y versátil, esto lo convierte en una excelente opción para desarrolladores que desean crear aplicaciones web de manera rápida y eficiente.

Características del framework Flask

  • Flask se llama a sí mismo un «microframework» porque proporciona solo las herramientas esenciales para el desarrollo web. Esto significa que es ligero y no impone una estructura rígida en tu aplicación, lo que te brinda una gran flexibilidad para organizar tu código como prefieras.
  • Facilita la definición de rutas y vistas para manejar solicitudes HTTP. Puedes definir rutas utilizando decoradores Python; de esta manera, el código es fácil de leer y entender.
  • Se integra con el motor de plantillas Jinja2, que te permite crear vistas dinámicas y reutilizables para tus aplicaciones web.
  • Es altamente extensible. Puedes agregar funciones adicionales utilizando extensiones de Flask o bibliotecas de terceros según sea necesario; así, construyes una aplicación a medida.
  • Es compatible con una variedad de bases de datos, incluyendo SQLite, PostgreSQL, MySQL y más. Puedes utilizar extensiones como Flask-SQLAlchemy para interactuar con bases de datos de manera sencilla.
  • Ofrece extensiones como Flask-WTF para gestionar formularios de manera eficiente y Flask-RESTful para crear API REST de manera sencilla.
  • Está diseñado para el desarrollo rápido de aplicaciones. Puedes crear prototipos en corto tiempo y agregar características según las necesidades de tu proyecto.
  • A pesar de su simplicidad, tiene una comunidad activa que contribuye con extensiones y recursos, lo que facilita la construcción de aplicaciones web efectivas.

Fork es parejo al open source, no pudiendo darse sin éste. Fork significa exactamente copiar un determinado proyecto, renombrarlo, y comenzar uno nuevo a partir del original creando para ello una nueva comunidad alrededor de él. 

Dos caminos diferentes a partir de una misma base de código.

No debemos confundirlo con clonar, ya que implican acciones diferentes. A diferencia del concepto fork, clonar simplemente hace referencia a acciones técnicas en las cuales no se ve involucrada la comunidad ni implica cambios en los objetivos y principios de una determinada herramienta software. Quizá, el problema conceptual estriba en que para poder desarrollar un proyecto nuevo a partir de uno ya existente, previamente debemos clonarlo. La diferencia entre uno y otro dependerá de si simplemente estamos contribuyendo al propósito y a la comunidad original (clonar) o queremos formar una nueva con un objetivo diferenciado (fork).

Podemos nombrar ejemplos muy conocidos de CMSs que ha sido forks de otros proyectos que no alcanzaron la misma popularidad que sus sucesores. Casos paradigmáticos son WordPress, sucesor  de B2/Cafelog, NextCloud de OwnCloud y Blackdrop CMS de Drupal 7.

Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video. Aquí se citan algunos de los más utilizados. Asimismo cada tipo de archivo admite en cada momento un códec de compresión distinto.

AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado)

Es el formato estándar para almacenar video digital. Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en este formato con el códec DV (Digital Video). El archivo AVI puede contener video con una calidad excelente. Sin embargo el peso del archivo resulta siempre muy elevado. Admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel Indeo 5, DV, etc. Los códecs con más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD.
El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de reproductores: Windows Media, QuickTime, etc. siempre y cuando se encuentren instalados en el equipo los adecuados códecs para cada tipo de reproductor.  Es ideal para guardar videos originales que han sido capturados de la cámara digital (codificados con DV).
No es recomendable publicarlos en Internet en este formato por su enorme peso. Los códecs CinePak, Intel Indeo, DV, etc. no ofrecen una gran compresión. Los códecs DivX y XviD por el contrario consiguen una óptima compresión aunque se suelen destinar sobre todo a la codificación de películas de larga duración.

MPEG (Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de Películas)

Es un formato estándar para la compresión de video digital. Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG. Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web). Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.

MOV (https://www.apple.com/es/quicktime/)

  • Es el formato de video y audio desarrollado por Apple.
  • Utiliza un códec propio que evoluciona en versiones con bastante rapidez.
  • Este tipo de archivos también pueden tener extensión *.QT. Se recomienda utilizar el reproductor de QuickTime. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
  • Es ideal para publicar videos en Internet por su razonable calidad/peso.
  • Admite streaming.

WMV (https://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/es/)

  • Ha sido desarrollado recientemente por Microsoft.
  • Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video.
  • También puede tener extensión *.ASF
  • Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior. Esta aplicación viene integrada dentro de Windows.
  • Es ideal para publicar videos en Internet por razonable calidad/peso.
  • Admite streaming.

RM (https://spain.real.com/)

  • Es la propuesta de Real Networks para archivos de video
  • Utiliza un códec propio para comprimir el audio.
  • Este tipo de archivos tiene extensión *.RM y *.RAM.
  • Se visualiza con un reproductor específico: Real Player.
  • Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
  • Se puede utilizar para publicar videos en Internet por su aceptable calidad/peso.
  • Admite streaming.

FLV (https://www.adobe.com)

  • Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet.
  • Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6. Ambos permiten una alta calidad visual con bitrates reducidos.
  • Son archivos de extensión *.FLV.
  • Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, etc.
  • Opción recomendada para la web por su accesibilidad.
  • Al visualizarse a través del reproductor de Flash es accesible desde la mayoría de los sistemas operativos y navegadores web.
  • Los repositorios de vídeo más conocidos en Internet utilizan este formato para la difusión de vídeos: YouTube, Google Video, iFilm, etc.
  • Permite configurar distintos parámetros del vídeo para conseguir una aceptable calidad/peso.
  • Admite streaming.

Abreviatura de fotogramas por segundo (o frames per second).
Formatos de distribución de películas – Obtenidos de soportes comerciales
En esta categoría se encuentran las mejores calidades. Las fuentes son los DVD, las cintas VHS y algunas otras. Estas películas requieren que en primer lugar se haya lanzado al mercado el DVD original (o el VHS o la fuente que corresponda). Debido a que los lanzamientos suelen diferir en varios meses en diferentes lugares del mundo, algunas variantes consisten en copiar la imagen de DVD extranjeros (por ejemplo lanzados en Japón), y luego agregar el audio o los subtítulos obtenidos de otra fuente, en el idioma destino.
A continuación se indican primero los tipos de fuentes digitales y luego los de fuentes analógicas (VHS).

La mayor ventaja que ofrece un entorno de este tipo es que disminuye los intentos de prueba y error para comprobar el funcionamiento de un código. Asimismo, permite que estos no se repitan y, al contar con plantillas, hace más fácil la organización de los módulos web.

Además, la mayoría de los que se encuentran en el mercado brindan una seguridad a prueba de ataques o de robo de datos. Ejemplos:

  • React
  • Angular
  • Vue.js
  • Django
  • Flask
  • Ruby on Rails (Rails)
  • Laravel
  • Symfony
  • Spring Framework
  • Express.js
  • ASP.NET Core
  • Gin

El concepto front office es un término que traducido al castellano significa oficina de delante. Hace referencia al conjunto de las estructuras de una organización que gestionan la interacción con los usuarios o clientes.

Está catalogado como el espacio en donde el cliente puede entrar en contacto con la empresa, en donde el consumidor es el principal protagonista y en donde la compañía tiene que esforzarse por dar su mejor imagen corporativa. En ocasiones, de manera equivocada, suele confundirse el front office con el servicio de asistencia al cliente que puede proporcionar una empresa al usuario final. Sin embargo, el front office tiene la misión no solo de dar asistencia al cliente, sino de satisfacer las exigencias y transmitir una grata impresión de la organización.

Versión recortada del protocolo de comunicación ADSL, recién aprobada por la Organización de Estándares de Comunicación, la ITU. Está especialmente pensado para aplicar esta tecnología al mercado doméstico, pues simplifica el proceso de instalación de una línea ADSL, al poder ser instalada por el propio usuario, sin necesidad de la presencia de un técnico, dadas las propiedades plug-and-play.

Google Cloud (Nube de Google) es una plataforma que ha reunido todas las aplicaciones de desarrollo web que Google estaba ofreciendo por separado. Es utilizada para crear ciertos tipos de soluciones a través de la tecnología almacenada en la nube y permite por ejemplo destacar la rapidez y la escalabilidad de su infraestructura en las aplicaciones del buscador.1

Google Cloud se refiere al espacio virtual a través del cual se puede realizar una serie de tareas que antes requerían de hardware o software y que ahora utilizan la nube de Google como única forma de acceso, almacenamiento y gestión de datos.

Google ofrece una variedad de servicios basados en la nube. Google Cloud Print permite imprimir desde la web, el escritorio o dispositivo móvil sin la necesidad de un sistema operativo en particular o controladores. En su lugar, envías el documento a cualquier impresora conectada a la nube. Google también ofrece espacio en la nube para desarrolladores de bases de datos SQL para crear aplicaciones, así como para los usuarios de Microsoft Office que deseen editar colaborativamente documentos de Word, PowerPoint y Excel, sin necesidad de la utilización de un cliente local.

Sucesión de imágenes estáticas ensambladas en un fichero que, al visualizarse, dan un efecto de imagen en movimiento.

Múltiplo del byte, de símbolo Gb, es la unidad de medida más utilizada en los discos duros. Un gigabyte son 1.024 Mb (megabytes) = 1.048.576 kb (kilobytes) = 1.073.741.824 bytes. También se conoce como «giga».

Gin es un framework web ligero y de alto rendimiento para el lenguaje de programación Go (también conocido como Golang). Fue creado con el objetivo de proporcionar una manera eficiente y sencilla de construir aplicaciones web y API en Go. Gin se ha vuelto muy popular en la comunidad de desarrolladores de Go debido a su velocidad y facilidad de uso.

Características del framework Gin

  • Una de las características más destacadas de Gin es su alto rendimiento. Está diseñado para ser rápido y eficiente convirtiéndolo en una excelente elección para aplicaciones web que requieren tiempos de respuesta bajos.
  • Otorga un sistema de enrutamiento rápido y flexible que permite definir rutas y manejar solicitudes HTTP de manera eficiente. Utiliza un enrutador basado en árboles que optimiza la asignación de rutas.
  • Emplea un sistema de middleware que permite agregar funcionalidades adicionales a las solicitudes HTTP y respuestas. Esto es útil para tareas como autenticación, manejo de errores, compresión de respuestas y más.
  • Aunque Gin se enfoca principalmente en la creación de API, también es capaz de renderizar vistas HTML utilizando bibliotecas de plantillas como HTML/template y otros.
  • Se caracteriza por su sintaxis simple y clara, lo que lo hace fácil de aprender y utilizar para desarrolladores que están familiarizados con Go.
  • Facilita la creación de API RESTful, ya que admite la serialización y deserialización de datos en formato JSON de manera nativa.
  • A pesar de ser relativamente joven, Gin cuenta con una comunidad activa de desarrolladores y una creciente biblioteca de middleware y complementos que extienden sus capacidades.

Es crucial evaluar factores como la escalabilidad, el rendimiento, la modularidad, la facilidad de mantenimiento y la comunidad de desarrollo activa al tomar una decisión.

Cada framework tiene su lugar y propósito, así que te recomiendo seleccionar el correcto para tu proyecto, ya que puede marcar la diferencia en el éxito al desarrollar y diseñar una página web.

Git es un proyecto de código abierto maduro y con un mantenimiento activo que desarrolló originalmente Linus Torvalds, el famoso creador del kernel del sistema operativo Linux, en 2005. Un asombroso número de proyectos de software dependen de Git para el control de versiones, incluidos proyectos comerciales y de código abierto. Los desarrolladores que han trabajado con Git cuentan con una buena representación en la base de talentos disponibles para el desarrollo de software, y este sistema funciona a la perfección en una amplia variedad de sistemas operativos e IDE (entornos de desarrollo integrados).

GitHub es una compañía sin fines de lucro que ofrece un servicio de hosting de repositorios almacenados en la nube. Esencialmente, hace que sea más fácil para individuos y equipos usar Git como la versión de control y colaboración.La interfaz de GitHub es bastante fácil de usar para el desarrollador novato que quiera aprovechar las ventajas del Git.

Sin GitHub, usar un Git generalmente requiere de un poco más de conocimientos de tecnología y uso de una línea de comando.GitHub es tan fácil de usar, que incluso algunas personas usan GitHub para administrar otro tipo de proyectos – como escribir libros.Además de esto, cualquier persona puede inscribirse y ser hospedar un repositorio de código público completamente gratuito, el cual hace que GitHub sea especialmente popular con proyectos de fuente abierta.

Como compañía, GitHub hace dinero vendiendo alojamiento para repositorios de código privado, al igual que otros planes enfocados para negocios, que hace más fácil que las organizaciones administren a los miembros de su equipo y su seguridad. Utilizamos GitHub de forma extensiva aquí en Kinsta, para administrar y desarrollar proyectos internos.

¿Qué es Go y para qué sirve?

Go, también conocido como Golang, es un lenguaje de programación desarrollado por Google. Se caracteriza por su simplicidad y eficiencia, y se utiliza para desarrollar una amplia variedad de aplicaciones, desde programas de línea de comandos hasta sistemas distribuidos y aplicaciones web de alta escala.

Al ser un lenguaje eficiente, Go es adecuado para construir aplicaciones que necesitan manejar un alto volumen de solicitudes concurrentes. Además, su diseño hace hincapié en la seguridad y prevención de errores.

En los últimos años, ha ganado mucha fuerza. Grandes empresas confían en él, entre ellas: Dropbox, Docker, Facebook, Netflix, Uber y Twitter. Puedes consultar la lista de compañías de todo el mundo que actualmente usan Golang aquí.

Go es un lenguaje de programación versátil que permite crear aplicaciones de manera eficiente y segura, abarcando desde proyectos pequeños hasta sistemas complejos.

Características de Go

  • Simplicidad. Este lenguaje tiene una sintaxis clara, limpia y organizada.
  • Facilidad de uso. Go está pensado para facilitar la vida al máximo a los desarrolladores.
  • Compatibilidad. Al igual que otros muchos lenguajes, es compatible con sistemas Windows, Mac OS X, Linux y FreeBSD.
  • Código abierto. Permite que usuarios externos desarrollen nuevos programas y librerías utilizándolo.
  • Lenguaje compilado. Su código fuente se compila para generar código máquina y, así, ejecutar el programa.

Estas características hacen que Go sea un lenguaje de programación popular y bastante utilizado, especialmente en el desarrollo de aplicaciones web, servicios de backend, sistemas distribuidos y programas de línea de comandos.

Servicio de información sobre los recursos de Internet organizado en miles de servidores interconectados entre sí. Cada servidor organiza una parcela de información, pero la creación de referencias cruzadas entre ellos permite que funcionen como una sola entidad. La información se presenta clasificada por tipos y accesible mediante menús jerárquicos.

Una unidad de procesamiento gráfico (del inglés graphics processing unit, GPU) o procesador gráfico es un coprocesador dedicado al procesamiento de gráficos u operaciones de coma flotante, para aligerar la carga de trabajo del procesador/CPU central en aplicaciones como los videojuegos o aplicaciones 3D interactivas. De esta forma, mientras gran parte de lo relacionado con los gráficos se procesa en la GPU, la unidad central de procesamiento (CPU) puede dedicarse a otro tipo de cálculos (como la inteligencia artificial o los cálculos mecánicos en el caso de los videojuegos).

La GPU implementa ciertas operaciones gráficas llamadas primitivas optimizadas para el procesamiento gráfico. Una de las primitivas más comunes para el procesamiento gráfico en 3D es el antialiasing, que suaviza los bordes de las figuras para darles un aspecto más realista. Adicionalmente existen primitivas para dibujar rectángulos, triángulos, círculos y arcos. Las GPU actualmente disponen de gran cantidad de primitivas, buscando mayor realismo en los efectos.

Las GPU están presentes en las tarjetas gráficas.

GraphQL es un lenguaje de consulta y un tiempo de ejecución del servidor para las interfaces de programación de aplicaciones (API); su función es brindar a los clientes exactamente los datos que solicitan y nada más.

Gracias a GraphQL, las API son rápidas, flexibles y sencillas para los desarrolladores. Incluso se puede implementar en un entorno de desarrollo integrado (IDE) conocido como GraphiQL. Como alternativa a REST, GraphQL permite que los desarrolladores creen consultas para extraer datos de varias fuentes en una sola llamada a la API.

Además, GraphQL otorga a los encargados del mantenimiento de las API la flexibilidad para agregar campos o modificarlos, sin que esto afecte las consultas actuales. Los desarrolladores pueden diseñar estas interfaces con los métodos que prefieran, y la especificación de GraphQL garantizará que funcionen de forma predecible para los clientes.

Se diferencia del virus en la forma de actuar pues este realiza copias de si mismo e infecta con ellas a otros ordenadores a través de la red interna o internet, su misión es expandirse continuamentes por ellas, o por el disco duro, hasta colapsarlas.

Un Hacker es una persona que se introduce de forma no autorizada a computadoras y a redes de computadoras.

Los hackers se clasifican en:

  • hacker de sombrero negro: Penetran la seguridad de sistema para obtener una ganancia personal o simplemente por malicia.
  • hacker de sombrero blanco: Penetran la seguridad de sistemas para encontrar puntos vulnerables.
  • hacker de sombrero gris: Es una combinación de sombrero blanco con sombrero negro, es decir, son individuos que buscan vulnerabilidades en sistemas y redes, para más tarde, ofrecer sus servicios de reparación.
  • Script kiddies: Usan programas de otros para acceder a redes de computadoras.

Forma de conexión que permite (mediante un cable) transmitir audio y vídeo de un dispositivo a otro. Para poder hacerlo, ambos deben tener una entrada de conexión apta para ese tipo de cable específico. De esta forma se puede, por ejemplo, reproducir una película en un ordenador portátil y verla en la televisión, enchufando ambos lados del cable, cada uno en uno de los dispositivos.

Es un rip en alta definición cuya fuente (BluRayDisc, BluRay, HDTV, WEB-DL o WEBRip) es extraída y codificada a un formato de menor resolución y menor tasa de bits. En la mayoría de veces, están en 1280x720p.

El proceso de compresión es el mismo que en DVDRip, produciendo un archivo de vídeo de un tamaño que ronda entre los 700 MB y 2GB (dependiendo del nivel de compresión) y puede contener varias pistas de audio y de subtítulos.

HEAT Discovery es una herramienta que permite disponer de un inventario automático de hardware y software y una gestión inteligente de los recursos de informática, ofreciendo información detallada del hardware y del software del equipo. Las características principales son:

  • Permite realizar seguimientos de Hardware y Software virtual.
  • Permite encontrar y auditar el software de red y de pista.
  • Permite realizar un seguimiento de Hardware y Software en todas las plataformas de la empresa.
  • Permite controlar los activos de TI a distancia.
  • Permite un inventario dinámico sin necesidad de auditorías programadas.

Mensajes que se propagan por Internet en forma de e-mail y que hacen alusión a determinados virus, los cuales recomiendan difundir las advertencias de éstos a múltiples usuarios para provocar una cadena de miles de mensajes.

El Hosting también llamado “alojamiento web”, es un servicio en el que un tipo de empresas “web host”, ofrecen un espacio en sus servidores para que sus clientes puedan guardar la información que precisen. Este servicio puede ser de pago o gratuito.

Existen distintos tipos de Hosting, algunos de ellos son lo siguientes:

  • Alojamiento gratuito.
  • Alojamiento de imágenes.
  • Alojamiento revendedor (reseller).
  • Servidores virtuales (VPS).
  • Hosting administrado.
  • Hosting no administrado.
  • Colocación (Housing).
  • Alojamiento web en la nube (cloud hosting).
  • Alojamiento compartido.
  • Servidores dedicados.

En él guardamos todos los archivos y recursos de una página web, y la máquina pone la web a disposición de los dispositivos que quieran acceder a ella. Influye en el SEO en la medida que elegir un buen servidor y configurarlo correctamente afecta a aspectos como la velocidad de carga de una web, la seguridad y posibles infecciones, o fallos en el servidor que inhabiliten la web o una parte de ella. En este aspecto normalmente lo barato sale caro. Si quieres indagar más, consulta nuestro post sobre Tipos de hosting web.

Es un archivo de configuración que se encuentra en los servidores Apache. Allí se configuran las redirecciones, y conjuntos de reglas de acceso o redirección de contenido. Es un archivo muy delicado de tocar, puede hacer explotar la web entera. Cada vez que se hagan cambios se debe testear que todo funcione correctamente.

El lenguaje HTML, siglas de «Hyper Text Markup Language», es un lenguaje utilizado para la elaboración de páginas web mediante un código llamado código HTML.

A la hora de añadir un elemento externo en una página web, como puede ser una imagen o un script, éstos no se incrustan en el código de la página directamente, sino que se realiza una referencia a la ubicación del elemento mediante texto. De este modo, el navegador web interpreta el código para visualizar la página final.

El lenguaje HTML permite que cualquier página escrita, sin importar la versión, pueda ser interpretada por cualquier navegador web actualizado.

Pero, durante sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas.

Un navegador no actualizado no podrá interpretar un página web escrita en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, esto obliga a aplicar cambios que permitan corregir problemas de visualización y de interpretación de código HTML.

En primer lugar, hub es un dispositivo de red local que conecta varios hosts dentro de una red Ethernet por tanto su función se limita exclusivamente a la distribución de información. En la tecnología de redes, sirve como distribuidor de los paquetes de datos. Los hubs operan en la primera capa ,capa física, del modelo de interconexión de sistemas abiertos, OSI.

Por tanto, esto significa que todos los dispositivos conectados (hosts) reciben los paquetes de datos relevantes, incluso si en realidad no son los destinatarios. Por esa razón, los puertos y los sistemas de host están ocupados al mismo tiempo. Para los hosts esto significa que no pueden enviar paquetes de datos mientras el hub esté activo, porque podría ocasionar errores.

¿Cuándo se utilizan los hubs hoy en día?

Ciertamente, todos los hosts conectados al hub, comparten el ancho de banda proporcionado. Esto conduce a pérdidas de velocidad, especialmente cuando se cargan grandes cantidades de datos. Un concentrador es una tecnología bastante obsoleta y, en la práctica, solo es adecuado para la transmisión de contenido multimedia.

Las desventajas de las redes hub

Claro está que los concentradores son una tecnología vulnerable y anticuada. Además, de las fallas de velocidad y la falta de flexibilidad en términos de transferencia de datos y los destinatarios; lo hace un sistema vulnerable a brechas de seguridad. Cualquier problema de seguridad o de privacidad afecta inmediatamente a todos los dispositivos conectados.  

Hub vs Switch: ¿Cuál es la diferencia?

Como ya se mencionó, un concentrador transfiere la información a cada uno de sus puertos, incluso si solo están destinados a una sola conexión. Esto asegura que siempre logren el objetivo previsto. Por lo tanto, como el concentrador no tiene forma de distinguir a qué puerto se debe enviar el paquete de datos, se lo envía a todos. A diferencia del hub, el switch sí puede distinguir a qué destinatario se debe entregar el paquete de datos.

Es precisamente es esta circunstancia la que finalmente provoca las pérdidas de velocidad y los tiempos de respuesta lentos mencionados, ya que la red (además del ancho de banda compartido) también está sobrecargada con una cantidad de tráfico de datos innecesariamente grande. Por supuesto, el principio también crea importantes brechas de seguridad.

Por el contrario, un switch registra las direcciones MAC de todos los dispositivos conectados a él. Esta información le permite identificar qué host pertenece a qué puerto. Si recibe información, sabe exactamente a qué puerto reenviarla. De esta manera, cada puerto crea esencialmente su propio dominio.

Ciertamente, los enrutadores ofrecen una gama mucho más amplia de funciones que los hubs o switchs, incluidos, por ejemplo, DHCP o NAT. Como resultado, permiten la comunicación entre diferentes redes. Si bien los concentradores han sido durante mucho tiempo la única opción para configurar redes, este ya no es el caso. La tecnología solo es adecuada hoy en día para el análisis de redes, para expandir las redes existentes (sin relevancia de seguridad) o posiblemente para transmitir varias ofertas de medios.

Finalmente

Un ejemplo simple para explicar lo que hemos aprendido hoy. Imaginemos que Mario está en su ordenador de trabajo en la oficina de despacho de abogados y desea invitar a su colega Laura cenar, por lo que le envía un correo electrónico. 

Como su PC está conectada al hub, en realidad envía una solicitud a todos los dispositivos conectados, incluida la señora Aracelia, de Contabilidad, que ha estado vigilando a Mario desde hace ya algún tiempo. Normalmente, el ordenador de Aracelia rechaza la solicitud, la PC de Laura la acepta. Con las habilidades informáticas adecuadas, Aracelia aún podría interceptar el mensaje y aparecer en la cita con Peter en lugar de Laura.

En nuestro ejemplo, si se usase un switch, este reenviaría el mensaje de Mario directamente al ordenador de Laura. Esto conduce automáticamente a un mayor nivel de seguridad de los datos, ya que no se envía ninguna consulta a la PC de Aracelia.

La inteligencia artificial (IA), en el contexto de las ciencias de la computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imiten la inteligencia humana para realizar tareas, y que pueden mejorar conforme recopilen información.​ Se hizo presente poco después de la Segunda Guerra Mundial con el desarrollo de la «prueba de Turing», mientras que la locución fue acuñada en 1956 por el informático John McCarthy en la Conferencia de Dartmouth.

En la actualidad, la inteligencia artificial abarca una gran variedad de subcampos. Éstos van desde áreas de propósito general, aprendizaje y percepción, a otras más específicas como el Reconocimiento de voz, el juego de ajedrez, la demostración de teoremas matemáticos, la escritura de poesía y el diagnóstico de enfermedades. La inteligencia artificial sintetiza y automatiza tareas que en principio son intelectuales y, por lo tanto, es potencialmente relevante para cualquier ámbito de actividades intelectuales humanas. En este sentido, es un campo genuinamente universal.

La arquitectura de las inteligencias artificiales y los procesos por los cuales aprenden, se mejoran y se implementan en algún área de interés varía según el enfoque de utilidad que se les quiera dar, pero de manera general, estos van desde la ejecución de sencillos algoritmos hasta la interconexión de complejas redes neuronales artificiales que intentan replicar los circuitos neuronales del cerebro humano y que aprenden mediante diferentes modelos de aprendizaje tales como el aprendizaje automático, el aprendizaje por refuerzo, el aprendizaje profundo y el aprendizaje supervisado.

IDE en programación es el acrónimo del término inglés Integrated Development Environment o, lo que es lo mismo, Entorno de Desarrollo Integrado. Es el escenario digital utilizado en programación para desarrollar aplicaciones, juegos… Es imprescindible tanto en el ámbito del Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) como en el Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). Hace que la tarea del programador sea más sencilla, gracias a las herramientas que tiene incorporadas, como compiladores, depuradores o bibliotecas, y esto se traduce en un aumento de la productividad.

¿Cuáles son las características de los entornos de desarrollo?

Cualquier IDE debe tener una serie de características básicas que garanticen que la experiencia del usuario será satisfactoria. Todo IDE debe contar con:

  • Editor de código. Se trata de un editor de texto creado exclusivamente para trabajar con el código fuente de programas informáticos.
  • Compilador. Un programa encargado de traducir las instrucciones en código fuente, escritas en lenguaje de programación, a código objeto, el único lenguaje que el ordenador entiende.
  • Depurador o debugger. Un programa que permite probar y buscar errores en otros programas.
  • Linker. Es la herramienta con la que combinar diferentes archivos de código fuente para convertirlos en un único fichero ejecutable.
  • Refactorización de código. Proceso en el que se recurre a funciones como el reformateo o la encapsulación para mejorar el código fuente.

Principales IDE’s: Eclipse, NetBeans, VisualStudio, etc

El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (conocido por sus siglas IEEE, leído i-triple-e en Latinoamérica o i-e-cubo en España; en inglés Institute of Electrical and Electronics Engineers) es una asociación mundial de ingenieros dedicada a la normalización y el desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de 425 000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros electrónicos, ingenieros de sistemas, ingenieros en computación, matemáticos aplicados, ingenieros en biomedicina, ingenieros en telecomunicación, ingenieros en mecatrónica, ingenieros en telemática, ingenieros sociales, cibernéticos, ingenieros en software, ingenieros industriales, etc.

Siglas de «Internet Message Access Protocol», junto al POP3, es uno de los protocolos cliente/servidor más comunes para recibir y descargar los e-mail del servidor de correo electrónico.

IMAP y POP3 son protocolos de Internet estándar para correo electrónico que permiten a su programa de correo electrónico el acceso a las cuentas de correo electrónico de su espacio web.

IMAP permite acceder a varios clientes al mismo buzón, facilitando el acceso posterior a los mensajes de correo disponibles en el servidor mediante correo web.

POP3 descarga los mensajes eliminándolos del servidor. Los mensajes de correo electrónico ya no se encuentran disponibles por correo web o un programa de correo.

El término IMEI significa International Mobile Equipment Identity, y es un identificador único que tiene cada teléfono móvil. Esto quiere decir que el número IMEI de tu móvil no lo tiene ningún otro teléfono del mundo, y cuando tu dispositivo se conecta a una red le envía automáticamente este identificador.

Podemos hablar por lo tanto de una especie de carnet de identidad único para cada dispositivo, con el que lo puedes identificar sin error a nivel mundial. Saber este número te permitirá bloquear tu dispositivo en caso de robo, para lo que sólo tendrás que notificarle el número a la operadora. También te permitirá liberar el teléfono para poder utilizarlo con cualquier operadora independientemente de su marca o modelo.

El IMEI de tu móvil tiene 15 cifras, y no tiene relación con tu operadora, aunque sí incluye referencias alfabricante del dispositivo y el país en el que ha sido fabricado. El código consta de cuatro partes que te explicamos a continuación:

  • TAC o Type Allocation Code: Compuesta por los primeros 6 dígitos. De ellos, los primeros dos indican el RBI, la cual es la organización encargada de regular el teléfono vendido, y por lo tanto el país donde se ha fabricado.
  • FAC o Final Assembly Code: Compuesta por los siguientes dos dígitos, que indican el fabricante del equipo.
  • Número de serie: Son los seis dígitos siguientes, e indican el número de serie del teléfono (SNR).
  • Código verificador: Es el último dígito del IMEI, y se trata de un número con el que se verifica que el IMEI es correcto.

Para saber el IMEI de tu móvil teclea: *#06#

Forma en la que el ordenador establece la comunicación con el usuario, actualmente casi todas son de modo «gráfico» donde se nos presentan en forma de gráficos o iconos, los elementos o acciones que podemos realizar con el ordenador, antiguamente por ejemplo con MS-DOS la interface era de «línea de comandos», donde el operador escribía el nombre del comando (dir, copy, format, etc…) para que el ordenador ejecutara esa orden.

Internet (el internet o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.

Una Intranet es una red privada de ordenadores basada en los estándares de Internet.

Las Intranets utilizan tecnologías de protocolo de Internet para compartir recursos, pueden incluir sistemas de seguridad para la red y pueden extenderse a través de Internet mediante una red privada virtual (VPN).

La Intranet es útil para situaciones en las que se encuentran varias computadoras en un mismo espacio y es necesario que las mismas trabajen con los mismos recursos o con las mismas utilidades. De este modo la conexión doméstica les permite acceder a todos los elementos.

Los conceptos de Intranet e Internet están muy relacionados el uno con el otro, ya que los dos aparecen a partir de la idea de conectar varios dispositivos electrónicos entre sí al mismo tiempo. Pero que uno se mantiene como una conexión privada o doméstica y el otro se abre a todas las conexiones del mundo.

La Intranet es menos conocida, pero es muy utilizada en la gran mayoría de las instituciones y empresas, las cuales, cuentan con sus propia red de Intranet para facilitar así el acceso a los empleados a materiales comunes.

Sistema de escritura incremental para la grabación de discos CD-R.

Servicio de Internet basado en la comunicación en tiempo real y mediante teclado entre personas.

Cada una de las líneas de interrupción del ordenador, mensaje con el que el periférico avisa a éste que ha terminado la tarea que estaba realizando y le indica que está listo para recibir nuevas instrucciones.

Lenguaje de programación conocido en los círculos profesionales como OAK desde 1991 y en 1995 dado a conocer como JAVA. Es un lenguaje de programación orientado a objeto desarrollado por la empresa Sun Microsistem que se utiliza para crear aplicaciones en Internet. Su origen es anterior a Internet cuando se trataba de conseguir un lenguaje multitarea, seguro y que fuera capaz de ejecutar el código desde diferentes plataformas (Mac, PC, Amiga, UNIX…). Ha despertado gran interés por la posiblidad de integrar multimedia, convirtiéndose en un lenguaje fundamental para el desarrollo de Internet.

Interfaz para la programación en Java desarrollado por Sun Microsistems, que permite la descomposición de una tarea en bloques o beans.

Lenguaje de scripts desarrollado por Netscape. Este tipo de lenguajes es muy útil para la elaboración de pequeños programas, muy utilizados para resaltar los contenidos de una página Web.

JavaScript (no confundir con Java). Seguro que te suena su nombre, pero lo que quizá no sabías es que este lenguaje de programación es usado por el 98% de las webs de todo el mundo, ¡wow! En los últimos meses, las ofertas de empleo que requieren explícitamente JavaScript a sus candidatos se han incrementado más de un 30%.

Junto a HTML y CSS, JavaScript es uno de los pilares esenciales de internet tal y como lo conocemos. Originalmente, era utilizado exclusivamente en navegadores, pero en la actualidad se ha integrado como parte fundamental de algunos servidores y una gran variedad de aplicaciones. Y hablando de este trío de lenguajes, ¿sabías que en HACK A BOSS puedes aprenderlos en nuestro Bootcamp de programación Full Stack?

Confluence y Jira son herramientas poderosas por sí solas. Juntos, transforman la forma en que su equipo colabora en proyectos, crean software, realizan un seguimiento de las decisiones clave y más. Hay muchas formas de integrar Confluence y Jira, y aquí te explicamos cómo puedes empezar.

Integrar Confluence y Jira

Jira es excelente para ayudar a tu equipo a planificar y realizar un seguimiento del trabajo del proyecto. Agregar Confluence te brinda el poder de organizar todas las ideas, contenidos y archivos que tú y tu equipo crean a medida que dan vida a su visión.

Cuando vinculas un proyecto de Jira al espacio de Confluence donde reside toda la documentación de tu proyecto, elimina la necesidad de unidades y carpetas de archivos compartidos. Encontrar lo que necesitas nunca ha sido tan fácil. ¡Vamos a ir al grano!

Conecta un espacio de Confluence a un proyecto de Jira

Este es el primer paso para integrar Confluence y Jira.

  1. Navegue a las páginas del proyecto en la barra lateral izquierda de Jira.
  2. Haga clic en Conectarse a Confluence
  3. Busca el espacio de Confluencia que deseas conectar

¡Excelente! Ahora está listo para ver, crear y editar páginas desde Jira.

Agregar un acceso directo de Jira a una página de Confluence

Agregar atajos facilitará el cambio entre productos cuando sea necesario.

  1. Copia la URL de tu proyecto Jira
  2. Navega hasta el espacio de Confluence al que deseas conectarlo.
  3. Toque la opción + (Agregar acceso directo) en la barra lateral izquierda de Confluence
  4. Pegue la URL de su proyecto Jira en el cuadro de diálogo Editar atajos de espacio y asigne un nombre a su atajo para consultarlo fácilmente.

Ahora puedes navegar sin problemas a tu proyecto Jira haciendo clic en el acceso directo en la barra lateral izquierda. Cualquiera puede usar atajos, pero solo los administradores del sitio pueden crear nuevos atajos para un espacio de Confluence.

Agregar un acceso directo de Confluence a un proyecto de Jira

Los administradores pueden agregar un acceso directo de Confluence a un proyecto de Jira.

  1. Navegue a la página de Confluence que desea vincular a Jira; Esta probablemente sea la página de descripción general de su espacio.
  2. Copia la URL de la página seleccionando compartir
  3. En el proyecto de Jira que elijas, selecciona Agregar acceso directo en la barra lateral izquierda y selecciona acceso directo
  4. Pegue la URL de la página de Confluence y asigne un nombre a su acceso directo, tal como lo hizo en Confluence.

Salta al espacio de Confluencia relacionado y regresa en un instante. Una vez que hayas vinculado tu proyecto de Jira y tu página de Confluence, verás notificaciones importantes de Jira, como acciones, menciones y comentarios, en tus notificaciones de Confluence. Nunca te perderás una notificación importante de Jira, incluso cuando estés inmerso en el trabajo de Confluence.

Variación en la cantidad de latencia entre paquetes de datos recibidos.

Joomla es un sistema de gestión de contenidos que permite modificar, eliminar y crear todo tipo de contenidos en un sitio web de un modo más sencillo.

El sistema Joomla, además, posibilita un buen desarrollo de páginas web dinámicas e interactivas.

Joomla posee características como la gestión de blogs, vistas de impresión de artículos, generación de códigos HTML, soporte multi-idioma.

Siglas de «Join Photographics Expert Group». Formato de compresión de imágenes que reduce de forma considerable el espacio necesario para su almacenamiento, aunque provoca una pérdida en la calidad de la misma. Junto con el formato GIF, son los dos utilizados en Internet para la transmisión de imágenes.

jQuery es una biblioteca de JavaScript minificada de código abierto creada para simplificar las operaciones de JavaScript. Puedes utilizar jQuery para codificar rápidamente una serie de comandos diferentes que te llevarían mucho más tiempo si utilizaras código HTML.

¿Qué es una biblioteca JavaScript? ¿Cómo se utiliza en el desarrollo web?

Una biblioteca JavaScript está formada por archivos JavaScript con diversas funciones. Muchas bibliotecas JS, como React, pueden servir para un propósito específico, ya sea en el lado del cliente o del servidor.

La biblioteca jQuery es posiblemente la biblioteca JS más popular del mercado actual. Es fácil de modificar y utilizar. Además, jQuery tiene una gran comunidad con amplios recursos de aprendizaje, tutoriales y otra documentación.

Lo mejor es que jQuery es compatible con otras bibliotecas de JavaScript y tiene un montón de plugins que ayudan a ampliar sus funciones. Sin embargo, no funciona con otros lenguajes de programación.

Núcleo básico del sistema operativo, a partir del cual se establecen las distintas capas para su integración con el hardware, para la entrada y salida de datos, etc.

Medida para determinar la cantidad de muestras por segundo que se tiene de un sonido y su calidad. Un KiloHertzio equivale a 1.000 Hertzios (o muestras).

Medida que equivale a 1.000 bytes, aproximadamente mil caracteres.

Son las métricas que vamos a usar para medir el éxito o fracaso de nuestra estrategia y acciones SEO. Hay una infinidad de KPIs útiles para SEO, lo importante es que elijas las que sean más interesantes para cada proyecto. Las más habituales podrían ser las de impresiones, clics orgánicos y CTR (las más básicas que nos ofrece Search Console). Hoy en día aconsejamos ir mucho más allá, sobre todo si estamos trabajando un enfoque de SEO orientado a negocio.

Laravel es un framework de PHP para ayudarnos en un tipo de desarrollo sobre aplicaciones escritas en este lenguaje de programación. Esté framework o más bien podría llamarlo compañero de ahora en adelante, nos ayuda en muchas cosas al desarrollar una aplicación, por medio de sus sistema de paquetes y de ser un framework del tipo MVC (Modelo-Vista-Controlador) da como resultado que podamos “despreocuparnos” (por así decirlo) en ciertas aspecto del desarrollo, cómo instanciar clases y métodos para usarlos en muchas partes de nuestra aplicación sin la necesidad de escribirlo y repetirlos muchas veces con lo que eso conlleva a la hora de modificar algo en el código.

Características del framework Laravel

  • Utiliza una sintaxis limpia y expresiva que hace que el código sea fácil de leer y escribir. Usa el patrón de diseño MVC.
  • Incluye Eloquent, un ORM (mapeo objeto-relacional) que facilita la interacción con bases de datos SQL. Este permite definir modelos de datos como clases de PHP y realizar consultas de base de datos utilizando una sintaxis orientada a objetos.
  • Proporciona un sistema de enrutamiento potente y fácil de usar que define rutas de manera clara y asigna controladores a acciones específicas.
  • Blade es el motor de plantillas incluido en Laravel que posibilita crear vistas de manera eficiente y reutilizable. Incluye características como herencia de plantillas y directivas que facilitan la creación de vistas dinámicas.
  • Ofrece una amplia gama de herramientas para la autenticación de usuarios, la gestión de permisos y la protección contra amenazas de seguridad comunes como la inyección SQL y XSS.
  • Facilita la gestión de sesiones y el almacenamiento en caché de datos, lo que mejora el rendimiento de las aplicaciones web.
  • Incluye el soporte para la programación en paralelo y la ejecución de tareas en segundo plano, lo que permite realizar acciones de procesamiento intensivo sin bloquear la interfaz de usuario.
  • Cuenta con una comunidad activa y un ecosistema de paquetes que amplían sus capacidades y ofrecen soluciones adicionales para diversas necesidades de desarrollo.
  • Se enfoca en la productividad y el desarrollo rápido. Ofrece herramientas como generadores de código y scaffolding que aceleran el proceso de desarrollo.

Modo especial de direccionamiento del disco duro con el que se puede acceder a particiones de más de 528 Mbytes.

LDAP son las siglas de «Lightweight Directory Access Protocol», es decir, «Protocolo Ligero de Acceso a Directorios».

El LDAP hace referencia a un protocolo que permite el acceso a un servicio de directorio distribuido para la búsqueda de información en una red.

  • Un directorio es un conjunto de objetos organizados jerárquica y lógicamente.
  • En resumen, LDAP es un protocolo de acceso unido a un conjunto de información sobre una red.
  • El protocolo LDAP también se considera como base de datos.

La LOPD, «Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal», es una Ley Orgánica desarrollada en España, que pretende garantizar y proteger el trato de los datos personales de las personas físicas.

Esta ley afecta a todos los datos que hacen referencia a personas físicas registradas sobre cualquier soporte, informático o no. Excluyendo los datos recogidos para uso doméstico e incluso ficheros que recogen datos sobre terrorismo.

Su principal objetivo es el de regular el tratamiento de los datos personales, independientemente del soporte en el que sean tratados.

La «Agencia Española de Protección de Datos», la AEPD, cuya sede está en Madrid, se creó a partir de esta ley y se ocupa de llevar a cabo su cumplimiento.

Se entiende por link baiting a un derivado del link building. El link baiting consiste en atraer enlaces de forma orgánica mediante la creación de contenidos de gran valor.

Uno de los factores más influyentes para el posicionamiento en buscadores es el número de enlaces a una página en concreto.

El link baiting busca que un gran número de usuarios enlacen un contenido de nuestro sitio (web, blog…). No obstante, debemos crear un contenido con peso, es decir, original, relevante y novedoso así como variado en diferentes soportes como artículos, vídeos o infografías que llamen la atención de los usuarios.

Conseguir que nuestro sitio tenga referencias externas en forma de links, habiéndolo conseguido de una forma natural gracias a nuestro contenido.

LISP, acrónimo de list processing (procesamiento de listas), es un lenguaje de programación que fue diseñado para una fácil manipulación de cadenas de datos. Es uno de los lenguajes de programación más antiguos todavía en uso.

En LISP, todos los cálculos se expresan en función de al menos un objeto. Los objetos pueden ser otras funciones, elementos de datos (como constantes o variables) o estructuras de datos. La capacidad de LISP para calcular con expresiones simbólicas en lugar de números lo hace conveniente para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA).

Dentro de la Inteligencia Artificial (IA), uno de los campos más destacados es el del aprendizaje automático.

Coches que se conducen solos, asistentes que traducen instantáneamente de un idioma a otro o sugerencias de compra personalizadas. Complejas tareas que antes eran una quimera son hoy posibles gracias al ‘Machine Learning’, una disciplina que permite a los ordenadores aprender por sí mismos y realizar tareas de forma autónoma sin necesidad de ser programados.

En su libro Sobre la inteligencia, publicado en 2004, Jeff Hawkins definía la inteligencia como la capacidad de predecir el futuro, por ejemplo, el peso de un vaso que vamos a levantar o la reacción de los demás a nuestros actos, en base a los patrones almacenados en la memoria (el marco memoria-predicción). Ese mismo principio está detrás del Machine Learning (ML), también conocido como aprendizaje automático.

¿Qué es el ‘machine learning’ y para qué sirve?

El Machine Learning es una disciplina del campo de la Inteligencia Artificial que, a través de algoritmos, dota a los ordenadores de la capacidad de identificar patrones en datos masivos y elaborar predicciones (análisis predictivo). Este aprendizaje permite a los computadores realizar tareas específicas de forma autónoma, es decir, sin necesidad de ser programados.

El término se utilizó por primera vez en 1959. Sin embargo, ha ganado relevancia en los últimos años debido al aumento de la capacidad de computación y al boom de los datos. Las técnicas de aprendizaje automático son, de hecho, una parte fundamental del Big Data.

Conjunto de comandos que sirven para automatizar tareas que se ejecutan de forma repetitiva, y que a pesar de ser fáciles de realizar, pueden llegar a ser tediosas o llevarnos mucho tiempo; casi todos los programas ofimáticos incluyen módulos que permiten la creación y ejecución de macros.

Magento es una plataforma de ecommerce de código abierto desarrollada en PHP preparada para crear tiendas online. El nombre no es una variante del color primario magenta sino que tuvieron que adaptarlo tras un conflicto de marca. Originalmente se llamaba Bento, como los hechiceros de los juegos de rol. 

Magento ha ido creciendo y mejorando con el paso de los años en parte gracias a su comunidad. En 2016 Magento 1 evolucionó hacia Magento 2, haciéndose más flexible y escalable. 

Su éxito se pone de manifiesto con el amplio número de tiendas online que utilizan Magento como sistema, copando alrededor del 30% de la cuota de mercado mundial.

¿Cómo funciona Magento?

Magento tiene un constructor visual que facilita mucho la creación y edición de páginas. Usa el sistema drag-and-drop para arrastrar y colocar los elementos en cualquier lugar que desees, lo que significa que puedes crear una tienda que se ajuste a tus necesidades.

Permite hacer compras a usuarios registrados o como invitados y se integra perfectamente con Google Analytics para que podamos analizar los datos del comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web. 

Características y ventajas de usar Magento

Magento se plantea como una de las mejores opciones de ecommerce para grandes tiendas ya que permite gestionar hasta un millón de productos en un sitio web. Además, para mejorar las ventas, facilita la gestión de las ventas cruzadas, búsquedas por filtros y cuenta con una gran comunidad detrás de la que obtener soporte. 

En una tienda en Magento, por defecto tenemos los ajustes SEO más básicos como el uso de etiquetas en los títulos y encabezados, la eliminación de contenido duplicado y mantener las urls cortas. 

A continuación listamos las principales características de Magento:

  • Estructura avanzada de categorías.
  • Permite gestionar los productos de diferentes formas: por marcas, por etiquetas o por categorías.
  • Gestión avanzada de las fichas de producto (título, descripción, imágenes, vídeos, productos relacionados,…)
  • Posibilidad de configurar las familias de productos.
  • Funciones de up-selling y cross-selling. 
  • Gestión de monedas (euro, dólar, libra,…).
  • Gestión de impuestos (IVA, IGIC, VAT,…).
  • Gestión de gastos de envío. 
  • Permite crear un sistema multitienda. 
  • Multiidioma.
  • Mobile friendly.
  • Gestión de facturas.
  • API para conectar con otros sistemas como ERP.
  • Panel para análisis de datos.
  • Integración con las principales plataformas de pago.

Aunque Magento tiene una gran cantidad de extensiones para personalizar los proyectos, es posible que en algún momento necesitemos a un desarrollador especializado para alguna característica especial de nuestro proyecto.

Estructura principal. Computadora de gran tamaño de tipo multi-usuario, utilizada en empresas. 

Malware, nace de la unión de los términos anglosajones  malicious y software también conocido como software malicioso.  El término hace alusión a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Se instala en el ordenador sin el consentimiento de su propietario.

El término virus informático suele utilizarse de forma incorrecta para hacer referencia a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.

Hay tipos de malware producido con fines de lucro, otros son destructivos alterando programas y archivos, algunos tiene la capacidad de controlar el ordenador y hacer que sea explotada para fines ilícitos como lo son: envío de emails, ataques a otros ordenadores, almacenar datos ilegales…

Algunos tipos de malware son:

  • Virus
  • Gusanos de internet
  • Troyanos
  • Backdoors
  • Keyloggers

Mantenimiento informático se define como el conjunto de acciones y tareas que se llevan a cabo para mantener un buen nivel de servicio en los sistemas informáticos, ya sea a través de personal interno o por una empresa especializada. Hoy en día es una de las tareas más importantes a realizar en una empresa, ya que cada vez más datos son digitalizados.

Si se opta por una empresa especializada, se diferencian dos tipos de servicios ofrecidos por especialistas en apoyo técnico y asesoramiento:

Servicio técnico informático in situ, es decir, el técnico se desplaza hasta el lugar donde se encuentra el equipo informático para solucionar el problema. Asistencia remota, es decir, el técnico soluciona el problema desde su lugar de trabajo sin necesidad de desplazarse.

Existen varias categorías de mantenimiento informático:

  • Mantenimiento de ordenadores: incluye sustitución de componentes del ordenador, actualizaciones de programas y hardware, limpieza y optimización de discos, revisiones e instalación de aplicaciones.
  • Mantenimiento de aplicaciones y programas: Instalación, actualización y mantenimiento del software.
  • Mantenimiento de servidores: realización de copias de seguridad, instalación de aplicaciones que vayan a ser utilizados por muchos usuarios, gestión de diferentes características de red, análisis de rendimiento etc.

Áreas rectangulares que subdividen las ventanas de algunas páginas Web, cada una de las cuales contiene un documento de hipertexto independiente de los demás.

Múltiplo del Hertzio, su equivalencia es de un millón de ciclos por segundo, el megahercio (Mhz) se utiliza para medir la velocidad del procesador. Cuanto más elevada es esta, mayores prestaciones nos ofrece el procesador.

La caché es una memoria situada entre la RAM y la CPU que busca una reducción en el tiempo de acceso a datos ya buscados y guardados en la memoria principal del equipo para así poder acceder a estos archivos de forma rápida.

La caché es similar a la memoria principal pero ésta es más pequeña y se puede acceder de un modo más rápido a los datos buscados más frecuentemente.

Por tanto, la caché es un sistema de almacenamiento espcial de alta velocidad.

Ésta puede ser un área reservada de la memoria principal o un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad pero independiente.

Existen dos tipos de caché: la memoria caché y la caché de disco.

Siglas de «Double Data Rate SDRAM». Tipo de memoria SRAM que funciona al doble de velocidad en la transferencia de datos. Este tipo de memoria ya se empleaba anteriormente en las tarjetas gráficas.

Siglas de «Dynamic Random Access Memory», es decir, memoria de acceso aleatorio dinámico. Se diferencia de la memoria RAM tradicional en que los datos contenidos en ella tienen que ser actualizados con cierta frecuencia (dinámico) y el acceso a los datos puede hacerse en cualquier orden (aleatorio).

La memoria RAM, también denominada «memoria de acceso aleatorio», se utiliza como memoria de trabajo para los programas, el sistema operativo y el software.

Se denomina «de acceso aleatorio» porque se puede leer y escribir sin necesidad de seguir un orden para acceder a la información lo más rápidamente posible.

Tipos de RAM: DRAM, FPM, EDO, SDRAM, PC100, VRAM, ECC, BEDO, PC133, DIMMS, SIMMS, SGRAM, WRAN.

Existen dos clases de errores en los sistemas de memoria:

  • Fallos «Hard fails»: son daños en el hardware, por tanto, son fáciles de detectar.
  • Errores «Soft errors»: provocados fortuitamente, debido a esto, son más difíciles de encontrar.

La fiabilidad de las memorias RAM frente a errores, es tan alta que no precisa realizar verificaciones en los datos almacenados.

Siglas de «Syncronous Dynamic Random Access Memory», es un tipo de memoria que puede funcionar de forma sincronizada con el procesador, adaptándose a la velocidad a la que funciona este último. Esto permite un acceso a la memoria muy rápido en ordenadores potentes.

Archivo del disco duro (conocido como fichero de intercambio) que el sistema operativo utiliza como si de memoria RAM se tratase, aunque bastante más lenta.

El Microprocesador o procesador es el circuito central de un sistema informático encargado de ejecutar los programas. También se le suele llamar el «cerebro» del ordenador.

El microprocesador está constituido por: una unidad de control, registros, una unidad aritmética lógica y una unidad de cálculo en coma flotante. El microprocesador se conecta normalmente a través de un zócalo de la placa base de la computadora.

Generalmente, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor y de ventiladores que eliminan el exceso de calor absorbido por el disipador para su correcto funcionamiento.

Medir el rendimiento de un microprocesador es complejo pero mediante la métrica del rendimiento es posible. Esta métrica permite comprar procesadores con núcleos.

Microsoft Dynamics 365 es un conjunto de aplicaciones empresariales, que integra numerosas funcionalidades ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer Relationship Management), permitiendo transformar la automatización de los procesos de negocio y la productividad de los empleados. 

Gracias a Dynamics 365 contarás con una amplísima combinación de servicios para gestionar las relaciones con los clientes de manera óptima y a todos los niveles. Además, podrás planificar y gestionar los recursos disponibles en cualquier área de actividad, desde finanzas hasta atención al cliente o servicio comercial.

Estas soluciones suponen más productividad para las empresas y más posibilidades de mejorar las formas de trabajo de una manera integral, simplificando y agilizando toda su operativa. Se trata de soluciones que crecen al ritmo que lo hace tu empresa. En Aitana contamos con una experiencia de más de 40 años en el sector de las soluciones de gestión empresarial. 

Formato estándar para almacenar la música generada por instrumentos eléctricos.

Soporte estándar para grabaciones DV en videocámaras digitales.

Duplicar los datos de un disco a otro, de las páginas de Internet o de un back-up.

Especificaciones multimedia, compuestas de varias instrucciones, de algunos procesadores Pentium.

Disco magneto-óptico.

Formatos de ficheros de canciones basadas en instrumentos y sonidos propios, distintos del estándar MIDI.

Deep Dive Into MongoDB And Its Architecture | by vishal rana | Medium

MongoDB (enlace externo a IBM) es un sistema de gestión de bases de datos (DBMS, por sus siglas en inglés) no relacionales y de código abierto, que utiliza documentos flexibles en lugar de tablas y filas para procesar y almacenar varias formas de datos. Al ser una solución de base de datos NoSQL, MongoDB no requiere un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS), por lo que proporciona un modelo de almacenamiento de datos elástico que permite a los usuarios almacenar y consultar fácilmente tipos de datos multivariados. Esto no solo simplifica la gestión de la base de datos para los desarrolladores, sino que también crea un entorno altamente escalable para aplicaciones y servicios multiplataforma.

Los documentos o colecciones de documentos de MongoDB son las unidades básicas de datos. Estos documentos, con formato JSON (Java Script Object Notation) binario, pueden almacenar varios tipos de datos y distribuirse en varios sistemas. El diseño de esquema dinámico de MongoDB brinda a los usuarios una flexibilidad sin igual para crear registros de datos, consultar colecciones de documentos a través de la agregación de MongoDB y analizar grandes cantidades de información.

MongoDB frente a MySQL

MySQL (enlace externo a IBM) utiliza un lenguaje de consulta estructurado para acceder a los datos almacenados. En este formato, los esquemas se utilizan para crear estructuras de base de datos, utilizando tablas como una forma de estandarizar los tipos de datos para que los valores se puedan buscar y consultar correctamente. MySQL es una solución consolidada que resulta especialmente práctica en determinados casos, incluyendo bases de datos de sitio web, aplicaciones y gestión de productos comerciales.

Debido a su naturaleza rígida, MySQL es mejor opción que MongoDB cuando la integridad de datos y el aislamiento son esenciales, como cuando se gestionan datos de transacciones. Pero el formato menos restrictivo y el rendimiento superior de MongoDB hacen de ella una mejor opción, especialmente si la disponibilidad y la velocidad son factores determinantes.

Casos de uso de MongoDB

Aplicaciones móviles

El modelo de documento JSON de MongoDB le permite almacenar datos de aplicaciones de fondo donde los necesite, incluso en dispositivos Apple iOS y Android, así como soluciones de almacenamiento basado en cloud. Esta flexibilidad le permite agregar datos en múltiples entornos con indexación geoespacial y secundaria, brindando a los desarrolladores la capacidad de escalar fácilmente sus aplicaciones móviles.

Analítica en tiempo real

A medida que las empresas escalan sus operaciones, es fundamental obtener acceso a métricas clave e información de la empresa extraída de grandes conjuntos de datos. MongoDB maneja la conversión de documentos JSON y similares a JSON, como BSON, en objetos Java con facilidad, lo que hace que la lectura y grabación de datos en MongoDB sea rápida e increíblemente eficiente cuando se analiza información en tiempo real en varios entornos de desarrollo. Esto ha demostrado ser beneficioso para varios sectores empresariales, incluidos el Gobierno, los servicios financieros y el comercio minorista.

Sistemas de gestión de contenido

Los sistemas de gestión de contenido (CMS, por sus siglas en inglés) son herramientas potentes que juegan un papel importante para garantizar una buena experiencia del usuario al acceder a sitios de comercio electrónico, publicaciones en línea, plataformas de gestión de documentos y otras aplicaciones y servicios. MongoDB le permite agregar fácilmente nuevas funciones y atributos a sus aplicaciones en línea y sitios web mediante una única base de datos y con alta disponibilidad. 

Enterprise Data Warehouse

El marco de trabajo de Apache Hadoop es una colección de módulos de código abierto, incluidos Hadoop Distributed File System y Hadoop MapReduce, que funcionan con MongoDB para almacenar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Las organizaciones pueden utilizar MongoDB y Hadoop para realizar modelado de riesgos, análisis predictivos y procesamiento de datos en tiempo real.

Formato de vídeo digital desarrollado por Apple, con más calidad que el formato AVI.

Formato de ficheros que contienen sonido en calidad digital, y que ha sido comprimido, es decir, que ocupa menos espacio del que debería ocupar. Con este sistema un archivo de una canción ocupa aproximadamente doce veces menos de lo que ocuparía sin comprimir.

Siglas de «Moving Picture Experts Group». Estándar de compresión para ficheros de audio y vídeo que facilita la transmisión en la red de archivos con este tipo de contenidos y su almacenamiento digital.

Sistema de compresión de vídeo digital mediante el cual es posible almacenar vídeos de hasta 352×288 en muy poco espacio de disco.

Sistema de descompresión de imágenes que utiliza la tecnología DVD, superior en tamaño y en calidad al MPEG-1.

Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de control en tres componentes distintos.

Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los años en todo tipo de aplicaciones, y sobre multitud de lenguajes y plataformas de desarrollo.

  • El Modelo que contiene una representación de los datos que maneja el sistema, su lógica de negocio, y sus mecanismos de persistencia.
  • La Vista, o interfaz de usuario, que compone la información que se envía al cliente y los mecanismos interacción con éste.
  • El Controlador, que actúa como intermediario entre el Modelo y la Vista, gestionando el flujo de información entre ellos y las transformaciones para adaptar los datos a las necesidades de cada uno.

El modelo es el responsable de:

  • Acceder a la capa de almacenamiento de datos. Lo ideal es que el modelo sea independiente del sistema de almacenamiento.
  • Define las reglas de negocio (la funcionalidad del sistema). Un ejemplo de regla puede ser: «Si la mercancía pedida no está en el almacén, consultar el tiempo de entrega estándar del proveedor».
  • Lleva un registro de las vistas y controladores del sistema.
  • Si estamos ante un modelo activo, notificará a las vistas los cambios que en los datos pueda producir un agente externo (por ejemplo, un fichero por lotes  que actualiza los datos, un temporizador que desencadena una inserción, etc.).

El controlador es responsable de:

  • Recibe los eventos de entrada (un clic, un cambio en un campo de texto, etc.).
  • Contiene reglas de gestión de eventos, del tipo «SI Evento Z, entonces Acción W». Estas acciones pueden suponer peticiones al modelo o a las vistas. Una de estas peticiones a las vistas puede ser una llamada al método «Actualizar()». Una petición al modelo puede ser «Obtener_tiempo_de_entrega ( nueva_orden_de_venta )».

Las vistas son responsables de:

  • Recibir datos del modelo y los muestra al usuario.
  • Tienen un registro de su controlador asociado (normalmente porque además lo instancia).
  • Pueden dar el servicio de «Actualización()», para que sea invocado por el controlador o por el modelo (cuando es un modelo activo que informa de los cambios en los datos producidos por otros agentes).

El flujo que sigue el control generalmente es el siguiente:

MySQL es un sistema de gestión de datos multiusuario, relacional y multihilo patrocinado por una empresa privada que posee el copyright de la mayor parte del código.

Además de la venta de licencias privadas, la compañía ofrece servicios y soporte.

Para sus operaciones contratan trabajadores alrededor del mundo que colaboran mediante Internet.

MySQL es usado por muchos sitios web grandes y populares, aunque no para búsqueda y además se utiliza en plataformas, por herramientas de seguimiento de errores y en aplicaciones web.

MySQL es además una base de datos muy rápida en la lectura, pero puede provocar problemas de integridad en entornos de alta concurrencia en la modificación.

Programa creado a finales de los años noventa por el estudiante Shawn Fanning el cual permitia a los usuarios de Internet la búsqueda y descarga de piezas musicales en formato mp3.

(Network Address Port Translator) Traductor de Direcciones de Red y Puertos. Lleva a cabo traducción de direcciones y puertos de nivel de transporte.

(Network Address Translation) Traducción de Direcciones de Red. Cambia las direcciones IP enel encabezado IP. Permite conectar con una sola dirección pública una serie de máquinas a Internet. También se emplea como medida de seguridad, para controlar el tráfico intercambiado por los usuarios con el exterior (Cortafuegos).

Programa utilizado para acceder a los documentos almacenados en Internet.

Recorrer el contenido de Internet.

Quienes por razones morales o intelectuales se oponen a las nuevas tecnologías.

.NET es una plataforma de aplicaciones que permite la creación y ejecución de servicios web y aplicaciones de Internet. En la plataforma de desarrollo se pueden utilizar una serie de lenguajes, implementaciones, herramientas y bibliotecas para el desarrollo de las aplicaciones.

En definitiva, es hoy en día la plataforma de desarrollo de software más usada para nuevos proyectos de desarrollo de software además de Java.

Microsoft .NET es una colección de diferentes plataformas de software de Microsoft. El framework original fue desarrollado como una competencia directa a la plataforma Java. Así pues, los entornos de aplicación pueden ser desarrollados y ejecutados en base a .NET.

Hasta aproximadamente 2003, el término .NET sirvió a Microsoft como término de marketing y como palabra de moda para productos nuevos, pero muy diferentes, como sistemas operativos, servidores y software de oficina. Más tarde, el término se concentró en el desarrollo de software.

Inicialmente no tuvo mucho éxito, pero el entorno .NET ha cambiado significativamente a lo largo de los años y ha ganado en importancia. Hoy en día, el framework .NET se ha vuelto indispensable en la práctica diaria.

Es el protocolo utilizado por las antiguas redes basadas en Microsoft LAN Manager. Es muy rápido en pequeñas redes que no lleguen a la decena de equipos y que no muevan ficheros de gran tamaño, a partir de ahí es mejor que te decantes por otra opción.

Servicio denominado simplemente noticias o news, son grupos de personas que tienen intereses comunes en un determinado tema y que se intercambian mensajes entre sí, opinan, discuten, debaten, exponen o, simplemente, hacen amigos.

Next.js es un marco web de desarrollo front-end de React de código abierto creado por Vercel que habilita funcionalidades como la representación del lado del servidor y la generación de sitios web estáticos para aplicaciones web basadas en React. Es un marco listo para producción que permite a los desarrolladores crear rápidamente sitios JAMstack estáticos y dinámicos y es ampliamente utilizado por muchas grandes empresas.

Next.js es un marco de React que permite una serie de características adicionales, incluida la representación del lado del servidor y la generación de sitios estáticos. React es una biblioteca de JavaScript utilizada tradicionalmente para crear aplicaciones web renderizadas en el navegador del cliente con JavaScript .4​ Sin embargo, los desarrolladores reconocen varios problemas con esta estrategia, como el hecho de no atender a los usuarios que no tienen acceso a JavaScript o lo tienen deshabilitado, posibles problemas de seguridad, tiempos de carga de la página considerablemente prolongados y que pueden perjudicar la optimización general del sitio en los motores de búsqueda.​ Los marcos como Next.js solucionan estos problemas al permitir que parte o la totalidad del sitio se represente en el lado del servidor antes de enviarlo al cliente. Next.js es uno de los componentes más populares disponibles en React.

Google hizo una donación al proyecto Next.js y contribuyó con 43 solicitudes de extracción en 2019, donde ayudaron a eliminar JavaScript no utilizado, reducir el tiempo de sobrecarga y agregar métricas mejoradas.​ A partir de marzo de 2020, muchos sitios web utilizan el marco, incluidos NetflixGitHubUberTicketmaster y Starbucks .​ A principios de 2020, se anunció que Vercel había obtenido $ 21 millones en fondos de la Serie A para respaldar las mejoras del software. El autor original del marco, Guillermo Rauch, es actualmente el director ejecutivo de Vercel y el desarrollador principal del proyecto es Tim Neutkens.

Versiones para su no-venta.

NGINX es un servidor web open source de alta performance que ofrece el contenido estático de un sitio web de forma rápida y fácil de configurar. Ofrece recursos de equilibrio de carga, proxy inverso y streaming, además de gestionar miles de conexiones simultáneas. El resultado de sus aportes es una mayor velocidad y escalabilidad.

NGINX entrega el contenido estático del sitio web rápidamente, es fácil de configurar y tiene un bajo consumo de recursos.

Debido a todas estas características, el servidor es utilizado por grandes compañías como Microsoft, IBM, Google, WordPress.org, entre otras.

Su desarrollador fue el ingeniero de software Igor Sysoev, quien escribió NGINX en lenguaje C en 2002. La pronunciación correcta del nombre del servidor es «Engine-X» y su primera versión pública fue lanzada en 2004.

El desafío, conocido como C10K, era crear un servidor web que pudiera manejar 10 mil conexiones simultáneamente para entregar un producto que pudiera trabajar con el conjunto de referencia para la web moderna, sin embargo, con la transformación digital, ese número se ha vuelto aún mayor.

(Network Interface Card) o tarjeta de red. Conectada a un slot libre del ordenador, es la encargada de gestionar las comunicaciones. Es, en definitiva, la que proporciona la conexión física entre el ordenador y el cable.

Ficheros (demos, bromas—) que no son virus, pero que el antivirus los detecta como tales.

Node.js es un entorno de tiempo de ejecución de JavaScript (de ahí su terminación en .js haciendo alusión al lenguaje JavaScript). Este entorno de tiempo de ejecución en tiempo real incluye todo lo que se necesita para ejecutar un programa escrito en JavaScript.

Node.js fue creado por los desarrolladores originales de JavaScript. Lo transformaron de algo que solo podía ejecutarse en el navegador en algo que se podría ejecutar en los ordenadores como si de aplicaciones independientes se tratara. Gracias a Node.js se puede ir un paso más allá en la programación con JavaScript no solo creando sitios web interactivos, sino teniendo la capacidad de hacer cosas que otros lenguajes de secuencia de comandos como Python pueden crear. 

Tanto JavaScript como Node.js se ejecutan en el motor de tiempo de ejecución JavaScript V8 (V8 es el nombre del motor de JavaScript que alimenta Google Chrome. Es lo que toma nuestro JavaScript y lo ejecuta mientras navega con Chrome). Este motor coge el código JavaScript y lo convierte en un código de máquina más rápido. El código de máquina es un código de nivel más bajo que la computadora puede ejecutar sin necesidad de interpretarlo primero, ignorando la compilación y por lo tanto aumentando su velocidad

Computadora portátil que pesa aproximadamente dos o tres
kilogramos. Existen distintos modelos, desde las notebooks comunes hasta las multimedia (dotadas de altavoces, lectora de CD-ROMs, monitor color, etc.). Según su capacidad, tienen una autonomía de corriente eléctrica de dos a seis horas de duración. A raíz de que la tecnología compacta es bastante cara, estos equipos suelen costar prácticamente el doble que sus pares de escritorio, comparando sistemas de capacidades equivalentes

(Network Time Protocol) El protocolo NTP se utiliza para sincronizar servidores con una precisión de nanosegundos.

Formato de TV estándar en EE. UU. y Japón, con una resolución de 768×486 a 30 fps.

(Reconocimiento Óptico de Caracteres): Software que permite reconocer los caracteres y convertirlos a texto informático.

Versiones para fabricantes de hardware.

Proceso para poder ver páginas Web sin estar conectado a Internet. Se cargan al disco duro y se puede tener acceso a ellas más tarde.

Dícese de la informática y la tecnología aplicada a la oficina.

Conexiones a la red donde las respuestas del sistema se generan de forma casi inmediata.

Sistema de administración de energía del ordenador que ayuda a ahorrar ésta, a prevenir el desgaste de la unidad y reducir el ruido.

OpenCL (Open Computing Language, en español lenguaje de computación abierto) consta de una interfaz de programación de aplicaciones y de un lenguaje de programación. Juntos permiten crear aplicaciones con paralelismo a nivel de datos y de tareas que pueden ejecutarse tanto en unidades centrales de procesamiento como unidades de procesamiento gráfico. El lenguaje está basado en C99, eliminando cierta funcionalidad y extendiéndolo con operaciones vectoriales.2

Apple creó la especificación original y fue desarrollada en conjunto con AMDIBMIntel y NVIDIA. Apple la propuso al Grupo Khronos para convertirla en un estándar abierto y libre de derechos. El 16 de junio de 2008 Khronos creó el Compute Working Group3​ para llevar a cabo el proceso de estandarización. En 2013 se publicó la versión 2.0 del estándar.

OpenCL forma parte de Mac OS X v10.6 (‘Snow Leopard’),4​ mientras que AMD decidió apoyar OpenCL en lugar de su antigua API Close to Metal56​ Intel también dispone de su propio entorno de desarrollo y NVIDIA además de tener su propia API para chips gráficos llamada CUDA, también admite OpenCL.

El modelo Open Systems Interconnection (OSI) es un modelo conceptual creado por la Organización Internacional para la Estandarización, el cual permite que diversos sistemas de comunicación se conecten usando protocolos estándar. En otras palabras, el OSI proporciona un estándar para que distintos sistemas de equipos puedan comunicarse entre sí.

El modelo OSI se puede ver como un lenguaje universal para la conexión de las redes de equipos. Se basa en el concepto de dividir un sistema de comunicación en siete capas abstractas, cada una apilada sobre la anterior.7 capas del modelo OSI: física, enlace de datos, red, transporte, sesión, presentación, aplicación

Cada capa del modelo OSI tiene una función específica y se comunica con las capas superiores e inferiores. Los ataques DDoS se dirigen a capas específicas de una conexión de red, los ataques a la capa de aplicación se dirigen a la capa 7, mientras que los ataques a la capa de protocolo se dirigen a las capas 3 y 4.

¿Por qué es importante el modelo OSI?

A pesar de que el Internet moderno no sigue estrictamente el modelo OSI (sigue más de cerca el paquete de protocolos de Internet más simple), este modelo sigue siendo muy útil para resolver problemas de red. Ya sea una persona que no puede lograr que su ordenador portátil se conecte a Internet o un sitio web que está caído para miles de usuarios, el modelo OSI puede ayudar a desintegrar el problema y aislar la fuente. Si el problema puede reducirse a una capa específica del modelo, se puede evitar mucho trabajo innecesario.

Operación consistente en forzar al procesador a trabajar a una velocidad superior a la original.

Capa especial que permite al PC disfrutar de vídeo en tiempo real.

(peer-to-peer sharing). Compartición de igual a igual.

Bus local de 32 bits cuyas ranuras conectan tarjetas que requieren transferencias rápidas.

Personal Computer Memory Card International Association. Tarjetas de expansión de memoria que aumentan la capacidad de almacenamiento.

Qué hace un pentester? | KeepCoding Bootcamps

El pentesting se ha convertido en una de las áreas más importantes de la ciberseguridad debido a su potencial para detectar fallos en los sistemas y maximizar la protección antes de que se produzcan los ciberataques. Las empresas cada vez están más interesadas en incoporar este tipo de profesionales a sus equipos. Es por ello que los pentesters son uno de los perfiles tecnológicos en auge y con mayor demanda en el sector.

¿Qué es el pentesting?

El pentesting, también conocido como prueba de penetración o test de intrusión, es una especialidad de la ciberseguridad que busca realizar simulaciones de ataques informáticos dirigidos al software o hardware con el objetivo de encontrar posibles fisuras o brechas de seguridad. Dicho de otro modo, se trata de una práctica que consiste en atacar un sistema tal y como lo podría hacer un atacante real con el objetivo de detectar fallos o vulnerabilidades.

¿Para qué sirve el pentesting?

La principal finalidad del pentesting es poder identificar debilidades en los sistemas de seguridad informáticos para así corregirlos y evitar su explotación por parte de terceros malintencionados. De este modo se pueden prevenir ataques futuros y seguir reforzando constantemente la seguridad ante amenazas externas.

Objetivos del pentesting

Al someterse a una prueba de pentración o pentest se establecen una serie de objetivos cuyo cumplimiento debe detallarse en un informe final. Los principales objetivos son:

  • Determinar si el sistema informático es vulnerable o no.
  • Evaluar si las defensas existentes son suficientes o eficaces.
  • Determinar si los ataques tendrían éxito y el motivo.
  • Valorar el efecto o las consecuencias de un posible ataque exitoso.
  • Especificar qué información o accesos obtendrían los atancantes.

Es un lenguaje de programación, pero no es un lenguaje tal y como lo conocemos, sino es un lenguaje de script.

PERL significa Practical Extracting and Reporting Language. Como vemos, se suele usar para sacar información de ficheros de texto y poder generar informes.

Perl mezcla un poco las características de varios lenguajes, como puede ser C, Bourne Shell y AWK. Como estos son lenguajes que siempre han actuado en entornos Unix, en un principio también Perl sólo funcionaba en este sistema operativo, pero en la actualidad está presente en otras plataformas.

El lenguaje lo creó Larry Wall en el año 1987, con la intención de hacer más simples  algunas tareas repetitivas cuando administraba servidores. Han pasado varios años y el lenguaje ha ido evolucionando con varias versiones, siendo Perl 5 la utilizada actualmente.

Considerado “fácil de aprender”, PHP es un lenguaje de programación producido por el danés-canadiense Rasmus Lerdorf en 1994, aunque no fue hasta 2014 cuando se elaboró una guía de sus estándares con la que trabajar. Su uso general está enfocado al desarrollo web y está orientado a la creación de aplicaciones web dinámicas que necesitan acceder a información almacenada en una base de datos. Su nombre original hacía referencia, en inglés, a Personal Home Page, aunque actualmente hace referencia a Hypertext Preprocessor.

PHPUnit es un framework de pruebas unitarias para el lenguaje de programación PHP, desarrollado por Sebastian Bergmann.

Es una herramienta esencial en el desarrollo moderno que ayuda a verificar que el código PHP funciona como se espera.

En esta guía, exploraremos qué es PHPUnit, cómo implementarlo en tu stack de desarrollo y cómo puede mejorar la calidad y la funcionalidad de tus aplicaciones PHP.

PHPUnit es más que un simple framework; es una pieza fundamental en el mundo del desarrollo PHP, especialmente cuando se trata de garantizar la calidad y estabilidad del software.

El que utiliza la línea telefónica de forma ilegal.

El que copia software ilegalmente y lo comercializa sin ningún tipo de licencia.

Unidad de medida correspondiente al mínimo punto que se puede representar en pantalla.

Tecnología que nos permite añadir un periférico o hardware al ordenador y reconocerlo inmediatamente para trabajar (conectar y listo).

Programa que puede ser instalado y usado como parte del navegador. Un ejemplo es Macromedia’s Shockwave, que permite reproducir sonidos y animaciones.

Especificación diseñada para una mejor carga y calidad de los gráficos en Internet, cuya característica principal es que no reduce el número de colores de una imagen, lo que evita pérdida de calidad.

La programación orientada a objetos (POO, u OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que viene a innovar la forma de obtener resultados. Los objetos manipulan los datos de entrada para la obtención de datos de salida específicos, donde cada objeto ofrece una funcionalidad especial. Muchos de los objetos prediseñados de los lenguajes de programación actuales permiten la agrupación en bibliotecas o librerías, sin embargo, muchos de estos lenguajes permiten al usuario la creación de sus propias bibliotecas. Está basada en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Objeto: a groso modo, representación abstracta de un objeto de la vida real.

Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.

La POO es una forma de programar que trata de encontrar una solución a estos problemas. Introduce nuevos conceptos, que superan y amplían conceptos antiguos ya conocidos. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Clase: Una clase se puede definir de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. La instanciación es la lectura de estas definiciones y la creación de un objeto a partir de ella.
  • Herencia: Por ejemplo, herencia de la clase C a la clase D, es la facilidad mediante la cual la clase D hereda en ella cada uno de los atributos y operaciones de C, como si esos atributos y operaciones hubiesen sido definidos por la misma D. Por lo tanto, puede usar los mismos métodos y variables registrados como «públicos» (public) en C. Los componentes registrados como «privados» (private) también se heredan pero se mantienen escondidos al programador y sólo pueden ser accedidos a través de otros métodos públicos. Para poder acceder a un atributo u operación de una clase en cualquiera de sus subclases pero mantenerla oculta para otras clases es necesario registrar los componentes como «protegidos» (protected), de esta manera serán visibles en C y en D pero no en otras clases.
  • Objeto: Instancia de una clase. Entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad métodos), los mismos que consecuentemente reaccionan a eventos. Se corresponden con los objetos reales del mundo que nos rodea, o con objetos internos del sistema (del programa).
  • Método: Algoritmo asociado a un objeto (o a una clase de objetos), cuya ejecución se desencadena tras la recepción de un «mensaje». Desde el punto de vista del comportamiento, es lo que el objeto puede hacer. Un método puede producir un cambio en las propiedades del objeto, o la generación de un «evento» con un nuevo mensaje para otro objeto del sistema.
  • Evento: Es un suceso en el sistema (tal como una interacción del usuario con la máquina, o un mensaje enviado por un objeto). El sistema maneja el evento enviando el mensaje adecuado al objeto pertinente. También se puede definir como evento la reacción que puede desencadenar un objeto; es decir, la acción que genera.
  • Atributos: Características que tiene la clase.
  • Mensaje:Una comunicación dirigida a un objeto, que le ordena que ejecute uno de sus métodos con ciertos parámetros asociados al evento que lo generó.
  • Propiedad o atributo: Contenedor de un tipo de datos asociados a un objeto (o a una clase de objetos), que hace los datos visibles desde fuera del objeto y esto se define como sus características predeterminadas, y cuyo valor puede ser alterado por la ejecución de algún método.
  • Estado interno: Es una variable que se declara privada, que puede ser únicamente accedida y alterada por un método del objeto, y que se utiliza para indicar distintas situaciones posibles para el objeto (o clase de objetos). No es visible al programador que maneja una instancia de la clase.
  • Componentes de un objeto: Atributos, identidad, relaciones y métodos.
  • Identificación de un objeto: Un objeto se representa por medio de una tabla o entidad que esté compuesta por sus atributos y funciones correspondientes.

En comparación con un lenguaje imperativo, una «variable» no es más que un contenedor interno del atributo del objeto o de un estado interno, así como la «función» es un procedimiento interno del método del objeto.

Existe un acuerdo acerca de qué características contempla la «orientación a objetos». Las características siguientes son las más importantes:1

  • Abstracción: Denota las características esenciales de un objeto, donde se capturan sus comportamientos. Cada objeto en el sistema sirve como modelo de un «agente» abstracto que puede realizar trabajo, informar y cambiar su estado, y «comunicarse» con otros objetos en el sistema sin revelar «cómo» se implementan estas características. Los procesos, las funciones o los métodos pueden también ser abstraídos, y, cuando lo están, una variedad de técnicas son requeridas para ampliar una abstracción. El proceso de abstracción permite seleccionar las características relevantes dentro de un conjunto e identificar comportamientos comunes para definir nuevos tipos de entidades en el mundo real. La abstracción es clave en el proceso de análisis y diseño orientado a objetos, ya que mediante ella podemos llegar a armar un conjunto de clases que permitan modelar la realidad o el problema que se quiere atacar.
  • Encapsulamiento. Significa reunir todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misma entidad, al mismo nivel de abstracción. Esto permite aumentar la cohesión (diseño estructurado) de los componentes del sistema. Algunos autores confunden este concepto con el principio de ocultación, principalmente porque se suelen emplear conjuntamente.
  • Polimorfismo: Comportamientos diferentes, asociados a objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre; al llamarlos por ese nombre se utilizará el comportamiento correspondiente al objeto que se esté usando. O, dicho de otro modo, las referencias y las colecciones de objetos pueden contener objetos de diferentes tipos, y la invocación de un comportamiento en una referencia producirá el comportamiento correcto para el tipo real del objeto referenciado. Cuando esto ocurre en «tiempo de ejecución», esta última característica se llama asignación tardía o asignación dinámica. Algunos lenguajes proporcionan medios más estáticos (en «tiempo de compilación») de polimorfismo, tales como las plantillas y la sobrecarga de operadores de C++.
  • Herencia: Las clases no se encuentran aisladas, sino que se relacionan entre sí, formando una jerarquía de clasificación. Los objetos heredan las propiedades y el comportamiento de todas las clases a las que pertenecen. La herencia organiza y facilita el polimorfismo y el encapsulamiento, permitiendo a los objetos ser definidos y creados como tipos especializados de objetos preexistentes. Estos pueden compartir (y extender) su comportamiento sin tener que volver a implementarlo. Esto suele hacerse habitualmente agrupando los objetos en clases y estas en árboles o enrejados que reflejan un comportamiento común. Cuando un objeto hereda de más de una clase se dice que hay herencia múltiple; siendo de alta complejidad técnica por lo cual suele recurrirse a la herencia virtual para evitar la duplicación de datos.
  • Modularidad: Se denomina «modularidad» a la propiedad que permite subdividir una aplicación en partes más pequeñas (llamadas módulos), cada una de las cuales debe ser tan independiente como sea posible de la aplicación en sí y de las restantes partes. Estos módulos se pueden compilar por separado, pero tienen conexiones con otros módulos. Al igual que la encapsulación, los lenguajes soportan la modularidad de diversas formas.
  • Principio de ocultación: Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y cada tipo de objeto expone una «interfaz» a otros objetos que especifica cómo pueden interactuar con los objetos de la clase. El aislamiento protege a las propiedades de un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellas; solamente los propios métodos internos del objeto pueden acceder a su estado. Esto asegura que otros objetos no puedan cambiar el estado interno de un objeto de manera inesperada, eliminando efectos secundarios e interacciones inesperadas. Algunos lenguajes relajan esto, permitiendo un acceso directo a los datos internos del objeto de una manera controlada y limitando el grado de abstracción. La aplicación entera se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos.
  • Recolección de basura: La recolección de basura (garbage collection) es la técnica por la cual el entorno de objetos se encarga de destruir automáticamente, y por tanto desvincular la memoria asociada, los objetos que hayan quedado sin ninguna referencia a ellos. Esto significa que el programador no debe preocuparse por la asignación o liberación de memoria, ya que el entorno la asignará al crear un nuevo objeto y la liberará cuando nadie lo esté usando. En la mayoría de los lenguajes híbridos que se extendieron para soportar el Paradigma de Programación Orientada a Objetos como C++ u Object Pascal, esta característica no existe y la memoria debe desasignarse expresamente.

POSIX (acrónimo de Portable Operating System Interface, y X viene de UNIX como seña de identidad de la API) es una norma escrita por la IEEE, que define una interfaz estándar del sistema operativo y el entorno, incluyendo un intérprete de comandos (o «shell»). El término fue sugerido por Richard Stallman en la década de 1980, en respuesta a la demanda del IEEE, que buscaba un nombre fácil de recordar. La traducción del acrónimo es «Interfaz de Sistema Operativo Portable».

POSIX es una norma escrita y una marca registrada por la Institute of Electrical and Electronics Engineers.​ Dicha norma define una interfaz estándar del sistema operativo y el entorno, incluyendo un intérprete de comandos (o «shell»), y programas de utilidades comunes para apoyar la portabilidad de las aplicaciones a nivel de código fuente. El nombre POSIX surgió de la recomendación de Richard Stallman, que por aquel entonces en la década de 1980 formaba parte del comité de IEEE.​

Una serie de pruebas acompañan al estándar POSIX. Son llamadas «PCTS» en alusión al acrónimo «Posix Conformance Test Suite». Desde que la IEEE empezó a cobrar altos precios por la documentación de POSIX y se ha negado a publicar los estándares,​ se ha aumentado el uso del modelo Single Unix Specification. Este modelo es abierto, acepta entradas de todo el mundo y está libremente disponible en Internet. Fue creado por The Open Group.

PrestaShop es una plataforma gratuita de código abierto diseñada específicamente para crear y administrar comercios electrónicos. En concreto, Prestashop es un CMS (Content Management System), es decir, un sistema de gestión de contenidos web como lo son, por ejemplo, WordPress, Joomla o Magento.

PrestaShop funciona a través de un sistema modular, por lo que, una vez que se crean las secciones básicas de la tienda, se pueden añadir funciones adicionales como, por ejemplo: nuevos métodos de pago, mejoras gráficas o sistemas de promoción de productos y de seguimiento de los usuarios. Este sistema por módulos lo hace bastante intuitivo, versátil y fácil de utilizar.

Igor Schlumberger y Bruno Lévêque lanzaron PrestaShop en 2007 con la idea de hacer que las tiendas online fuesen más accesibles y fáciles de crear. A diferencia de los CMS más genéricos, este se concibió como una solución para aquellos que quisieran crear y administrar una tienda online, ya fuese pequeña o grande. En 2014, la plataforma obtuvo el reconocimiento como mejor solución de comercio electrónico para empresas mejor CMS de comercio electrónico para pymes.

Actualmente, PrestaShop es el motor de más de 300 000 comercios electrónicos de todo el mundo. Entre las empresas que lo utilizan para sus comercios electrónicos, podemos encontrar a Danone, Huygens y Bobbies.

Organización que proporciona acceso a Internet mediante una tarifa y que nos ofrece una serie de servicios.

Servidor que realiza la conexión a Internet y que sirve de puerta de entrada a los ordenadores cliente.

Conexión por medio de la cual se envían datos a través de va-rios conductos. Una computadora suele tener un puerto paralelo llamado LPT1.

Conexión por medio de la cual se envían datos a través de un so-lo conducto. Por ejemplo, el mouse se conecta a un puerto serial. Las computa-doras tienen dos puertos seriales: COM1 y COM2.

A pesar de que su nombre te suene a serpiente, es muy probable que Python te haga feliz todos los días, pues está presente en servicios tan populares como Spotify, Instagram y Netflix. Este lenguaje tiene como característica su enfoque multiparadigma y una alta legibilidad de su código, lo que lo ha convertido en uno de los lenguajes más populares en todo el planeta.

Fue creado a finales de los años 80 por el informático holandés Guido van Rossum, y la relevancia de su obra ha perdurado en el tiempo hasta el día de hoy. En la gráfica de tendencias de búsqueda de Stack Overflow, Python no ha dejado de ganar popularidad entre la comunidad de desarrollo.

Si te llama la atención Python, debes saber que nuestro Bootcamp de Data Science e IA te permitirá aprender los fundamentos de programación de este lenguaje y su uso enfocado a la ciencia de datos.

Sistema de sonido basado en simular el posicionamiento del sonido en un ámbito de 180 grados con sólo dos altavoces.

Un QA testing es un proceso por el cual se asegura la calidad en un proyecto de software, permitiendo evitar errores y bugs en el desarrollo de estos. Se puede considerar un compromiso con el cliente o usuarios para que los productos digitales que vaya a utilizar se correspondan con lo precisado. El objetivo de esta prueba es detectar los errores en el menor tiempo posible y lo ideal es que se lleve a cabo a lo largo de todo el proceso de desarrollo.

El QA tester es la figura que se encarga de llevarlo a cabo. Se trata de una persona que actúa como asegurador de calidad y, aunque no sea necesario que cuente en principio con conocimientos de programación, es aconsejable que los tenga, ya que pueden ayudarle en su trabajo.

La labor del QA tester requiere la realización de varias funciones, entre las que se encuentran:

  • El QA tiene una importante tarea en la integración constante, pudiendo marcar la diferencia entre un buen trabajo y uno malo o mediocre.
  • El QA debe estar en el equipo desde el principio, de esta manera, será mucho más fácil poder definir todos los pasos desde el comienzo y poder desarrollar la metodología DevOps en el sistema de trabajo.
  • Su trabajo debe estar cerca de las personas que controlan el negocio, ya que su opinión puede ser importante a la hora de tomar decisiones o analizar y revisar requisitos.
  • Debe crear un plan de pruebas, gestionar los riesgos y realizar pruebas de exploración.
  • Otra de sus funciones será la de dar soporte al desarrollador con las diferentes técnicas de testeo.
  • A veces, si los equipos no son muy grandes, el QA deberá también dedicar parte de su tiempo a las operaciones o a los sistemas.

El mejor programa de autoedición, diseño y maquetación existente en el mercado, con el que trabajan prácticamente el cien por cien de los diarios y revistas mundiales.

Tecnología de reproducción de ficheros de vídeo desarrollada por Apple.

Término que designa a los fragmentos de texto o anotaciones del correo electrónico que sirven de recordatorio al destinatario cuando se le responde un mensaje.

Componente que convierte la información digital en impulsos analógicos que se envían al monitor.

Es una librería open source de JavaScript para desarrollar interfaces de usuario. Fue lanzada en el año 2013 y desarrollada por Facebook, quienes también la mantienen actualmente junto a una comunidad de desarrolladores independientes y compañías. Hoy en día muchas empresas de primer nivel utilizan React para el desarrollo de sus aplicaciones, y es que entre ellas podemos encontrar Facebook, Instagram y el cliente web de WhastApp (todas propiedad de Facebook), y otras como AirBnb, Uber, Netflix, Twitter, Reddit o Paypal. Desde su lanzamiento, su uso ha ido incrementando notablemente, convirtiéndose, a día de hoy, en una de las tecnologías front-end más utilizadas.omponente que convierte la información digital en impulsos analógicos que se envían al monitor

Red LAN son las siglas de «Local Area Network», es decir, Red de área local.

Una Red LAN conecta diferentes ordenadores en un área pequeña, como un edificio o una habitación, lo que permite a los usuarios enviar, compartir y recibir archivos.

Un sistema de redes LAN conectadas mediante líneas telefónicas se denomina WAN «Wide-Area Network», es decir, es una red de área ancha.

Cada ordenador individual conectado a una LAN se denomina «nodo», el cual tiene su propia CPU.

Representación de los gráficos 3D en pantalla.

Programa que permite copiar sonido desde un CD al disco rígido, como archivo con extensión wav. Para convertir un .wav en un MP3, es preciso usar un programa conocido como encoder. Para escucharlos, es necesario un programa de tipo player. Existen suites que ofrecen los tres programas.

Son procesadores que están diseñados para ejecutar un número reducido de tipos de instrucciones que les permite operar a una velocidad más elevada. La arquitectura RISC principalmente requiere menos cantidad de hardware y una mayor flexibilidad de construcción.

RISC: Reduced Instruction Set Computer; en castellano, conjunto de instrucciones reducidas

Debemos tener claro que una instrucción son más que indicaciones de como el procesador debe tratar los datos. Cualquier software está construido basándose en las instrucciones. Aunque existen muchos tipos de instrucciones, las más comunes son las aritméticas, las lógicas y las de control de flujo.

Cuando hablamos de «reducido» no hace referencia a que la arquitectura RISC soporte menos tipos de instrucciones. Realmente hace referencia a que las instrucciones en RISC son más simples. Para los procesadores RISC, una instrucción de carga de datos en memoria, no hace más operaciones. El procesador espera una nueva instrucción que le diga lo que tiene que hacer con esos datos.

Un Router, también llamado enrutador o encaminador de paquetes, es un dispositivo que porporciona contectividad a redes.

Se ocupa de enviar datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes. Una subred es un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un router con prefijos de red distintos.

Existen diversos tipos de routers:
Conectividad Small Office, Home Office (SOHO):

Son los encaminadores utilizados en los hogares que conectan a un servicio de banda ancha. Conectan ordenadores locales a la red directamente como si fueran un solo equipo.

Encaminador de empresa: Existen varios tipos de encaminadores utilizados para empresas:

  • De acceso: Se encuentran normalmente en sucursales.
  • De distribución: Dan tráfico desde encaminadores de acceso múltiple, ya sea en el mismo lugar, o desde datos de múltiples sitios a la ubicación de una empresa.
  • De núcleo: También llamado «core routers». Interconecta la distribución de los niveles de los encaminadores de grandes empresas o de múltiples edificios de un campus.
  • De borde: Enlazan sistemas autónomos con redes troncales de Internet.
  • Encaminadores inalámbricos: Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a las redes a las que el encaminador está conectado mediante conexiones por cable.
  • Equipos domésticos: Son los llamados CPE «Customer Premises Equipment» y están formados por un módem, un router, un switch y opcionalmente un punto de acceso wifi.

RSS son las siglas de Really Simple Syndication (en español, «sindicación realmente simple», puesto que «sindicación» en inglés se aplica a empresas de varios periódicos), un formato XML para distribuir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando programas llamados agregadores de noticias, diseñados para leer contenidos RSS, tales como Mozilla Firefox, Thunderbird o Akregator, entre otros. A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de programas adicionales. RSS es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción muy extendida.

Ruby es un lenguaje de programación principalmente orientado a objetos, pero que también aborda la programación funcional. 

Es de tipo open-source y está inspirado en otros lenguajes como Perl, Eiffel y LISP. Entre sus características, destaca porque es simple y eficiente, por lo que permite hacer mucho con pocas líneas de código.

Entre sus principales características: se pueden encontrar herramientas gratuitas para trabajar con él, lo que permite modificaciones y copias sin límites. Asimismo, cualquier persona que desee aprender a programar en Ruby, tiene las puertas abiertas a través de numerosos tutoriales y comunidades activas de desarrolladores, programadores y aficionados. 

Presentado en 1995 por el programador japonés Yukihiro ‘Matz’ Matsumoto, quien se inspiró en Python y el lenguaje Perl para dar a luz a su retoño digital. Se distribuye bajo una licencia de software libre y cuenta con características de programación orientada a objetos.

Forma para llegar hasta un lugar o una ubicación determinada, partiendo de una unidad específica, por carpetas y nombre de archivo.

Significa que el usuario ha perdido el control.

Ir de una página Web a otra.

Qué es Sass

Sass es un procesador CSS.

Un preprocesador CSS es una herramienta que nos permite generar, de manera automática, hojas de estilo, añadiéndoles características que no tiene CSS, y que son propias de los lenguajes de programación, como pueden ser variables, funciones, selectores anidados, herencia, etcétera.

Estas características de los procesadores nos permiten, además, que el CSS que se genera sea más fácil de mantener y más reutilizable.

Ventajas de utilizar Sass

El uso de una herramienta como Sass proporciona una serie de ventajas, como son las siguientes:

  • Reduce el tiempo para crear y mantener el CSS.
  • Permite tener una organización modular de los estilos, lo cual es vital para proyectos grandes.
  • Proporciona estructuras avanzadas propias de los lenguajes de programación, como variables, listas, funciones y estructuras de control.
  • Permite generar distintos tipos de salida, comprimida, normal o minimizada, trabajando tanto en desarrollo como en producción, además se hace una forma muy fácil.
  • Permite vigilar los ficheros, de tal manera que, si ha habido un cambio en la hoja de estilos, se regenera automáticamente (modo watch).
  • Tiene muy pocas dependencias, sobre todo la nueva versión, que es dart-sass. En las anteriores versiones se dependía de muchas librerías de Ruby y era un poco engorroso de instalar, pero con la nueva versión, la instalación es muy fácil.
  • Existen muchas herramientas asociadas, muchas librerías hechas con Sass y una comunidad muy importante de usuarios.

Desventajas de utilizar Sass

Como todo, Sass tiene algunas desventajas, que son extensibles a cualquier otro preprocesador que se utilice:

  • Hay que aprender a utilizar una nueva herramienta, lo que para algunos supone una desventaja.
  • Hay un tiempo de consumo en el proceso de generación o compilación del CSS, sobre todo si es el archivo SCSS es muy grande. No es mucho tiempo, pero sí que existe esa pequeña demora.
  • Tiene una sintaxis más compleja que CSS.

Ejemplo de uso de Sass

A continuación, veremos un pequeño ejemplo de Sass, dónde podemos ver los elementos básicos de este preprocesador CSS, como estructuras repetitivas, variables, funciones o parámetros:

.row {
@include flex_mixin:
}
/// Número de elementos máximos que voy a tener a lo ancho del layout
/// @group layout
$num_elementos: 8;

///Función que devuelve la anchura correspondiente al elemento
@function anchura_col($i) {
@return (100 / $num_elementos)*$i ;
}

///Bucle para generar las clases para tamaños medios
@for $i from 1 through $num_elementos {
.row > .col#{$i} {
width: #{anchura_col($i)} + “%”;
}
}

Podemos ver que hay muchos elementos, pero tienen una sintaxis muy similar a CSS, añadiendo potencialidades de lenguaje de programación.

Una vez que ejecutamos nuestro fichero SCSS, se generaría un fichero CSS de salida de forma automática.

 

Este es el nombre comercial que recibe la línea de software para administración de configuraciones para ordenadores, servidores, móviles, y software desarrollado por Microsoft. A día de hoy no solo permite la gestión de maquinas de Windows, sino también las que utilizan macOS, Linux/UNIX, y también móviles basados tanto en Windows Mobile como Symbian, iOS o Android.

Este software de administración se utiliza para gestionar de una forma centralizada las configuraciones de sistemas físicos y virtuales permitiendo, entre otras cosas; el control remoto, gestión de actualizaciones y parches, distribución de software, protección, cumplimiento e inventariado de software y hardware.

Este software responde a la necesidad de las organizaciones a la hora de administrar múltiples dispositivos, computación en la nube y tecnologías de virtualización. Es algo que permite a los usuarios utilizar los dispositivos, manteniendo el control sobre políticas de seguridad de las organizaciones.

Conjunto de instrucciones que se ejecutan como una macro.

Barras de desplazamiento horizontal o vertical para movernos por un documento o ventana.

Scrum es un marco de gestión de proyectos ágil que ayuda a los equipos a estructurar y gestionar su trabajo a través de un conjunto de valores, principios y prácticas. Al igual que un equipo de rugby (de donde recibe su nombre) que se entrena para el gran partido, el scrum anima a los equipos a aprender a través de las experiencias, a organizarse mientras trabajan en un problema y a reflexionar sobre sus victorias y derrotas para mejorar continuamente.

Si bien el scrum del que hablo lo utilizan con más frecuencia los equipos de desarrollo de software, sus principios y lecciones se pueden aplicar a todo tipo de trabajo en equipo. Esta es una de las razones por las que el scrum es tan popular. Considerado a menudo como un marco ágil de gestión de proyectos, scrum describe un conjunto de reuniones, herramientas y funciones que funcionan en conjunto para ayudar a los equipos a estructurar y gestionar su trabajo.

Interfaz de hardware para la instalación en el ordenador de periféricos como escáneres, módems, discos duros, que requieren de una transmisión rápida y continuada.

(Synchronus Dynamic RAM). Memoria RAM Síncrona, en contraposición con la DRAM que utilizaban los módulos de memoria SIMM. Esta es más rápida y sincronizada con el reloj del sistema.

SEM, también denominado “mercadotecnia en internet”, es el proceso de búsqueda de promoción de páginas web, es decir, utilizan las páginas web de pago para dar a conocer sus empresas y así ganar un beneficio extra, sin contar con el beneficio que supone a priori el conocimiento de la clientela hacia la página web.

SEO – Search Engine Optimization
SEO, también llamado posicionamiento en buscadores y optimización en motores de búsqueda;

Es el proceso por el cual se consigue una mejora física en una página web. Esto se utiliza para posicionarse en un lugar alto en los resultados de búsqueda.

Existen dos tipos de posicionamiento:

  • Posicionamiento interno: es aplicado en la propia página web.
  • Posicionamiento externo: se aplica a los medios que rodean nuestra página web.

De este modo, la actual «mercadotecnia» se desarrolla combinando todas las herramientas gratuitas y de pago en Internet para dar a conocer un producto o servicio.

SEO, Search Engine Optimization u Optimización Orgánica en Motores de Búsqueda son las acciones que se llevan a cabo alrededor de un sitio web para que su tráfico orgánico aumente. En otras palabras, el objetivo del SEO es provocar que la gente visite una o varias páginas de un sitio, sin pagar a Google o redes sociales por esos clics, es decir sin pautar.

La optimización orgánica se basa en crear contenido de calidad que coincida con los términos de búsqueda que las personas teclean en Google, Yahoo, Bing o cualquiera que sea su buscador de internet.

Aunque en SEO no se paga por clics, sí conlleva un costo hacia el trabajo que realizan las personas para optimizar un sitio y las herramientas tecnológicas que necesiten (ejemplo SEMRUSH, Übersuggest o Ahrefs).

La estrategia de SEO da resultados en un mediano o largo plazo (después de 6 meses) y requiere un trabajo contínuo. Dentro del SEO hay varios conceptos importantes que nos ayudan a entender cómo funciona esta optimización, algunos de los más importantes son los siguientes:

Indexar

Es avisar a los motores de búsqueda que tu página web existe. Cada motor de búsqueda utiliza su propio algoritmo y respectivos controles de calidad. Los administradores de sitios web pueden influir en este proceso, por ejemplo subiendo a Google Search Console un mapa del sitio en cuestión.

SERP (Search Engine Result Pages)

Es la página de resultados, mostrada por Google, Yahoo o Bing, donde están los enlaces hacia determinadas páginas que responden o coinciden con los términos de búsqueda del usuario. Al verlos en una computadora, suelen ser entre nueve y 10 y se encuentran debajo de los resultados pagados (anuncios o SEM). En las búsquedas desde celulares, el número de resultados es infinito.

SEO on page

Abarca una parte de contenidos y otra técnica (SEO técnico) como velocidad de carga, mapa del sitio, datos estructurados y más. Todo lo anterior ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata cada página.

Los estándares de calidad del contenidoque se deben cumplir, implican que este sea original (no copiado de otra página), que tenga una redacción y ortografía adecuadas y que sea de al menos 300 palabras.

SEO off page

Son todas las tácticas que ocurren fuera del sitio web. Entre ellas se encuentran: la distribución de contenido (por ejemplo notas de blog) a través de e-mail marketing o publicaciones en redes sociales, construir enlaces externos (linkbuilding) y tener reseñas en Google my Business o Facebook.

Datos estructurados

Es información de cada página web, a nivel código. Es decir las personas no los ven, pero sirven para los motores de búsqueda. Los datos estructurados son etiquetas de programación, que indican de qué se trata cada elemento de una página web. Los errores en estos datos pueden impedir que se muestre tu página en los resultados de la Búsqueda.

Linkbuilding

Son hipervínculos que apuntan desde un sitio “A” hacia un sitio “B”. Es frecuente que los sitios nuevos o de poca autoridad, coloquen esos enlaces en sus textos, que llevan a páginas ya reconocidas o afamadas, a manera de referencia o fuente de información. Otro ejemplo de ello, puede ser Wikipedia, un sitio con la suficiente autoridad, pero que en el pie de página siempre muestra ligas hacia sus fuentes de información.

No se trata sólo de colocar enlaces entre páginas al azar. El contenido de cada una debe estar relacionado. Entre más enlaces externos de calidad apunten hacia un sitio web, más relevancia tendrá ante los buscadores como Google.

Para generar backlinks hay dos formas de hacerlo: muy poco a poco, entablando comunicación con dueños de sitios web y blogs, pidiéndoles colocar un enlace desde su sitio hacia el tuyo. Otra opción es contratar plataformas automatizadas, donde tienen sitios web registrados, que ya pasaron por un filtro de calidad.

Desde Google Search Console, en el menú de “Enlaces” es posible conocer qué sitios están apuntando hacia el nuestro.

Otras metodologías relacionadas con SEO

El SEO se puede confundir con content marketing e inbound marketing, por lo tanto es preciso definir estos conceptos…

Content marketing o marketing de contenidos

El SEO sirve para posicionar un sitio web y una de las principales herramientas que usa es el content marketing mediante la creación de blogs, infografías, imágenes, etc.

Inbound marketing

El SEO es una táctica que utiliza el inbound marketing. Sirve para atraer a las personas. El inbound marketing convertirá a ese público en prospectos de cliente o lectores asiduos. El inbound marketing emplea además, landing pages con llamados a la acción (call to action) y una oferta de valor, que es un contenido muy atractivo que se entrega a cambio de datos del contacto (persona que consume el contenido) para abordarlo después.

(Search Engine Results Page) hace referencia a la página de resultados de un buscador, como Google o Bing.

Es la página que aparece tras realizar una búsqueda, es donde se muestran ordenados los resultados.

Cuanto más se optimiza una web según los criterios de calidad de los motores de búsqueda, más probabilidad se tendrá de posicionar mejor en las SERPs.

La computación sin servidor es un modelo de ejecuciónde computación en la nube en el que el proveedor de la nube asigna recursos de la máquina según la demanda, cuidando los servidores en nombre de sus clientes. «Sin servidor» es un nombre inapropiado en el sentido de que los proveedores de servicios en la nube todavía utilizan servidores para ejecutar código para los desarrolladores. Sin embargo, a los desarrolladores de aplicaciones sin servidor no les preocupa la planificación de la capacidad , la configuración, la gestión, el mantenimiento, la tolerancia a fallos o el escalado de contenedores, máquinas virtuales o servidores físicos. Cuando una aplicación no está en uso, no hay recursos informáticos asignados a la aplicación. El precio se basa en la cantidad real de recursos consumidos por una aplicación. [1] Puede ser una forma de informática de utilidad .

La informática sin servidor puede simplificar el proceso deimplementación de códigoen producción. El código sin servidor se puede utilizar junto con el código implementado en estilos tradicionales, comomicroserviciosohmonolitos. Alternativamente, las aplicaciones se pueden escribir para que sean puramente sin servidor y no utilicen ningún servidor aprovisionado. [2] Esto no debe confundirse con modelos informáticos o de redes que no requieren un servidor real para funcionar, como elpeer-to-peer(P2P).

Una definición propuesta de computación sin servidor que abarca estas ideas es que la computación sin servidor es un “paradigma de computación en la nube que abarca una clase de plataformas de computación en la nube que permiten desarrollar, implementar y ejecutar aplicaciones (o componentes de las mismas) en la nube sin asignar y gestionarservidoresy recursos virtualizados o preocuparse por otros aspectos operativos. La responsabilidad de los aspectos operativos, comola tolerancia a falloso elescalamiento elásticode los recursos informáticos, de almacenamiento y de comunicación para satisfacer las diferentes demandas de las aplicaciones, se transfiere al proveedor de la nube. Los proveedores aplican facturación basada en la utilización: cobran a los usuarios de la nube con granularidad fina, en proporción a los recursos que las aplicaciones realmente consumen de la infraestructura de la nube, como el tiempo de computación, la memoria y el espacio de almacenamiento. ”. [3]

Un servidor es una computadora central que forma un sistema de red, éste provee servicios y programas a otras computadoras conectadas.

Existen varios servidores, entre todos los tipos destacan:

  • Servidor de archivos.
  • Servidor de fax.
  • Servidor de uso.
  • Servidor de telefonía.
  • Servidor de reserva.
  • Servidor de web.

undefined

Microsoft SharePoint, (anteriormente Microsoft Office Groove) también conocido como Microsoft SharePoint Products and Technologies, es una plataforma de colaboración empresarial, formada por productos y elementos de software que incluye, entre una selección cada vez mayor de componentes, funciones de colaboración, basado en el navegador web, módulos de administración de procesos, módulos de búsqueda y una plataforma de administración de documentos (gestión documental).

SharePoint puede utilizarse para sitios de webhost que acceda a espacios de trabajo compartidos, almacenes de información y documentos, así como para alojar aplicaciones definidas como los wikis y blogs. Todos los usuarios pueden manipular los controles propietarios llamados «web parts» o interactuar con piezas de contenido, como listas y bibliotecas de documentos.

SHDSL es un acceso de verdadera banda ancha en el que las velocidades son simétricas, y no asimétricas como en el ADSL. Es una tecnología de comunicaciones desarrollada como resultado de la unión de diferentes tecnologías DSL de conexión simétrica como son HDSL, SDSL y HDSL-2, dando lugar a un nuevo estándar mundialmente reconocido.

SHDSL sirve para cubrir todas las necesidades de servicios en los que sea necesario mismo ancho de banda de subida y de bajada como:

  • Empresas que necesitan servir datos desde aplicaciones ubicadas en sus oficinas.
  • Transferencias de volumen grandes de información hacia clientes o delegaciones.
  • Implementación de VPN’s.
  • Voz sobre IP
  • Video Conferencia
  • FTP (“File Transfer Protocol”)

Shopify es una herramienta para vender online de configuración fácil y rápida, ya que permite montar un ecommerce sin muchos conocimientos técnicos.

Es una empresa canadiense que nace en 2006 de la mano de Tobias Lütke, Scott Lake y Daniel Weinand.

La plataforma ha tenido un crecimiento imparable y en 2023 tiene dos millones de vendedores que la utilizan para sus tiendas online en España y Latinoamérica.

Cuando experimentó un mayor crecimiento fue en 2020, con el estallido de la pandemia de covid-19. Las pequeñas y medianas empresas tuvieron que cerrar su negocio físico y vieron una oportunidad para vender online, encontrando en Shopify una oportunidad para vender online, de manera rápida y no demasiado difícil de configurar.

¿Cómo funciona Shopify?

Shopify es un CMS pensado para crear tiendas online de manera sencilla para cualquier tipo de usuario. Siguiendo unos pasos de configuración, en poco tiempo podrás disfrutar de tu ecommerce.

¿Cómo crear tu ecommerce en Shopify?

  1. Date de alta en la web y ve paso a paso incluyendo los datos que te va demandando la plataforma.
  2. Escoge un plan de pago, una plantilla y personaliza el diseño que más se ajuste a tu idea.
  3. Sube los productos que vas a vender y su descripción.
  4. ¡Listo, ya estaría tu tienda online!

Sencillo, ¿verdad? Pues te seguimos contando y verás todo lo que te ofrece:

¿Por qué elegir Shopify para tu ecommerce? Funcionalidades y ventajas

Las principales ventajas de montar tu tienda online con Shopify son:

Fácil de usar

Crear una tienda online con Shopify es muy fácil, ya que está creada para todo tipo de públicos con o sin conocimientos avanzados. Por tanto, es ideal para aquellos principiantes que tienen curiosidad por el mundo de las ventas online.

Puedes añadir personas que te ayuden y puedan acceder a la gestión de tu tienda. Esto variará en función del plan que hayas contratado: plan Básico (2 personas), plan Shopify (hasta 5 personas) y plan Shopify Avanzado (hasta 15 personas).

Incluye dominio y hosting

Por si no lo sabías, cuando se lanza un proyecto online se necesita un dominio y un hosting, que es donde va alojada la web. Shopify ofrece registro de dominio y hosting dentro de sus planes y precios.

Shopify es una solución alojada, lo que quiere decir que utiliza sus propios servidores y no tendrás que instalar nada, ya que funciona como un software con suscripción.

Esto es una ventaja para usuarios con poca experiencia, ya que evitan trámites de búsqueda de proveedores de estos servicios y tener que contratar un webmaster para configuraciones más avanzadas del hosting.

Catálogo de productos ilimitado

Otra ventaja que ofrece Shopify es la facilidad en la gestión del catálogo de productos y la posibilidad de subir un número ilimitado de productos, en todas las versiones de pago, incluso en la más económica.

Métodos de pago

Puedes elegir los métodos de pago que ofrecerás en tu tienda online. Si deseas que tus clientes paguen con una tarjeta de crédito, tienes disponible en tu cuenta Shopify Payments, una plataforma de pagos propia que evita depender de terceros.

Y además de la tarjeta de crédito, hay otras formas de pago disponibles, como PayPal, Meta Pay, Amazon Pay o Apple Pay.

Informes

Crea informes sobre el comportamiento de los clientes. Dependiendo del plan al que te suscribas, podrás acceder a informes más completos, pero todas las suscripciones ofrecen los informes básicos que necesitarás en tu tienda online.

Servicio de atención al cliente

Shopify ofrece un buen servicio de atención al cliente, con chat y correo electrónico para las posibles incidencias (por el momento, disponible solo en inglés).

Además, ofrece tutoriales y formación para ayudarte con las posibles dudas o errores que te puedan surgir al crear y gestionar tu ecommerce.

También conocida como tabla de ondas, es un sistema para reproducir música MIDI basado en almacenar en memoria muestras de instrumentos reales.

Conjunto de páginas Web creadas por una persona u organización.

Grupo de páginas Web relacionadas entre sí.

Ranura de expansión, cada abertura que tiene la placa base en las que se insertan las tarjetas de expansión y que contribuyen a mejorar el rendimiento y las prestaciones de un ordenador.

El SMTP (Simple Mail Transfer Protocol o Protocolo para Transferencia Simple de Correo) es un protocolo de comunicación que permite el envío de correos electrónicos en internet.Este protocolo se asocia normalmente con otros como POP3 o IMAP, siendo SMTP utilizado para el correo de salida y POP3 o IMAP utilizado para el correo entrante.

La arquitectura orientada a los servicios (SOA) es un tipo de diseño de software que permite reutilizar sus elementos gracias a las interfaces de servicios que se comunican a través de una red con un lenguaje común.

Un servicio es una unidad autónoma de una o más funciones del software diseñada para realizar una tarea específica, como recuperar cierta información o ejecutar una operación. Contiene las integraciones de datos y código que se necesitan para llevar a cabo una función empresarial completa y diferenciada. Se puede acceder a él de forma remota e interactuar con él o actualizarlo de manera independiente.

En otras palabras, la SOA integra los elementos del software que se implementan y se mantienen por separado, y permite que se comuniquen entre sí y trabajen en conjunto para formar aplicaciones de software en distintos sistemas.

SOAP (originalmente las siglas de Simple Object Access Protocol) es un protocolo estándar que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML. Este protocolo deriva de un protocolo creado por Dave Winer en 1998, llamado XML-RPC. SOAP fue creado por Microsoft, IBM y otros. Está actualmente bajo el auspicio de la W3C. Es uno de los protocolos utilizados en los servicios Web.

La comunicación en Internet se basa principalmente en protocolos como HTTP, HTTPS, FTP o, a otro nivel, TCP. Pero SOAP es esencial para los servicios web, interfaces a través de las cuales un dispositivo puede hacer uso del servicio de un servidor. Los buscadores, las tiendas en línea y otros muchos servicios en Internet funcionan a través de dichos servicios web, y SOAP es uno de los protocolos que lo hacen posible.

(Soporte) conector eléctrico, toma de corriente, enchufe. / Un socket es el punto final de una conexión. / Método de comunicación entre un programa cliente y un programa servidor en una red (véase cliente/servidor).

Se denomina Software al conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados mediante procesos lógicos que hacen posible la realización de una tarea específica. A groso modo, es la parte intangible que hace posible el funcionamiento de los programas de un ordenador.

También se considera Software la documentación, la información de usuario y los datos procesados del equipo.

El Software de puede dividir en tres grupos:

  • Software de sistema
  • Software de programación
  • Software de aplicación

Se denomina Spam a aquellos correos no deseados, no solicitados, o con remitente desconocido, también llamados de forma coloquial “correo basura”.

Por lo general los Spam suelen ser de tipo publicitario enviados de forma masiva. Esta acción suele irritar al receptor, por ello muchos de los correos redirigen aquellos correos considerados Spam a una bandeja con este mismo nombre.

Se hace por distintas vías, la más usada es por correo electrónico debido a su reducido coste.

Por extensión, el término «spam», también se aplica a todo tipo de método de publicidad engañosa, no solicitada u oculta.

El Spamming es un envío masivo de correos electrónicos denominados correos basura o spam.

También se puede enviar por servicios de mensajería como son Windows live y Outlook o por mensajes de texto a teléfonos móviles.

El Spam es muy viable económicamente hablando, ya que los responsables de la mensajería no tienen ningún tipo de coste de operación, obviando la gestión de sus listas de correo.

Debido a que la barrera de entrada es tan baja, los spammers (editores de spam) han aumentado al igual que el número de spam.

Spring es un framework del lenguaje de programacion java, y un framework en programación es el resultado de la evolucion de la ingenieria del software, estos son creados por programadores para programadores, con la finalidad de estandarizar el trabajo, resolver, agilizar y manejar los problemas y complejidades que van apareciendo en el mundo de la programación, a medida las exigencias van creciendo. Creando así, en la comunidad de desarrolladores, un abanico de posibilidades para una creación cada vez más evolucionada de aplicaciones.

Spring nos permite desarrollar aplicaciones de manera más rápida, eficaz y corta, saltándonos tareas repetitivas y ahorrándonos lineas de código.

Spring framework es muy extenso y crece día a día para ayudar al desarrollo de aplicaciones web. A continuación, les vamos a explicar una de sus funciones básicas, la inyección de dependencias de Spring (Spring Di).

Características de Spring Framework

  • Brinda un contenedor de aplicaciones que administra y controla la creación y el ciclo de vida de los objetos, lo que simplifica la gestión de dependencias y promueve la desacoplamiento de componentes.
  • El contenedor de Spring permite configurar y administrar componentes, como beans y servicios, mediante la configuración XML o anotaciones, lo que facilita la construcción de aplicaciones empresariales.
  • Para aplicaciones web, ofrece el módulo Spring MVC, que permite el desarrollo de controladores web para gestionar solicitudes HTTP y generar respuestas, lo que facilita la creación de aplicaciones web robustas.
  • Simplifica la interacción con bases de datos mediante el soporte de JDBC y la integración con tecnologías de persistencia como Hibernate y JPA.
  • Spring Security es un módulo que proporciona capacidades de autenticación y autorización robustas para proteger las aplicaciones contra amenazas de seguridad.
  • Ofrece un manejo declarativo de transacciones, lo que facilita la gestión de transacciones en aplicaciones empresariales.
  • Permite la programación orientada a aspectos (AOP), lo que facilita la implementación de aspectos transversales, como la gestión de registros y la seguridad, en una aplicación.
  • Se integra fácilmente con otras tecnologías y marcos, lo que lo convierte en una opción versátil para construir aplicaciones empresariales complejas.
  • Cuenta con una comunidad activa de desarrolladores y un amplio ecosistema de proyectos y bibliotecas relacionados que amplían sus capacidades y ofrecen soluciones adicionales.

Apple, Coca-Cola, Microsoft, Samsung, Mcdonald’s, Amazon. ¿Qué tienen en común algunas de las empresas más grandes y poderosas del mercado global? Sprinklr.

Esta herramienta de gestión de social media, desconocida por muchos, permite medir, analizar y gestionar el marketing de contenidos de una forma más precisa.

En un mundo en el que los consumidores se han hecho con el poder del mercado y las empresas deben actuar en función a ellos para obtener éxito, es muy importante contar con la presencia de redes sociales en nuestra estrategia de comunicación, así como monitorizar la reputación corporativa que  uno se va creando en las redes sociales para evitar posibles crisis. Las redes sociales ya no solo son un canal de comunicación, sino que se han convertido en una herramienta esencial cuyos contenidos influyen directamente en el proceso de decisión de compra de los usuarios. Por ello, las marcas han de centrarse en aportar experiencias positivas a su cliente, con el fin de crear valor y ganarse su apoyo y fidelidad.

Las cifras hablan por sí solas. Un 80 % de las marcas afirman que ofrecen experiencias superiores a su público objetivo, sin embargo, éste no está de acuerdo con tal alegación, ya que únicamente el 8% tilda realmente de superiores dichas experiencias.

Sprinklr fue creada por Ragy Thomas en el año 2009, y cuenta con sede en Nueva York. Tal y como afirma Thomas “No podemos controlar el destino de cómo los canales sociales jugarán su juego, pero en lo que tiene que ver con engagement y publicación y respuesta, podemos ser la pieza central”

Para finalizar, os dejamos con esta infografía bautizada como “El coste de no priorizar la experiencia del cliente”, en el que Sprinklr nos resume las consecuencias de no organizar el marketing en torno a éste.

El Spyware, también denominado programa espía, es un software utilizado para recopilar información de un ordenador y transmitir la información a una entidad externa sin el permiso del dueño del ordenador.

Este término también se utiliza en productos que no son estrictamente spyware.

Sus funciones son: recopilar información privada, mostrar anuncios no solicitados (pop-up), redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.

Un spyware típico se instala en el ordenador afectado y se ejecuta cada vez que se pone en funcionamiento, controlando el uso de Internet y mostrando anuncios relacionados.

Pero, a diferencia de los virus, no se replica en otros ordenadores, es decir, no funciona como un parásito.

Los términos empresa emergente, compañía emergente, compañía de arranque, compañía incipiente y startup se utilizan en el mundo empresarial aplicados a empresas que buscan arrancar, emprender o montar un nuevo negocio, y aluden a ideas de negocios que están empezando o están en construcción, y generalmente se trata de empresas emergentes apoyadas en la tecnología. Son ideas que innovan el mercado y buscan facilitar los procesos complicados, enfocadas a diferentes temas y usos. Generalmente son empresas asociadas a la innovación, al desarrollo de tecnologías, al diseño web o al desarrollo web, y son empresas de capital-riesgo.

Siendo empresas de baja inversión y sin servicio de cara al público, las emergentes tienen la posibilidad de tener cualquier lugar del mundo cómo «oficina». Eso complica relativamente la elección del lugar de trabajo, siendo el ahorro la prioridad.

Los diferentes tipos de lugares de trabajo de la startup suelen ser:

  • El propio hogar: Muchos emprendedores suelen elegir el hogar para desarrollar su proyecto emprendedor, por el ahorro de costes que esto supone. Sin embargo, puede ser un freno al crecimiento para los emprendedores solitarios, por la falta de contactos y aprendizaje por parte de otras empresas.
  • Incubadoras: Las incubadoras suelen acoger proyectos en fase de gestación.
  • Aceleradoras: Las aceleradoras tienen como prioridad la aceleración del crecimiento de la startup, con un modelo de negocio probado.
  • Espacios de cotrabajo (coworking): Enfocados más generalmente a autónomos y emprendedores, en los espacios de cotrabajo, se pueden crear una red de contactos profesionales que ayudarán a la buena marcha del negocio.
  • Oficinas compartidas con otras emergentes.
  • Centros de negocios: Más tradicionales, los centros de negocios no suelen tener servicios de apoyo al emprendimiento tecnológico.

Estos espacios pueden ser tanto de iniciativa privada como pública.

Unidad de back-up normalmente basada en cinta.

Grupo de programas que cubren las principales aplicaciones de oficina, como el procesador de textos, la hoja de cálculo, la base de datos, la agenda personal o el programa de gráficos y presentaciones, el cual se vende en un único paquete. Antiguamente se les conocía como paquetes integrados.

Gráficos vectoriales escalables, o Gráficos vectoriales redimensionables (del inglés Scalable Vector Graphics) o SVG es un formato de gráficos vectoriales bidimensionales, tanto estáticos como animados, en formato XML, cuya especificación es un estándar abierto desarrollado por el W3C desde el año 1999.

SVG se convirtió en una recomendación del W3C en septiembre de 2001, por lo que ya ha sido incluido de forma nativa en el navegador web del W3C Amaya. Las versiones 1.5 y posteriores de Mozilla Firefox soportan gráficos hechos con SVG, así como el navegador Opera que desde su versión 8 ha implementado SVG 1.1 Tiny en su núcleo. Navegadores como Google Chrome, Safari e Internet Explorer 9 también son capaces de mostrar imágenes en formato SVG sin necesidad de complementos externos. Otros navegadores web, como versiones anteriores a la 9 de Internet Explorer, necesitan un conector o plug-in.

Super Video Graphic Array. Monitor superior en definición al VGA. Según las características de la computadora, puede soportar una paleta de hasta 16.777.216 colores. 

Symfony es un entorno de trabajo estandarizado (framework PHP) que se utiliza para el desarrollo de aplicaciones web y es de los más utilizados en el entorno de desarrolladores de apps. En otras palabras, es una herramienta para desarrolladores para crear aplicaciones en PHP.

La empresa creadora de este framework fue SensioLabs y es utilizada actualmente por miles de empresas de desarrollo web en todo el mundo.

Una de las principales ventajas de Symfony es que posee una licencia MIT, o lo que es lo mismo que una licencia de software libre permisivo, que se puede utilizar dentro del software del propietario y al no poseer Copywright permite su modificación.

La primera versión de Symfony se creo en octubre de 2005 y una de sus curiosidades es que Yahoo lo eligió como su framework PHP de desarrollo, con el que contruyó Yahoo Bookmarks.

Para poder trabajar con esta herramienta es necesario disponer de un servidor web, una consola de comnados del sistema operativo y cualquier versión de PHP5 o PHP7 si se quiere utilizar las últimas versiones.

El framework de desarrollo de aplicaciones tiene una gran aceptación y popularidad entre programadores de PHP en Europa, lo que hace que tenga una amplia comunidad que ofrece formación, consultorías y desarrollo de proyectos.

Es importante destacar que Symfony se puede utilizar en la creación de páginas web y aplicaciones.

  • billion: en Estados Unidos, 1.000 millones. billón: un millón de millones, que se expresa por la unidad seguida de doce ce-ros.
  • bit: abreviatura de binary digit (dígito binario). El bit es la unidad mínima de al-macenamiento en una computadora.
  • bps: bits por segundo. byte: unidad de información utilizada por las computadoras. Cada byte está compuesto por ocho bits.
  • dpi: dots per inch: puntos por pulgada. En las impresoras, la calidad de la ima-gen sobre el papel se expresa en dpi.
  • GB: gigabyte. 1.073.741.824 bytes.
  • gbps: gigabits por segundo.
  • gigabit: 1.073.741.824 bits.
  • gigabyte: GB.
  • hertz: hercio. Unidad de frecuencia electromagnética.
  • KB: kilobyte. 1.024 bytes.
  • kbps: kilobits por segundo.
  • kilobit: 1.024 bits.
  • kilobyte: KB.
  • MB: megabyte. 1.048.576 bytes.
  • mbps: megabits por segundo. megabit: 1.048.576 bits.
  • megabyte: MB.
  • megahertz: MHz.
  • MHz: Un millón de hertz o hercios. microsegundo: una millonésima de segundo.
  • milisegundo: la milésima parte de un segundo.
  • nanosegundo: una milmillonésima de segundo.
  • trillion: en Estados Unidos, billón, o sea un millón de millones.
  • trillón: un millón de billones, que se expresa por la unidad seguida de 18 ceros.

Siglas de «Transmision Control Protocol / Internet Protocol», o sea, protocolo de control de transmisión / protocolo de Internet. Es un estándar para la transmisión de datos entre ordenadores ligados a Internet.

Tecnología de pantalla de matriz activa que se utiliza en los equipos portátiles.

Formato de fichero gráfico profesional que graba imágenes con profundidades hasta 32 bits. Desfavorablemente, ocupa mucho espacio en disco y no guarda ciertos detalles, como la resolución de impresión.

Sistema de sonido surround creado por LucasFilm para recrear audio espectacular en cine y en casa

Una tienda online, también conocida como tienda en línea, tienda virtual o tienda electrónica, es un tipo de comercio que usa Internet como medio principal para realizar sus transacciones.

Los propietarios de las tiendas online ponen a disposición de sus clientes imágenes y especificaciones de los productos para que puedan observar sus características. Esto le da al cliente mayor rapidez en las compras, desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Normalmente los productos se pagan mediante tarjeta de crédito o Paypal y se le envían al cliente por correo o agencia de transporte.

Las tiendas virtuales tienen, por lo general, un carro de compra que permite seleccionar los productos que se desean y hacer un cálculo del precio final de la compra.

Gracias a la popularidad de Internet se ha producido un rápido aumento de tiendas online.

Formato de fichero gráfico creado por Adobe Systems con una gran calidad de imagen. Está considerado como la piedra filosofal de los gráficos por ordenador, ya que todo lo que se graba en este formato queda perfectamente conservado de por vida, manteniendo todos los detalles. Lo único en su contra es que ocupa bastante espacio en disco.

Token Ring: Protocolo para redes de IBM que consiste en un anillo donde una especie de relevo se encarga de «pasar turno» entre las máquinas que desean transmitir la información.

Híbrido de ordenador y cajero automático que se encuentra en muchos establecimientos comerciales y que funciona como un terminal de pago conectado al ordenador central.

Comando que analiza y registra el camino que ha seguido cualquier información enviada por la Red.

Paquete de prueba que los fabricantes ceden a sus clientes durante un corto período de prueba.

Programa generalmente dividido en dos módulos, el maestro y el esclavo, cuya interacción permite apoderarse de ordenadores ajenos en los que ha sido introducido. En ocasiones se instala en el ordenador incorporado en otra aplicación aparentemente inofensiva.

TypeScript es un lenguaje de programación de código abierto con herramientas de programación orientada a objetos, muy favorable si se tienen proyectos grandes.

TypeScript es un lenguaje de programación de código abierto desarrollado por Microsoft, el cual cuenta con herramientas de programación orientada a objetos, muy favorable si se tienen proyectos grandes. Anders Hejlsberg, arquitecto principal del desarrollo del lenguaje de programación C#, es el principal participante en el desarrollo de este lenguaje.

TypeScript convierte su código en Javascript común. Es llamado también Superset de Javascript, lo que significa que si el navegador está basado en Javascript, este nunca llegará a saber que el código original fue realizado con TypeScript y ejecutará el Javascript como lenguaje original.

Dispositivo físico de almacenamiento de los datos. Por lo general se les nombra mediante una etiqueta o nombre (A:, C:, D:).

Carcasa donde van montados los principales componentes del ordenador.

Hardware en el que se pueden almacenar datos, normalmente el disquete A:

Sistema operativo de 32 bits empleado principalmente en entornos científicos e industriales. Permite el trabajo de muchos usuarios y utiliza el sistema multitarea.

Subir un fichero a un servidor de Internet.

Unidad de alimentación ininterrumpida, también conocida como SAI, que sirve para proteger nuestros datos en caso de que se vaya la luz.

Localizador Uniforme de Recurso, dícese de la dirección de una página Web de Internet.

La memoria USB «Universal Serial Bus», también denominada lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa o pendrive, es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar toda la información.

Los primeros modelos requerían una batería, pero los actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB.

Son más utilizados que los disquetes, CD y DVD ya que permiten una mayor almacenamiento y son más resistentes.

Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplacando en este uso a los disquetes, al CD y al DVD, ya que son más resistentes y tienen mayor capacidad.

Se pueden encontrar en el mercado memorias de 1,2,4,8,16,32,64,128,256,512 GB y 1TB. Las memorias con capacidades más alta son muy caras para el consumo doméstico.

Conjunto de grupos de noticias que se encuentran accesibles por todo Internet.

La sigla USSD quiere decir Unstructured Supplementary Service Data – Datos de Servicio Suplementario no Estructurados -, un servicio interactivo de comunicación GSM. Lo que se esconde detrás de este término técnico es un servicio fácil de usar al que se puede acceder desde cualquier equipo.

El USSDse convierte en un servicio práctico y fundamental al momento de ofrecer un canal de comunicación, permite a los usuarios la posibilidad de acceder a servicios de confirmación y consulta por medio de una marcación.

Este servicio permite una comunicación en doble vía entre suscriptores y aplicaciones. Proporciona una forma rápida para contactar y comunicarse con sus clientes. El usuario realiza una marcación única iniciada por (*) seguido por un código único, de esta manera ingresa a un menú de servicios ofrecidos por la empresa.

Funciona a través de canales móviles a través de sesiones o «conversaciones» en donde el usuario se comunica con una aplicación navegando por menús. Los menús y servicios pueden ser creados y personalizados fácilmente según las necesidades específicas a través de APIs.

Persona que se conecta a una red mediante un módem y Acceso telefónico a redes.

Programa que complementa o mejora las funciones de un sistema operativo o de un programa concreto.

Distribuidores que comercializan los productos de algún fabricante informático y a los que incorporan un valor añadido

Forma rectangular que aparece en la pantalla y representa a una carpeta, una aplicación, un elemento.

Disco compacto que contiene una película grabada en vídeo digital (formato MPEG-1).

Formato de vídeo en el que en una misma señal se transmite tanto la luminancia como la crominancia, con la consiguiente ligera pérdida de nitidez.

Texto o imagen donde al hacer clic sobre ella nos lleva a una ubicación distinta dentro del documento o a una página Web en Internet.

Programas informáticos diseñados con mala intención, ya que se convierten en parásitos capaces de infectar a otros para incluir una copia evolucionada de sí mismos.

VMware es un sistema virtual, es decir, es un programa que consigue simular un sistema físico con características de hardware determinadas.

Una vez creada la simulación del sistema físico, se consigue un ambiente de ejecución parecido a un ordenador, excepto por el acceso al hardware, el cual ha sido el sistema simulado.

Un VMware permite la simulación de varios sistemas operativos dentro de un mismo Hardware al mismo tiempo, consiguiendo un mayor aprovechamiento de los recursos.

Al ser una capa intermedia entre sistema físico y operativo, la velocidad de ejecución del último es menor.

VMware es similar al «Virtual PC», pero hay ciertas diferencias que afectan a la forma en la que el software interactúa con el sistema físico.

El VoIP «Voz sobre Protocolo de Internet», también llamado Voz sobre IP, Voz IP o VozIP, es un grupo de recursos que posibilitan a la señal de voz, viajar a través de Internet mediante un protocolo de Internet (protocolo IP).

Por tanto, se envía la señal de voz en paquetes de datos, en vez de enviarla de forma analógica a través de circuitos de telefonía convencional.

Los procotoloes utilizados para enviar señales de voz mediante la red IP son denominados protocolos IP.

El VoIP puede circular por cualquier red IP, includo las conectadas a Internet, como las redes de área local (LAN).

Sus principales características son:

  • Permite la integración de vídeo y TPV.
  • Es independiente de la red que lo soporta.
  • Porporciona un enlace a la red de telefonía tradicional.
  • Permite la integración con las redes de IP actuales.

Cabe diferenciar entre la Voz sobre IP(VoIP) y la Telefonía sobre IP, ya que ambas se confunden en numerosas ocasiones:

  • VoIP es la tecnología que permite comunicar voz sobre el protocolo IP.
  • Telefonía sobre IP es el servicios telefónico disponible al público, realilzado mediante tecnología de VoIP.

Una VPC (Virtual Private Cloud) o nube privada virtual hace referencia a un conjunto de recursos computacionales que pueden ser ajustados por demanda, y que se encuentran dentro del ambiente de una nube pública.

Una nube privada virtual también ofrece la posibilidad de utilizar las ventajas de una red virtualizada, al mismo tiempo que aprovecha los recursos de una nube pública como el autoservicio, la escalabilidad y la elasticidad.

Una VPN (Virtual Private network), también llamada red privada virtual, es un tipo de tecnología conectada a la red que permite seguridad en la red local cuando el ordenador está conectado a internet.

De este modo se consigue que un ordenador conectado a una red pueda enviar y recibir datos de redes públicas y compartidas como si se tratara de una red privada. Muchas empresas usan esta techología para que los empleados puedan conectarse a los recursos de la empresa desde casa o cuando están de viaje.

Las características principales de una VPN son:

  • Fácil de usar
  • Reducción de los costes en comunicación
  • Proporciona comunicaciones seguras con derechos de acceso específicos para los usuarios individuales, como empleados, contratistas, etc
  • Mejora de la productividad al extender la red empresarial y sus aplicaciones
  • Existen dos tipos de VPN: VPN de acceso remoto y VPN PISec de sitio a sitio.

Tipo de memoria utilizado actualmente.

Formato de descripción de entornos en tres dimensiones que permite dibujar dichos entornos y navegar por ellos con el ratón. Con este lenguaje podemos entrar en «mundos virtuales», recorrerlos e interactuar con los objetos contenidos en éstos.

Vue.js (también llamado Vue o VueJS) es un framework progresivo Javascript para crear interfaces de usuario, o en otras palabras, se trata de una «capa» añadida a Javascript formada por herramientas, convenciones de trabajo y un lenguaje particular que nos permite crear aplicaciones de forma rápida, agradable, sencilla y muy práctica.

La palabra Vue (pronunciado «viú») viene del francés y significa «view» (vista), que es como se le denomina a la parte visual del modelo MVC, parte en la que se centran estos frameworks.

Vue es un framework frontend, es decir, que si vienes de framew